Estado de Jammu y Cachemira para niños
Datos para niños Jammu y Cachemiraجۄم تہٕ کٔشِیر |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1954-2019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Lago Moriri, Jammu y Cachemira
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Estado de Jammu y Cachemira
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 34°00′N 76°30′E / 34, 76.5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | • Srinagar (marzo–octubre) • Jammu (octubre–marzo) |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | India | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Subdivisiones | 22 distritos | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | urdú, cachemir | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | dogri, hindi, punjabi, ladakhi | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | Puesto 5.º | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 222,236 km² km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (2011) | Puesto 19.º | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 12 541 302 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 56 hab/km²6 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1954 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 2019 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador |
Narinder Nath Vohra | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | Territorio de Jammu y Cachemira Ladaj |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Media | 327 m s. n. m. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Huso horario | IST (UTC+05:30) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
ISO 3166-2 | IN-JK | ||||||||||||||||||||||||||||||||
IDH | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Jammu y Cachemira (en cachemir: جۄم تہٕ کٔشِیر) fue un estado de la República de la India desde 1954 hasta 2019. Tenía dos capitales: Srinagar en verano y Jammu en invierno.
Este estado se encontraba en el extremo norte de la India. Limitaba con China al norte y este, con Himachal Pradesh y Punyab al sur, y con Pakistán al oeste. Era el quinto estado más grande de la India por superficie.
Jammu y Cachemira era famoso por sus hermosos paisajes montañosos. Por eso, a veces se le llamaba "el paraíso en la tierra". El estado estaba dividido en tres grandes áreas: Jammu, el Valle de Cachemira y Ladakh.
En 2019, el gobierno de la India cambió la organización de Jammu y Cachemira. El estado dejó de existir y se dividió en dos nuevos territorios de la Unión: Jammu y Cachemira (al oeste) y Ladakh (al este).
Contenido
Organización territorial de Jammu y Cachemira
El antiguo estado de Jammu y Cachemira estaba dividido en 22 distritos. Cada distrito tenía su propia capital.
Código | Distrito | Capital |
AN | Distrito de Anantnag | Anantnag |
BD | Distrito de Badgam | Badgam |
BPR | Distrito de Bandipore | Bandipore |
BR | Distrito de Baramulla | Baramulla |
DO | Distrito de Doda | Doda |
GA | Distrito de Ganderbal | Ganderbal |
JA | Distrito de Jammu | Jammu |
KR | Distrito de Kargil | Kargil |
KT | Distrito de Kathua | Kathua |
KW | Distrito de Kishtwar | Kishtwar |
KU | Distrito de Kulgam | Kulgam |
KU | Distrito de Kupwara | Kupwara |
LE | Distrito de Leh | Leh |
PO | Distrito de Punch | Punch |
PU | Distrito de Pulwama | Pulwama |
RA | Distrito de Rajouri | Rajouri |
RB | Distrito de Ramban | Ramban |
RE | Distrito de Reasi | Reasi |
SH | Distrito de Shupiyan | Shupiyan |
SR | Distrito de Srinagar | Srinagar |
SA | Samba | Samba |
UD | Udhampur | Udhampur |
La región de Cachemira y su historia
Antes de 1947, la región de Cachemira era un principado. Estaba gobernado por un rey hindú, aunque la mayoría de la población era musulmana.
En 1947, cuando la India y Pakistán se independizaron de Gran Bretaña, el rey de Cachemira tuvo que decidir si unirse a la India o a Pakistán. Cuando grupos armados de Pakistán entraron en la zona, el rey pidió ayuda a la India y decidió unirse a ella.
En 1948, tropas indias llegaron a la región. Pakistán también envió sus fuerzas. Después de algunos enfrentamientos, se acordó dividir la región en dos partes: una controlada por la India (Jammu y Cachemira) y otra por Pakistán.
Más tarde, en 1961, China tomó el control de una pequeña parte de la región llamada Aksai Chin. Tanto la India como Pakistán reclaman la totalidad de la región de Cachemira. Esto ha llevado a tensiones y enfrentamientos entre los países a lo largo de los años.
Diversidad religiosa en Cachemira
La región de Cachemira es un lugar con mucha diversidad en cuanto a religiones.
- En la zona de Jammu, la mayoría de las personas son hindúes.
- En el Valle de Cachemira, la mayoría de la población es musulmana.
- En Ladakh, la mayoría de los habitantes son budistas.
Esta mezcla de culturas y religiones es una parte importante de la historia de la región.
Grupos religiosos en el Valle de Cachemira | |
---|---|
Islam | 95% |
Hindúes | 4% |
Grupos religiosos en Jammu | |
Islam | 28% |
Hindúes | 66% |
Sikhs | 4% |
Grupos religiosos en Ladakh | |
Musulmanes | 44% |
Budistas | 50% |
Hindúes | 5% |
Véase también
En inglés: Jammu and Kashmir Facts for Kids