Idioma na'vi para niños
Datos para niños Na’vi |
||
---|---|---|
Creado por | Paul Frommer, 2005 | |
Región | Pandora (Luna ficticia de Avatar) | |
Familia | lengua artística | |
Escritura | alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | art | |
El idioma na’vi (Lìʼfya leNaʼvi) es una lengua construida que hablan los na’vi. Ellos son los habitantes de Pandora, una luna que aparece en la película Avatar de James Cameron. Este idioma fue creado por Paul Frommer, un profesor con estudios en lingüística, a partir del año 2005. James Cameron le pidió que lo diseñara.
El idioma na’vi fue creado para que los actores pudieran pronunciarlo fácilmente en la película. Al mismo tiempo, se buscó que tuviera sonidos y reglas diferentes a los idiomas de la Tierra.
Hoy en día, el idioma na’vi tiene más de 2260 palabras. Sigue creciendo porque los fans de la película crean nuevos términos que el profesor Frommer aprueba.
Contenido
¿Cómo funciona el idioma Na'vi?
Sonidos y escritura
El idioma na’vi tiene algunos sonidos que no son comunes en español. Por ejemplo, tiene consonantes especiales que se pronuncian con un pequeño "pop" de aire. También tiene siete sonidos de vocales diferentes. Algunas letras como ll y rr pueden funcionar como vocales en una sílaba, como la "l" en la palabra inglesa "bottle".
El na’vi permite que varias consonantes se junten al principio de una palabra. Por ejemplo, en fngap (que significa 'metal') y tskxe (que significa 'roca').
Vocales del Na'vi
El idioma na’vi tiene siete vocales simples. Aquí puedes ver cómo se escriben y su sonido aproximado:
anterior | posterior | |
---|---|---|
cerrada | i [i] | u [u] ~ [ʊ] |
ì [ɪ] | ||
media | e [ɛ] | o [o] |
abierta | ä [æ] | a [a] |
También tiene cuatro sonidos de vocales dobles, llamados diptongos: aw, ew, ay y ey.
En na’vi, las vocales pueden ir seguidas unas de otras, como en algunos idiomas de la Tierra. Cada vocal forma una sílaba. Por ejemplo, la palabra tsaleioae tiene seis sílabas.
Además, las letras ll y rr pueden ser el sonido principal de una sílaba, como en plltxe (que significa 'hablar').
Consonantes del Na'vi
El idioma na’vi tiene veinte sonidos de consonantes. Aquí te mostramos cómo se escriben:
Labial | Alveolar | Palatal | Velar | Glotal | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Oclusiva | Eyectiva | px |
tx |
kx |
||
Simple | p |
t |
k |
’ |
||
Africada | ts (c) |
|||||
Fricativa | sorda | f |
s |
h |
||
sonora | v |
z |
||||
Nasal | m |
n |
ng (g) |
|||
Aproximante | w |
r, l |
y |
¿Cómo se escribe el Na'vi?
Los na’vi no tienen su propia forma de escribir. Sin embargo, los humanos usan un sistema de escritura basado en el alfabeto latino, que es el que usamos nosotros. Algunos ejemplos de palabras escritas en este sistema son:
- zìsìt = 'año'
- sä'eoio = 'ceremonia'
- uniltìrantokx = 'avatar' (que significa "cuerpo que camina en sueños")
Reglas de la gramática Na'vi
El idioma na’vi tiene cuatro tipos de géneros para las palabras: masculino, femenino, común y neutro. Para formar el plural, se añade el prefijo ay- a la palabra. Para hablar de dos cosas (el dual), se usa me-. Por ejemplo:
- nari = 'ojo'
- menari = 'los (dos) ojos'
Los nombres masculinos terminan en -an y los femeninos en -é. Los sustantivos también cambian de forma según su función en la oración. Esto se llama caso gramatical.
Los pronombres (como "yo", "tú", "él") también cambian de forma según su función en la oración.
El idioma na’vi usa preposiciones (palabras como "en", "con", "para") que van antes del nombre. Pero también tiene posposiciones, que son palabras que se unen al final del nombre. Esto es similar a lo que ocurre en idiomas como el japonés.
Verbos en Na'vi
Los verbos en na’vi usan pequeñas partículas que se insertan dentro de la palabra para indicar el tiempo gramatical (pasado, presente, futuro) y el modo gramatical (cómo se expresa la acción). Los verbos no cambian para indicar quién realiza la acción (yo, tú, él). Si es necesario, se usa un pronombre aparte.
Mira cómo cambian los verbos para indicar el tiempo:
- taron [cazar] = '[él] caza'
- t‹ìm›arom = '[él] acaba de cazar' o 'ha cazado'
- t‹ay›arom = 'cazará'
- t‹ol›arom = 'cazó'
El idioma tiene dos verbos para "ser" o "estar": lu y tok. Para decir que algo no es o no está, se añade la partícula ke al verbo.
Palabras y frases básicas en Na'vi
Números en Na'vi
Como los na’vi tienen cuatro dedos en cada mano, su sistema para contar es de base 8. Esto significa que cuentan de ocho en ocho, no de diez en diez como nosotros.
- 1.-’aw
- 2.-mune
- 4.-tsìng
- 8.-vol (nuestro 10)
- 16.-vofu (nuestro 20)
- 32.-tsìvol (nuestro 40)
- 64.-zam (nuestro 100)
- 512.-vozam (nuestro 1000)
Palabras comunes en Na'vi
- kaltxì = "Hola"
- oel ngati kameie = "Te veo" (un saludo muy importante)
- rutxe = "por favor"
- irayo = "gracias"
- kìyevame = "hasta pronto"
- Eywa nugáhu = "que Eywa esté contigo" (despedida)
- oe omum = "Ya sé"
- mawey = "calma"
- na´vi = "pueblo"
- sempul = "padre"
- sa'nok = "madre"
Frases útiles en Na'vi
- Kaltxì. Ngaru lu fpom srak? = "Hola, ¿Cómo estás?"
- Tsun oe ngahu nìNa’vi pivängkxo a fì’u oeru prrte’ lu. = "Es un placer para mí hablar en Na'vi contigo."
- Mawey na´viya, mawey = "Calma pueblo, calma."
- Na'vi sì Eywa lu mawey = "El pueblo y Eywa están en calma."
- Atokirina´ = "Semillas del árbol sagrado."
- smon nìprrte = "encantado de conocerte."
- hayalovay = "hasta la próxima."
- oeru syaw = "mi nombre es..."
Para saber más
Véase también
En inglés: Naʼvi language Facts for Kids