Bislama para niños
Datos para niños Bislama, bislámico |
||
---|---|---|
Bislama | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Hablantes | 134 200
Nativos
6200
Otros
128 000
|
|
Familia | Lengua criolla de varias lenguas aborígenes de Vanuatu junto con el inglés y el francés | |
Escritura | alfabeto latino y Avoiuli | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | bi | |
ISO 639-2 | bis | |
ISO 639-3 | bis | |
![]() |
||
El bislama, también conocido como bichelamar, es un tipo de lengua criolla que se formó a partir de la mezcla de diferentes idiomas. Es una de las lenguas oficiales de Vanuatu, un país en el océano Pacífico. Comparte este estatus con el inglés y el francés.
El himno nacional de Vanuatu, llamado Yumi, Yumi, Yumi, se canta en bislama. Es el idioma principal para muchas personas que viven en las ciudades de Vanuatu, como Port Vila y Luganville. Para la mayoría de los demás habitantes del país, el bislama es su segunda lengua.
Contenido
¿Cómo se formó el bislama?
Más del 95% de las palabras del bislama vienen del inglés. Algunas palabras provienen del francés. Otras palabras, especialmente las que nombran plantas y animales, vienen de las lenguas originales de Vanuatu.
La forma en que se construyen las oraciones en bislama (su morfosintaxis) es muy parecida a la de otras lenguas criollas de la región. Estas incluyen el tok pisin de Papúa Nueva Guinea, el pidgin de las islas Salomón y el broken del estrecho de Torres en Australia. Los sonidos del bislama (su fonología) también son parecidos a los del inglés.
¿Cuál es la historia del bislama?
Entre los años 1870 y 1880, muchas personas de Vanuatu fueron a trabajar a plantaciones en Queensland, Australia, y en Fiyi. El idioma que se hablaba en esas plantaciones fue el origen de lo que hoy conocemos como bislama.
¿De dónde viene el nombre "bislama"?
El nombre "bislama" (antes llamado Bichelama) viene de una palabra del siglo XIX que significa "pepino de mar" en francés ("bêche de mer"). En esa época, se recolectaban y secaban pepinos de mar, al igual que la madera de sándalo. El nombre se asoció al tipo de idioma que usaban los trabajadores y los comerciantes británicos. Es importante saber que el nombre "bislama" no tiene ninguna relación con la religión del islam.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bislama Facts for Kids