robot de la enciclopedia para niños

Ibarreta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibarreta
Localidad y municipio
Ibarreta ubicada en Provincia de Formosa
Ibarreta
Ibarreta
Localización de Ibarreta en Provincia de Formosa
Coordenadas 25°12′37″S 59°51′36″O / -25.2101601, -59.859911
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
 • Departamento Patiño
Intendente Adan Jarzynski
Altitud  
 • Media 107 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 7.º
 • Total 9,429 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal P3624
Prefijo telefónico 03716
Variación intercensal + 8,5 % (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 16 categoría

Ibarreta es una localidad ubicada en la provincia de Formosa, Argentina. Se encuentra en el sudeste de la provincia, dentro del departamento Patiño. Está a unos 210 kilómetros de la capital de Formosa. Puedes llegar a Ibarreta por la Ruta Nacional 81.

¿Cuántas personas viven en Ibarreta?

Según el censo de 2010, en Ibarreta vivían 9.429 personas. Esto fue un aumento del 8,5% comparado con el censo de 2001, cuando había 8.687 habitantes. Con esta cantidad, Ibarreta es la séptima ciudad más grande de la provincia de Formosa.

Gráfica de evolución demográfica de Ibarreta entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿A qué se dedica la gente en Ibarreta?

Ibarreta es conocida por su actividad forestal. También es importante la fabricación de muebles, especialmente los hechos con madera de algarrobo. El Ferrocarril General Belgrano fue muy importante para el desarrollo de la localidad en sus inicios.

¿De dónde viene el nombre Ibarreta?

El nombre de la localidad es un homenaje a Pedro Enrique de Ibarreta y Uhagon. Él fue un explorador que vivió entre 1859 y 1899.

¿Cómo llega el agua a Ibarreta?

Se ha construido una importante obra para llevar agua a Ibarreta y otras localidades. Esta obra incluye un canal artificial y aprovecha antiguos cauces de ríos.

El origen del agua

El agua proviene del "Bañado La Estrella". Este lugar recibe agua del río Pilcomayo cuando se desborda. Un sistema especial ayuda a que el agua fluya sin problemas de sedimentación.

Recorrido del agua

El agua viaja por la provincia de Formosa desde la Ruta Provincial 28 hacia el este. Utiliza canales artificiales y antiguos cauces.

En Ibarreta, el agua se almacena en un reservorio. Luego, un vertedero permite que el agua siga su camino hacia otras localidades al sur. Hay mucha agua almacenada gracias a esta obra. Por ejemplo, la localidad de Pozo del Tigre puede tomar agua de un acueducto que la bombea a su planta potabilizadora.

El sistema de canales

El canal principal comienza en Las Lomitas y recorre 53 kilómetros hasta Posta Cambio Salazar. Este canal lleva el agua a los bajos del riacho Monte Lindo o Salado. Allí, el agua se represa y desde ese punto se dirige a Estanislao del Campo (Formosa), un recorrido de 100 kilómetros.

En Estanislao del Campo hay otra represa para regular el agua. Desde allí, el agua sigue por el riacho Monte Lindo. Para asegurar el suministro a poblaciones como Ibarreta y Comandante Fontana, se construyó una obra hidráulica. Esta obra conecta el riacho Monte Lindo con las nacientes del Pilagá. Así, estas localidades pueden tener agua potable.

El agua del "Bañado La Estrella" es de buena calidad. Es apta para el consumo humano, para regar cultivos y para ayudar en proyectos productivos.

Un canal de 24 kilómetros conecta Campo con Ibarreta. Este canal se dirige hacia la "Laguna Priscepa", que es un reservorio natural de agua para la población.

¿Qué iglesias hay en Ibarreta?

Iglesia católica
Diócesis Formosa
Parroquia San Antonio de Padua

¿Cómo se celebra el Carnaval en Ibarreta?

El Carnaval de Ibarreta es una fiesta popular muy importante para la comunidad. Aunque no es tan famoso como otros carnavales de Argentina, es un evento muy especial para los habitantes de la zona. Se celebra con desfiles, música y bailes.

El carnaval en Ibarreta tiene un ambiente muy familiar y alegre. Es una gran oportunidad para disfrutar de las tradiciones culturales de la región. Las comparsas, carrozas y disfraces son una parte fundamental de las celebraciones. También se puede escuchar música popular argentina y ritmos de carnaval.

Esta festividad atrae a personas de otras localidades cercanas, quienes se unen a la diversión durante los días de carnaval.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibarreta Facts for Kids

kids search engine
Ibarreta para Niños. Enciclopedia Kiddle.