Hyptis suaveolens para niños
Datos para niños Hyptis suaveolens |
||
---|---|---|
![]() Hyptis suaveolens (Vilayti Tulsi) en Hyderabad
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Ocimeae | |
Género: | Hyptis Jacq. |
|
Especie: | Hyptis suaveolens (L.) Poit. 1806 |
|
La planta de Chan (cuyo nombre científico es Hyptis suaveolens) es muy conocida en América Latina. Pertenece a la familia de las Lamiaceae, también llamadas labiadas. En algunos lugares, como Caracas, se le conoce como mastranzo o mentastro de sabana. En Cuba, se le llama orégano cimarrón.
Contenido
Características de la planta Chan
La planta de Chan puede crecer hasta unos 2 metros de altura. Es una planta ramificada, lo que significa que tiene muchas ramas. Sus tallos están cubiertos de pelos blancos y largos.
¿Cómo son sus flores y hojas?
Las flores de la Chan pueden ser de color púrpura o blancas. Sus hojas tienen forma ovalada, son puntiagudas y un poco arrugadas.
¿De dónde es originaria la Chan?
Esta planta es originaria del continente americano. Crece mejor en climas cálidos o semicálidos. Se considera un seudocereal, lo que significa que sus semillas se usan de forma similar a los cereales, aunque botánicamente no lo sea.
Historia y usos de la Chan
La planta de Chan era muy importante y utilizada en la época prehispánica, antes de la llegada de los españoles a América.
¿Por qué su uso cambió con el tiempo?
Después de la llegada de los españoles, el uso de la Chan se limitó. Esto se debió a que los españoles relacionaban su uso con algunas tradiciones antiguas. Sin embargo, hoy en día, en muchos pueblos rurales y entre personas que mantienen las costumbres, la semilla de Chan sigue siendo utilizada. Incluso se menciona en cuentos y canciones populares.
¿Para qué se utiliza la Chan?
La Chan se ha usado tradicionalmente, y aún se usa, para ayudar con problemas de diarrea. También es muy común preparar un refresco con sus semillas.
- Para hacer el refresco, se dejan remojar las semillas en agua durante unas dos horas.
- Luego, la mezcla se refrigera.
- Algunas personas le añaden limón u otros cítricos para mejorar el sabor.
Además de su uso como bebida, algunos estudios han demostrado que la Chan puede funcionar como un insecticida natural. Se toman sus hojas secas y sus semillas, se muelen hasta convertirlas en polvo y se esparcen entre los granos que se quieren proteger de insectos.
Clasificación científica de la Chan
La planta Hyptis suaveolens fue descrita por Linneo y Poit. en el año 1806. Su descripción se publicó en un libro llamado Annales du Muséum d'Histoire Naturelle.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre del género, Hyptis, viene de una palabra griega, huptios, que significa "vuelto". Esto se refiere a la posición del labio inferior de la flor de la planta.
El epíteto de la especie, suaveolens, es una palabra en latín que significa "dulcemente perfumada". Esto nos dice que la planta tiene un aroma agradable.
Véase también
En inglés: Mesosphaerum suaveolens Facts for Kids