Hutu para niños
Datos para niños Hutu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descendencia | 18.5 millones | |
Idioma | Kiñaruanda, Kirundi, Francés | |
Religión | Catolicismo, Islam, Religión tradicional africana | |
Etnias relacionadas | Bantú, Tutsi | |
Asentamientos importantes | ||
![]() ![]() ![]() |
||
Los Hutu (también conocidos como bahutu o wahutu) son un grupo de personas que viven principalmente en países de África Central. Estos países incluyen Burundi, la República Democrática del Congo, Uganda y Ruanda.
Son el grupo más grande en Ruanda y Burundi. Aproximadamente el 90% de las personas en Ruanda y el 85% en Burundi se identifican como Hutu.
Algunos expertos creen que la división entre Hutu y otros grupos, como los Tutsi, no se basa tanto en diferencias de origen. Más bien, piensan que se relaciona con la posición social o el tipo de trabajo que hacían. Esto se debe a que los Hutu y los Tutsi comparten el mismo idioma y muchas costumbres.
Históricamente, había algunas diferencias físicas, como la altura promedio. Sin embargo, a lo largo de muchos siglos, los grupos se mezclaron. Hoy en día, los Hutu y los Tutsi comparten la religión cristiana y hablan idiomas similares, como el kiñaruanda y el kirundi.
Algunos estudiosos también señalan que los colonizadores belgas tuvieron un papel importante. Ellos, inspirados en ideas del siglo XIX, ayudaron a crear la idea de que Hutu y Tutsi eran grupos completamente distintos.
Contenido
Hutu: Un Grupo Étnico de África Central
Orígenes e Historia Antigua
Los Hutu son descendientes de los primeros habitantes de la región de los Grandes Lagos de África. Su historia es el resultado de un largo proceso de mezcla cultural. En este proceso participaron pueblos Bantú que sabían trabajar metales y cultivar la tierra. También se unieron pueblos cazadores-recolectores, como los Twa, y grupos que se dedicaban a la ganadería.
Según la historia, los cazadores-recolectores fueron moviéndose hacia los bosques. Las tierras fértiles fueron ocupadas por los agricultores. En algún momento, los ganaderos se hicieron más influyentes. Crearon una sociedad donde los dueños de ganado (llamados Tutsi) ofrecían bienes y protección. A cambio, recibían productos agrícolas y servicios de los agricultores (llamados Hutu).
La Influencia Colonial y las Identidades
Durante el siglo XX, los gobiernos coloniales hicieron que las identidades Tutsi y Hutu fueran más rígidas. Apoyaron a los Tutsi, que eran una minoría pero tenían más tradición en el poder. Por otro lado, los Hutu, que eran la mayoría, se vieron afectados económicamente y con menos oportunidades sociales.
Desde que nacía, una persona recibía en su documento de identidad la etiqueta de Tutsi o Hutu. Esto hizo que fuera muy difícil cambiar de posición social, algo que antes era más común en las sociedades africanas.
Conflictos y Reconciliación
Las diferencias y tensiones entre Tutsi y Hutu llevaron a conflictos armados a partir de la segunda mitad del siglo XX. Estos conflictos continuaron en el siglo XXI. Un periodo de gran violencia ocurrió en 1994 en Ruanda. Durante este tiempo, muchos Tutsi fueron atacados por grupos Hutu, en un evento conocido como el conflicto de Ruanda.
Idiomas Hablados por los Hutu
Los Hutu, Twa y Tutsi comparten los mismos idiomas principales: el kiñaruanda y el kirundi. Ambas lenguas son muy parecidas y provienen de las Lenguas bantúes. Tienen varios dialectos, como bufumbwa, bwisha, fumbira, y otros.
El kiñaruanda es el idioma más hablado y oficial en Ruanda. El kirundi tiene la misma importancia en Burundi. Además, una parte de la población en Ruanda y Burundi también habla francés e inglés. El francés es idioma oficial en Burundi, y tanto el francés como el inglés lo son en Ruanda.
Distribución de los Idiomas
Hablantes por país | ||
---|---|---|
País | Kurundi | Kiñaruanda |
![]() |
3.700 | |
![]() |
2.300 | 4.900 |
![]() |
12.008.000 | 35.000 |
![]() |
4.700 | 5.100 |
![]() |
9.900 | 2.900 |
![]() |
5.000 | |
![]() |
1.700 | |
![]() |
907.000 | |
![]() |
600.000 | 12.370.000 |
![]() |
665.000 | 150.000 |
![]() |
302.000 | 1.633.500 |
Total mundial | 13.600.600 | 16.813.000 |
Historia
Los Hutu llegaron a la región de los Grandes Lagos de África alrededor del siglo I después de Cristo. Desplazaron a un grupo de personas llamadas twa (o batwa). Los Hutu eran agricultores y formaron pequeños reinos en la zona hasta el siglo XV.
Se cree que, a partir de esa época, los Tutsi llegaron a la zona desde Etiopía y tomaron el control. La monarquía Tutsi se mantuvo hasta el final de la época colonial en los años cincuenta. Los gobernantes belgas usaron y reforzaron la división entre grupos para mantener su poder.
Después de que la monarquía Tutsi cayera, la zona se dividió en Ruanda y Burundi en 1962. Los Tutsi siguieron teniendo influencia en Burundi. Mientras tanto, los Hutu lograron cierto control en Ruanda.
Véase también
En inglés: Hutu Facts for Kids