Huracán Willa para niños
Datos para niños Huracán Willa |
||
---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 20 de octubre de 2018 | |
Disipado | 24 de octubre de 2018 | |
Vientos máximos | 260 km/h (160 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 925 mbar | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 6 totales | |
Daños totales | $ 825 millones (2018 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | América Central, Suroeste de México (especialmente Nayarit, Colima y Sinaloa), Noroeste de México, Suroeste de Estados Unidos (incluyendo Arizona y Texas | |
Forma parte de la temporada de huracanes del Pacífico de 2018 |
||
El huracán Willa fue un ciclón tropical muy potente que tocó tierra en el estado de Sinaloa, México. Fue el más fuerte en llegar a esa zona desde el huracán Lane en 2006. Willa fue la tormenta número 22 con nombre, el huracán número 13 y el décimo huracán de gran intensidad (categoría 3 o superior en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson) de la muy activa temporada de huracanes del Pacífico de 2018.
Este huracán comenzó como una onda tropical en el suroeste del Mar Caribe el 14 de octubre. Luego, cruzó Centroamérica y llegó al Pacífico Oriental. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) siguió su desarrollo hasta que se convirtió en una depresión tropical el 20 de octubre, cerca de la costa suroeste de México. Ese mismo día, se fortaleció y se convirtió en una tormenta tropical.
El 21 de octubre, Willa se convirtió en un huracán de gran intensidad (categoría 4). Al día siguiente, alcanzó la categoría 5, la más alta. Después, el huracán se debilitó debido a cambios en su estructura interna y al aumento de la cizalladura del viento (cambios en la velocidad y dirección del viento). El 24 de octubre, Willa tocó tierra en Sinaloa, en el noroeste de México, como un huracán de categoría 3. Después de tocar tierra, se debilitó rápidamente y se disipó ese mismo día en el noreste de México.
En el estado de Nayarit, seis personas perdieron la vida. Tres de ellas fueron arrastradas por el agua en el río San Pedro, y otra persona fue encontrada por pescadores. Las fuertes lluvias también causaron el fallecimiento de dos personas en Heroica Nogales, Sonora. Allí, las inundaciones arrastraron vehículos y entraron en casas y negocios.
Contenido
¿Cómo se Formó el Huracán Willa?

El huracán Willa se originó de una onda tropical que venía del Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) empezó a observarla el 14 de octubre en el suroeste del Mar Caribe. Esta onda desarrolló una área de baja presión ese mismo día. Al día siguiente, el sistema se organizó mejor al sureste de la península de Yucatán. Se esperaba que se fortaleciera, e incluso se envió un avión de "cazadores de huracanes" para investigarlo.
Sin embargo, el sistema llegó a tierra en Belice y su organización se detuvo. A principios del 17 de octubre, la onda tropical se movió al Pacífico oriental y empezó a organizarse rápidamente. Pero no se convirtió en un ciclón tropical y se desorganizó de nuevo al día siguiente. El 19 de octubre, se formó una nueva zona de baja presión al este de la original, que se convirtió en la tormenta tropical Vicente.
El sistema original, al oeste, se organizó poco a poco mientras se movía hacia el oeste. A principios del 20 de octubre, se convirtió en la depresión tropical Veinticuatro-E frente a la costa suroeste de México. Horas después, el sistema se fortaleció y se convirtió en una tormenta tropical, recibiendo el nombre de Willa.
A principios del 21 de octubre, Willa se intensificó muy rápido y se convirtió en un huracán de categoría 1. La intensificación continuó y Willa alcanzó la categoría 3 solo doce horas después de ser huracán. Poco después, se intensificó aún más, llegando a la categoría 4. El 22 de octubre, Willa alcanzó su máxima fuerza como el tercer huracán de categoría 5 de ese año.
Después de su máxima intensidad, Willa empezó a debilitarse. Esto se debió a un proceso natural en los huracanes llamado "ciclo de reemplazo de la pared del ojo" y a la presencia de cizalladura del viento. Willa se debilitó a categoría 4 y luego a categoría 3. Finalmente, tocó tierra con intensidad de categoría 3 el 24 de octubre en Sinaloa, suroeste de México. Después de tocar tierra, Willa se debilitó muy rápido y se disipó ese mismo día sobre el noreste de México.
¿Qué Preparativos se Hicieron en México?
El 21 de octubre, el Gobierno de México emitió alertas para la costa occidental. Se declaró una "Vigilancia de Huracanes" desde San Blas hasta Mazatlán, y una "Vigilancia de Tormenta Tropical" desde Playa Perula hasta San Blas. Más tarde, la vigilancia de tormenta tropical se cambió a "Advertencia de Tormenta Tropical". También se emitió una alerta de tormenta tropical para Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya.
El 22 de octubre, la vigilancia de huracán se convirtió en una "Advertencia de Huracán". Todas las advertencias se levantaron el 24 de octubre, cuando Willa se debilitó sobre Durango.
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, declaró el estado de emergencia en siete municipios. Alrededor de 13,000 personas fueron evacuadas de sus hogares y se refugiaron en 2,900 albergues. El Ejército Mexicano, la Armada y los equipos de emergencia ayudaron en estas evacuaciones. Negocios e industrias en la trayectoria del huracán cerraron. El Aeropuerto Internacional de Mazatlán también cerró durante la tormenta, al igual que los hoteles cercanos. El 23 de octubre, los huracanes Vicente y Willa hicieron que un crucero, el Norwegian Bliss, cambiara su ruta hacia San Diego, California.
Impacto del Huracán Willa
Efectos en Nayarit y Sonora
En el estado de Nayarit, Willa causó grandes crecidas en los ríos como el Río de Acaponeta, el Río Grande de Santiago y el Río San Pedro. Esto provocó inundaciones importantes en Nayarit, donde el agua llegó hasta 1.20 metros dentro de las casas. Muchas familias perdieron sus muebles y pertenencias. El malecón de Tuxpan se rompió, inundando todo el pueblo.
En Heroica Nogales, Sonora, las fuertes lluvias también causaron inundaciones que arrastraron vehículos y afectaron hogares y negocios.
Véase también
En inglés: Hurricane Willa Facts for Kids
- Anexo:Huracanes de categoría 5 en el Pacífico
- Huracán Lane (2006)
- Huracán Manuel (2013)
- Huracán Patricia (2015)