Huhí para niños
Datos para niños Huhí |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Palacio municipal de Huhí, Yucatán.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Huhí en México
|
||
Localización de Huhí en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°43′31″N 89°09′41″O / 20.725277777778, -89.161388888889 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4745 hab. | |
Gentilicio | Huhieño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97590 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310370001 | |
Código | 310370001 | |
Huhí, que se pronuncia Jují, es un pueblo en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio. Se encuentra a unos 65 kilómetros al sureste de Mérida, la capital de Yucatán, y a 25 km al noroeste de Sotuta.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Huhí?
El nombre Huhí viene del idioma maya. Significa 'iguanos', de la palabra Huh (iguano) o Huhil (iguanos en plural).
Historia de Huhí
Orígenes y época colonial
Huhí se encuentra en una zona que antes de la conquista de Yucatán era parte de la jurisdicción de Sotuta. No se tienen datos exactos sobre cuándo se fundó el pueblo antes de la llegada de los españoles.
Durante la época colonial, Huhí fue parte del sistema de encomiendas. Una de ellas estuvo a cargo de Joaquín Cárdenas y Díaz, quien tenía bajo su cuidado a 734 personas indígenas.
Huhí después de la independencia
En 1825, después de que Yucatán se independizara, Huhí pasó a formar parte del Partido de los Beneficios Bajos. La capital de este partido era Sotuta.
Lugares interesantes para visitar en Huhí
En el pueblo de Huhí, puedes visitar un templo católico dedicado a San Pedro. Este templo fue construido en el siglo XVIII.
Cerca del municipio, también hay un Salón del Reino de los Testigos de Jehová.
Además, en los alrededores de Huhí, se pueden encontrar restos arqueológicos de la antigua cultura maya precolombina.
¿Cuántas personas viven en Huhí?
La población de Huhí ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Personas importantes de Huhí
Domingo Couoh Vázquez
Domingo Couoh Vázquez nació el 5 de noviembre de 1891. Fue un médico y escritor. Trabajó en el Hospital de los Ferrocarrileros en la ciudad de Puebla. También fue uno de los fundadores del Sindicato de Médicos y Profesionistas de Puebla. Además, fue el primer presidente de un grupo literario llamado Bohemia Poblana.
Galería de imágenes
Ver también
- Otras localidades de Yucatán