Sotuta (cacicazgo) para niños
Véase también, para la ciudad: Sotuta y para el municipio: Sotuta (municipio).
Sotuta fue el nombre de una importante región o provincia maya que existió en la península de Yucatán en el siglo XVI. Esta provincia se formó después de que la Liga de Mayapán, una gran unión de ciudades mayas, se disolviera. Sotuta se ubicaba en el centro de la parte norte de Yucatán.
Según los estudios históricos, el nombre Sotuta en idioma maya significa "agua que regresa" o "agua que se queda". Esto podría referirse a que en esa zona el suelo no permite que el agua se filtre fácilmente, haciendo que se acumule.
Contenido
Sotuta: Una Provincia Maya en Yucatán
La provincia de Sotuta era una de las varias regiones independientes que surgieron tras la caída de la Liga de Mayapán. Estaba situada al este de Maní y de Mayapán, que eran parte de la provincia de Tutul Xiu. También limitaba al oeste con Koch Waj (Cochuah) y la provincia de los cupules, y al sur con el cacicazgo de Ah Kin Chel.
La Ciudad Principal de Sotuta
La ciudad más importante de esta provincia era la que hoy conocemos como Sotuta. Actualmente, esta ciudad forma parte del municipio del mismo nombre en el estado de Yucatán.
El Líder de Sotuta: Nachi Cocom
La provincia de Sotuta fue liderada por un importante gobernante llamado Nachi Cocom. Él era el halach uinik, que significa el "hombre verdadero" o líder principal. Nachi Cocom es conocido por haber defendido su provincia contra los exploradores españoles, liderados por la familia Montejo, cuando comenzaron a llegar a Yucatán alrededor del año 1527.
Véase también
En inglés: Sotuta Facts for Kids