Hueva (gastronomía) para niños
Las huevas son una gran concentración de huevos de los peces y de otros animales marinos. Algunos ejemplos son los huevos del erizo de mar, la gamba, la vieira, el tiburón y la rana. Se usan mucho en la cocina para preparar diversos platos. A veces se comen crudas o cocinadas. El caviar, que es considerado una delicia, son las huevas de la hembra del esturión.
Contenido
¿Qué son las Huevas y Cómo se Usan?
Las huevas son una parte importante de la dieta en muchas culturas alrededor del mundo. No solo son sabrosas, sino que también aportan nutrientes. Su textura y sabor varían mucho dependiendo del animal del que provengan.
Huevas en la Cocina Mundial
Las huevas se preparan de muchas maneras diferentes en distintas partes del mundo. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
América
En el continente americano, las huevas son un ingrediente popular en varios países.
Perú
En la cocina peruana, a las huevas se les llama hueveras. Son muy apreciadas las de pescados como el bonito, la chita, el lenguado y la corvina. Se suelen comer fritas, como un tipo de chicharrón, o en platos llamados jaleas y tortillas. Es una comida muy popular en las cebicherías del país.
Venezuela
En Venezuela, especialmente en la región oriental y en la isla de Margarita, es común comer huevas de pescados como el atún, el jurel, la lisa o lebranche y el bagre. Generalmente se comen fritas, aunque también se pueden preparar guisadas.
Asia
En Asia, las huevas son un ingrediente esencial en muchas cocinas tradicionales.
Japón
Los japoneses usan una gran variedad de huevas en su cocina. Algunas de las más conocidas son:
- Ikura (いくら): Son huevas de salmón. Son esferas grandes de color rojo-anaranjado.
- Kazunoko (数の子/鯑): Huevas de arenque, de color amarillo o rosáceo, con una textura firme y elástica. A menudo se presentan como una sola masa.
- Mentaiko (明太子): Huevas de abadejo de Alaska, sazonadas con pimienta roja en polvo y cubiertas por una fina membrana. Son de color rojizo a rosa.
- Tarako (たらこ): Huevas de abadejo asadas.
- Tobiko (飛び子): Huevas de pez volador, de color rojo anaranjado y con una textura crujiente.
- Uni (うに, 雲丹): Es la parte comestible del erizo de mar. Son delicadas y se deshacen en la boca. Su color va del naranja al amarillo pálido. Se comen crudas o ligeramente cocinadas. También son populares en la cocina coreana, en el sushi japonés, en Chile y en el sur de España.
- Karasumi (カラスミ, 鱲子): Una especialidad de Nagasaki hecha con huevas de mújol.
Europa
Las huevas también son muy populares en la cocina europea.
Dinamarca
Las huevas de lumpo o lompa (stenbider) son muy apreciadas en la cocina danesa. Los daneses también comen huevas de bacalao (torsk).
España
En todo el territorio español se usan huevas de merluza, atún y otros peces. Se sirven crudas, salteadas, asadas, fritas o aliñadas. Las huevas de atún son un elemento típico de los platos de salazón, junto al bonito seco o la mojama. En la Región de Murcia es común comer huevas de mújol en salazón. En el Principado de Asturias se comen las huevas de los oricios (erizos de mar).
Italia
La bottarga es una preparación hecha con huevas saladas de mújol. Se usa para aderezar algunos tipos de pasta.
Irán
Además del famoso caviar, en las provincias cercanas al Mar Caspio se cocinan muchas variedades de huevas de diversas maneras.
Turquía y Grecia
El tarama (en turco) es un meze (un tipo de aperitivo) turco y griego que usa huevas como ingrediente principal. Es típico de la isla de Leucas (Λευκάδα). Otros ingredientes pueden incluir aceite de oliva, ajo, tomate, nueces y pimiento rojo. En griego, este meze se llama taramosalata (Ταραμοσαλάτα) y se prepara con huevas, zumo de limón, cebolla, ajo y aceite de oliva.
Véase también
En inglés: Roe Facts for Kids