Hueto Abajo para niños
Datos para niños Hueto Abajo/OtobarrenHueto Abajo |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Hueto Abajo/Otobarren
Hueto Abajo en España |
||
Localización de Hueto Abajo/Otobarren
Hueto Abajo en Álava |
||
Coordenadas | 42°53′07″N 2°48′05″O / 42.88527778, -2.80138889 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Altitud | ||
• Media | 527 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 42 hab. | |
Código postal | 01191 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Hueto Abajo (cuyo nombre oficial es Hueto Abajo/Otobarren) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Hueto Abajo?
Este pueblo está ubicado en las faldas de la Sierra Brava de Badaya. Se puede llegar a él por la carretera A-4310. Hueto Abajo se asienta en un pequeño valle, por donde pasa el barranco de Oca. Está a unos 12 kilómetros de la ciudad de Vitoria.
Es uno de los pueblos que forman parte de la zona conocida como la Zona Rural Noroeste de Vitoria. Sus vecinos más cercanos son Hueto Arriba, Ullíbarri-Viña y Mártioda.
¿Qué significa el nombre de Hueto Abajo?
El nombre de Hueto viene de Goitio, que en el pasado se decía Güeto. Significa "lugar elevado". La parte de "Abajo" o Barren (en euskera) se añadió para indicar que es la parte inferior.
A lo largo de la historia, el pueblo ha tenido varios nombres, como Oto, Oto de Yuso, Hueto de Yuso y Güeto Abajo, hasta llegar a su nombre actual.
Breve historia de Hueto Abajo
Hueto Abajo fue una vez propiedad de los importantes señores de Mártioda, de la familia Hurtado de Mendoza. Junto con los pueblos vecinos de Hueto Arriba y Mártioda, formó una unión llamada la hermandad de Los Huetos.
En el siglo XIX, esta hermandad se convirtió en un municipio, y Hueto Abajo era su capital. Sin embargo, en 1975, el municipio de Los Huetos se unió al de Vitoria.
¿Cuánta gente vive en Hueto Abajo?
Desde el inicio del siglo XXI, la población de Hueto Abajo ha estado alrededor de cincuenta habitantes. En 2018, tenía 43 habitantes, según los datos del Ayuntamiento de Vitoria.
Gráfica de evolución demográfica de Hueto Abajo entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población (2000-2017) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2018 |
Lugares de interés y tradiciones
Edificios y monumentos importantes
- Iglesia de San Vicente de Hueto Abajo: Es una iglesia muy especial del siglo XIII en Álava. Tiene elementos únicos, como el Retablo de San Blas, con ocho tablas pintadas en el siglo XVI. También conserva un guadamecí, que es un revestimiento de cuero policromado muy raro en el País Vasco. Esta pieza se guarda en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava.
- Ermita de San Andrés: Esta ermita ya no existe.
- Nuestra Señora de Ubarriarán: Su nombre en euskera significa "cerca del manantial con cauce de piedra". Dentro de esta ermita hay una figura de la Virgen María del siglo XIV. La Virgen sostiene una manzana y el Niño Jesús tiene una bola del mundo. La ermita está a la salida del pueblo, a unos 1000 metros de la última casa, hacia el monte. En 1585, el Papa Sixto V la declaró patrona de Los Huetos. Cada 28 de abril, la imagen se lleva en procesión a la iglesia del pueblo, donde se le rinde culto hasta el 5 de junio, cuando regresa a la ermita.
- Torre de los señores de Hurtado de Mendoza: Los señores de Mártioda tenían una torre aquí para controlar el puerto Arrato. Hoy en día, solo queda un terreno de cultivo.
- Edificación con torreón fortificado: Frente al lavadero hay un edificio antiguo del siglo XV con una torre. Es un edificio protegido, aunque está abandonado.
- Puente de la Fuente: Fue construido a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Tiene tres arcos y está hecho de piedra. En el siglo XX, se hizo más ancho para el paso de vehículos. Conecta el pueblo con una fuente y un lavadero público.
- Puente de las Escuelas: Este puente, al norte de Hueto Arriba, se construyó a mediados del siglo XX. Tiene dos arcos y está hecho de piedra caliza y hormigón. Mide 8 metros de largo y 3,6 metros de ancho.
- Cruz de Ganalto: Desde Hueto Abajo se puede subir a la Cruz de Ganalto, que está a 900 metros de altura. Desde allí se puede ver un paisaje muy amplio.
Tradiciones y fiestas
A los habitantes de Hueto Abajo se les conoce con el apodo de "Garbanceros". Sus fiestas principales se celebran en honor a San Vicente, el 22 de enero.
Véase también
En inglés: Hueto Abajo Facts for Kids