Ullíbarri-Viña para niños
Datos para niños Ullíbarri-Viña/Uribarri-DibiñaUllíbarri-Viña |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña en España |
||
Localización de Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña en Álava |
||
Coordenadas | 42°52′52″N 2°45′52″O / 42.881111, -2.764444 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Población (2022) | ||
• Total | 42 hab. | |
Código postal | 01191 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Ullíbarri-Viña (cuyo nombre oficial es Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña) es un concejo que forma parte del municipio de Vitoria. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo dentro de un municipio más grande.
Contenido
¿Dónde se encuentra Ullíbarri-Viña?
Este concejo está ubicado al pie de la Sierra de Arrato. Para llegar, se toma la salida de Asteguieta y luego la carretera A-3302. Está a solo 9 kilómetros de la ciudad de Vitoria. Ullíbarri-Viña forma parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria.
Pueblos cercanos a Ullíbarri-Viña
Ullíbarri-Viña tiene varios pueblos a su alrededor:
- Al oeste: Hueto Abajo
- Al este: Guereña
- Al sur: Mártioda
Historia de Ullíbarri-Viña
A mediados del siglo XIX, Ullíbarri-Viña era un pueblo pequeño con 76 habitantes. En ese tiempo, pertenecía al ayuntamiento de Foronda.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en un libro importante de la época. Mencionó que el pueblo estaba en una altura, cerca de un monte con encinas. El clima era frío y solía haber viento del norte. En ese entonces, tenía unas 20 casas, una iglesia parroquial llamada La Asunción y un cementerio. También había una fuente que abastecía de agua a los habitantes.
El terreno alrededor del pueblo era seco y poco profundo. Un río llamado Zalla pasaba por el este. Los caminos locales estaban en buen estado, y el correo llegaba desde Vitoria. Los habitantes cultivaban cereales, especialmente trigo y cebada. También criaban ganado como vacas, caballos, cabras y ovejas. Se podía cazar perdices, codornices y liebres.
Hoy en día, Ullíbarri-Viña forma parte del municipio de Vitoria. En el año 2022, el concejo tenía 42 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Ullíbarri-Viña?
La cantidad de personas que viven en Ullíbarri-Viña ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, había 29 habitantes. La población fue creciendo hasta llegar a 42 habitantes en 2011 y 2012. Luego, bajó un poco, pero en 2016 volvió a subir a 42 habitantes. En 2022, se mantenía en 42 personas.
Lugares importantes de Ullíbarri-Viña
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un edificio muy antiguo. Fue construida originalmente en un estilo llamado románico. De esa época medieval, solo quedan algunas partes de la estructura y una ventana en la cabecera.
La iglesia fue renovada en los siglos XVII y XVIII. La mayor parte de la nave principal, los pórticos y la torre que vemos hoy son de esos siglos. Dentro de la iglesia, hay cosas muy interesantes:
- Una pila bautismal del siglo XIII, decorada con figuras de castillos y leones.
- Un retablo mayor, que es una obra de arte grande y decorada detrás del altar. Es un buen ejemplo del estilo Renacimiento y se cree que lo hizo un artista llamado Juan de Ayala.
- Una hermosa imagen de la Virgen del siglo XIV. Esta imagen de madera, pintada con colores, es una de las más bonitas de la época medieval en Álava. Ahora se guarda en el Museo de Arte Sacro de Vitoria.
Ermita de San Juan Bautista
Hace algunas décadas, existía una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Juan Bautista. Esta ermita ya no existe. La imagen de San Juan, que es del siglo XVII, ahora se encuentra en la Iglesia de la Asunción.
Fiestas y tradiciones
A los vecinos de Ullíbarri-Viña se les conoce con el apodo de Dormidos. Su fiesta más importante se celebra el 15 de agosto, en honor a la Asunción de Nuestra Señora.
Véase también
En inglés: Ullibarri-Viña Facts for Kids