Hoz de Barbastro para niños
Datos para niños Hoz de BarbastroOz de Balbastro |
||
---|---|---|
localidad y capital de municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Hoz de Barbastro Oz de Balbastro en España |
||
Ubicación de Hoz de Barbastro Oz de Balbastro en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Somontano de Barbastro | |
• Partido judicial | Barbastro | |
• Municipio | Hoz y Costeán | |
Ubicación | 42°08′24″N 0°08′03″E / 42.140055555556, 0.13419444444444 | |
• Altitud | 700m m | |
Población | 133 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | Latacin o hocese | |
Código postal | 22312 | |
Sitio web | www.hozycostean.es | |
Hoz de Barbastro (en aragonés Oz de Balbastro) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Hoz y Costean, dentro de la comarca del Somontano de Barbastro, en la Provincia de Huesca, Aragón. Su nombre viene de una palabra antigua que significa "garganta" o "desfiladero", refiriéndose a su ubicación.
Contenido
Geografía de Hoz de Barbastro
¿Dónde se encuentra Hoz de Barbastro?
Este pueblo está a 704 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa cerca del barranco de la Salina, en una pequeña colina. Las casas de Hoz de Barbastro están en laderas opuestas, con una notable diferencia de altura entre ellas.
Hoz de Barbastro está a unos 15 kilómetros de Barbastro, a 66 kilómetros de Huesca y a unos 140 kilómetros de Zaragoza.
¿Cómo es el paisaje urbano de Hoz de Barbastro?
Las casas de Hoz de Barbastro son un buen ejemplo de arquitectura popular. Se adaptan al terreno irregular del lugar. Muchas casas están construidas con mampostería, lo que le da al pueblo un bonito color rosado. Puedes ver la diferencia entre los edificios más antiguos, hechos con materiales de la zona, y los más nuevos.
¿Cómo llegar a Hoz de Barbastro?
- Puedes llegar por la carretera A-2208 desde Barbastro hacia Naval.
- También puedes acceder por la carretera A-2209, desde El Grado y Coscojuela de Fantova.
Pueblos cercanos a Hoz de Barbastro
Algunas localidades cercanas a Hoz de Barbastro son: Naval, El Grado, Salas Altas, Barbastro y Buera.
Historia de Hoz de Barbastro
¿Cuándo fue fundado Hoz de Barbastro?
El rey Sancho Ramírez conquistó este lugar en el año 1094. En ese mismo año, también tomó Naval, Salinas de Hoz y Artasona.
En 1462, el rey Juan II de Aragón le dio a Martín Doz, su "montero mayor", el título de Barón de Hoz. Esto incluía Hoz de Barbastro, Salinas de Hoz y La Questre.
Entre 1970 y 1980, los pueblos de Hoz de Barbastro y Costeán se unieron. Hoz de Barbastro se convirtió en la capital de este nuevo municipio.
Población de Hoz de Barbastro
¿Cuántas personas viven en Hoz de Barbastro?
Gráfica de evolución demográfica de Hoz de Barbastro entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Hoz: 1842 |
Lugares de interés en Hoz de Barbastro
La Fuente de Santa Ana
Esta fuente es un ejemplo de las construcciones tradicionales de la zona del Somontano. Se ha usado desde el siglo XVI hasta hace poco tiempo. En 1562, un maestro constructor llamado Bernat Reygot recibió el encargo de hacer la fuente, un abrevadero (para que bebieran los animales) y un lavadero (para lavar la ropa).
La Iglesia de Santa María Magdalena
Esta iglesia fue construida entre los siglos siglo XVI y siglo XVII. Se levantó sobre los restos de un antiguo castillo o fortaleza medieval. De esa fortaleza, solo se usó una parte de la pared para la cabecera de la iglesia. No quedan otros restos del castillo.
¿Qué estilos arquitectónicos tiene la iglesia?
La iglesia combina varios estilos. Tiene elementos góticos en las bóvedas, renacentistas en la cúpula y mudéjares en la decoración de los arcos. Su portada, con adornos renacentistas, es muy llamativa. También se pueden ver restos de arcos góticos dentro de la torre. Esta mezcla de estilos hace que la iglesia sea un resumen visual de las tendencias artísticas de principios del siglo XVII. También se hicieron ampliaciones en el siglo XVIII.
La Cruz de San Pedro Mártir
Cada 29 de abril, los habitantes de Hoz de Barbastro hacen una romería (una caminata festiva) hasta donde se encuentra esta cruz. Allí celebran una misa, bendicen los campos y comparten torta con chocolate.
El Mirador de Hoz de Barbastro
Junto a la iglesia de Santa María Magdalena hay unas escaleras que llevan a la "placeta de las brujas". Desde este lugar, se pueden ver unas vistas panorámicas muy bonitas de la comarca y de varios picos de los Pirineos aragoneses.
Cultura en Hoz de Barbastro
En Hoz de Barbastro existe una asociación cultural llamada "La Paloma". Esta asociación organiza actividades culturales durante todo el año para los habitantes del pueblo.
Fiestas de Hoz de Barbastro
- Las fiestas principales de Hoz de Barbastro se celebran el 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen.
- También hay fiestas el 22 de julio, dedicadas a Santa María Magdalena.
- El 17 de enero se celebra el día de San Antonio Abad.
- El 29 de abril se celebra San Pedro Mártir con una romería a la cruz y la bendición de los campos.