Hortensia Mancini para niños
Datos para niños Hortensia Mancini |
||
---|---|---|
Duquesa de Mazarino y La Meilleraye. | ||
![]() Hortensia Mancini por Jacob-Ferdinand Voet.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de junio de 1646 Roma |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 1699 Chelsea |
|
Familia | ||
Padre | Barón Lorenzo Mancini | |
Madre | Jerónima Mazzarini | |
Consorte | Armand-Charles de la Porte, duque de La Meilleraye | |
Hijos |
|
|
Hortensia Mancini, duquesa de Mazarino (nacida en Roma el 6 de junio de 1646 y fallecida en Chelsea (Londres) el 9 de noviembre de 1699), fue una figura importante en la corte francesa. Era la sobrina preferida del Cardenal Mazarino, quien fue primer ministro de Francia. También tuvo una relación especial con Carlos II, rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
Hortensia fue la cuarta de las famosas hermanas Mancini. Ellas, junto a sus dos primas Martinozzi, eran conocidas en la corte del rey Luis XIV como las Mazarinettes.
Contenido
Primeros años y familia
Hortensia nació en Roma y fue una de cinco hermanas conocidas por su encanto. Su padre fue el barón Lorenzo Mancini, un noble italiano. Después de que su padre falleciera en 1650, su madre, Jerónima Mazzarini, llevó a sus hijas de Roma a París. Su objetivo era usar la influencia de su hermano, el Cardenal Mazarino, para que sus hijas tuvieran matrimonios importantes.
Las cuatro hermanas de Hortensia fueron:
- Laura Mancini (1636-1657), se casó con Luis de Borbón, duque de Vendôme. Fue la madre del famoso general francés Luis José de Borbón, duque de Vendôme.
- Olimpia Mancini (1638-1708), se casó con Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano. Fue la madre del conocido general austriaco, el príncipe Eugenio de Saboya.
- María Mancini (1639-1715), se casó con Lorenzo Colonna. Fue una persona muy cercana al rey Luis XIV de Francia en su juventud.
- María Ana Mancini (1649-1714), se casó con Maurice Godefroy de la Tour d'Auvergne, duque de Bouillon. Él era sobrino del famoso mariscal Enrique, vizconde de Turena.
Sus primas, las Martinozzi, también se mudaron a Francia con el mismo propósito de encontrar buenos matrimonios. La mayor, Laura Martinozzi, se casó con Alfonso IV de Este, duque de Módena. Ella fue la madre de María de Módena, quien se convirtió en la segunda esposa del rey Jacobo II de Inglaterra. La menor, Ana María Martinozzi, se casó con Armando de Borbón, príncipe de Conti.
Los Mancini también tuvieron tres hermanos: Pablo, Felipe y Alfonso.
Propuestas de matrimonio para Hortensia
Carlos II de Inglaterra, primo del rey Luis XIV, le propuso matrimonio a Hortensia en 1659. Sin embargo, el Cardenal Mazarino rechazó la oferta. Él pensaba que un rey que estaba exiliado tendría pocas oportunidades de recuperar su trono. Mazarino se dio cuenta de su error cuando Carlos II volvió a ser Rey de Inglaterra solo unos meses después. Entonces, Mazarino intentó que se casaran y ofreció una gran cantidad de dinero como dote, pero Carlos se negó. Aunque el matrimonio no ocurrió, sus caminos se cruzarían años más tarde.
Hortensia también fue considerada para casarse con Carlos Manuel II, duque de Saboya, otro primo de Luis XIV. Pero los planes no funcionaron porque el Cardenal Mazarino no quiso incluir una fortaleza en la dote. Por razones similares, una propuesta del duque de Lorena tampoco tuvo éxito.
Matrimonio y desafíos
El 1 de marzo de 1661, a los quince años, Hortensia se casó con Armand-Charles de la Porte, duque de La Meilleraye. Él era uno de los hombres más ricos de Europa. Gracias a su matrimonio con Hortensia, recibió el título de Duque de Mazarino. Cuando el Cardenal Mazarino falleció, Armand-Charles tuvo acceso a la gran herencia de su esposa. Esta incluía el Palais Mazarin en París, que albergaba muchas obras de arte.
El matrimonio no fue feliz. Hortensia era joven, inteligente y popular. Armand-Charles era tacaño, muy celoso y con un comportamiento peculiar. Su conducta era a menudo extraña y controladora.
A pesar de sus problemas, Hortensia y su esposo tuvieron cuatro hijos:
- Marie Charlotte de La Porte Mazarin (28 de marzo de 1662 – 13 de mayo de 1729), se casó con Louis Armand de Vignerot du Plessis, conde de Agénias, duque de Aiguillon.
- Marie Anne de La Porte Mazarin (1663 - octubre de 1720), se hizo abadesa.
- Marie Olympe de La Porte Mazarin (1665 – 24 de enero de 1754), se casó con Louis Christophe Gigault, marqués de Bellefonds y de Boullaye.
- Paul Jules de La Porte, duque de Mazarino y de La Meilleraye (25 de enero de 1666 – 7 de septiembre de 1731), se casó con Félice Armande Charlotte de Durfort.
La huida de Hortensia
Hortensia finalmente intentó escapar de su difícil matrimonio la noche del 13 de junio de 1668. Su hermano, Felipe, duque de Nevers, la ayudó. Él consiguió caballos y una escolta para su viaje a Roma. Allí, Hortensia esperaba encontrar refugio con su hermana María Mancini, que ahora era la princesa Colonna.
Apoyo de Luis XIV y del duque de Saboya
El rey Luis XIV de Francia se declaró su protector y le dio una ayuda económica anual de 24 mil libras. Su antiguo pretendiente, Carlos Manuel II, duque de Saboya, también la apoyó. Por ello, Hortensia se retiró a Chambéry, en la Alta Saboya. Allí, su residencia se convirtió en un lugar de encuentro para escritores, pensadores y artistas. Sin embargo, después de la muerte del duque, su situación empeoró. Esto se debió a la viuda del duque, María Juana Bautista de Saboya-Nemours, por la relación que Hortensia había tenido con su esposo.
La vida en Inglaterra con Carlos II
Después de la muerte del duque de Saboya, Hortensia se quedó sin ingresos. Su esposo bloqueó todo su dinero, incluyendo la ayuda económica de Luis XIV.
El embajador inglés en Francia, Ralph Montagu, sabía de la difícil situación de Hortensia y decidió ayudarla. Él esperaba que ella pudiera convertirse en una persona importante para el rey Carlos II, quizás reemplazando a la entonces favorita del rey, Louise de Kerouaille, duquesa de Portsmouth. Hortensia estaba dispuesta a intentarlo. En 1675, viajó a Londres con el pretexto de visitar a su joven prima, María de Módena. María era la nueva esposa del hermano menor de Carlos II, Jacobo, duque de York. A Hortensia a veces le gustaba vestirse con ropa de hombre.
En Inglaterra, Hortensia se convirtió en una anfitriona de reuniones sociales y tuvo una relación cercana con el escritor exiliado Saint-Évremond. También estuvo involucrada en algunos incidentes en Inglaterra, incluyendo una amistad muy cercana con Anne de Sussex, hija de una persona cercana al rey. Se dice que ambas protagonizaron una escena inusual al practicar un duelo en camisón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hortense Mancini Facts for Kids