Laura Martinozzi para niños
Datos para niños Laura Martinozzi |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Duquesa consorte de Módena y Reggio | ||
14 de octubre de 1658-16 de julio de 1662 | ||
Predecesora | Lucrecia Barberini | |
Sucesora | Margarita María Farnesio | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de mayo de 1639![]() |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 1687![]() |
|
Sepultura | Módena | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Este | |
Padres | Gerónimo Martinozzi Laura Margarita Mazarino |
|
Cónyuge | Alfonso IV de Este | |
Hijos | María de Módena Francisco II de Este |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Laura Martinozzi (nacida en Fano el 27 de mayo de 1639 y fallecida en Roma el 19 de julio de 1687) fue una importante figura histórica. Se convirtió en duquesa de Módena y Reggio al casarse con Alfonso IV de Este. Después de la muerte de su esposo, Laura asumió el papel de regente para su hijo, Francisco II de Este, quien era muy joven para gobernar.
Contenido
¿Quién fue Laura Martinozzi?
Laura Martinozzi fue una mujer influyente en la política europea del siglo XVII. Su vida estuvo marcada por su matrimonio con un duque y su posterior rol como gobernante.
Sus primeros años y familia
Laura nació en Fano, una ciudad en los Estados Pontificios. Su madre, Laura Margarita Mazarino, era la hermana mayor del famoso cardenal Mazarino, una figura muy poderosa en Francia. Su padre fue Gerónimo Martinozzi, un noble italiano.
En 1653, su tío, el cardenal Mazarino, la llevó a Francia junto con otras seis sobrinas. El objetivo era que estas jóvenes, conocidas como las "Mazarinettes", se casaran con personas importantes para fortalecer alianzas políticas. Laura y sus primas pasaron seis meses aprendiendo francés y las costumbres de la corte antes de ir a París. Durante dos años, Laura vivió en Francia bajo el cuidado de su tío y la reina Ana de Austria.
Su matrimonio y sus hijos
Laura se casó con Alfonso IV de Este, el duque de Módena, el 27 de mayo de 1655, el día de su decimosexto cumpleaños. La boda se realizó "por poderes", lo que significa que alguien representó al duque en la ceremonia.
La boda y la familia
Laura y Alfonso tuvieron tres hijos, pero solo dos de ellos vivieron hasta la edad adulta:
- Francisco, príncipe heredero de Módena (1657-1658), quien falleció siendo un bebé.
- María Beatriz Ana Margarita Isabel (1658-1718), quien se casó con Jacobo II de Inglaterra, futuro rey de Inglaterra. Ella es conocida como María de Módena.
- Francisco II (1660-1694), quien se casó con Margarita María Farnesio. Él fue el duque de Módena y Reggio desde 1662 hasta 1694.
Su papel como regente
Cuando su esposo falleció, Laura se convirtió en la regente de su hijo Francisco, quien aún era un niño. Esto significaba que ella gobernaría el ducado en su nombre.
Desafíos y logros
Al principio, Laura enfrentó muchos desafíos. La situación en el ducado era difícil, con problemas de orden público y las finanzas del estado en apuros. Ella buscó el apoyo del cardenal Reinaldo de Este, quien la ayudó a mejorar la situación.
Laura demostró ser una gobernante fuerte y decidida. Trabajó para mejorar la economía del ducado, siendo muy cuidadosa con los gastos y los impuestos. También se preocupó por los más necesitados. En Reggio Emilia, por ejemplo, mandó construir un gran convento y un instituto para la educación de niñas con pocos recursos. También se estableció un área especial para la comunidad judía a principios de 1671.
En 1673, Laura viajó a Londres para asistir a la boda de su hija María con el duque de York, Jacobo Estuardo. A su regreso, su hijo Francisco, que ya tenía catorce años, asumió el control total del ducado. Laura, acostumbrada a gobernar, tuvo que adaptarse a un nuevo papel.
Laura se mudó a Roma con su madre. Aunque su relación con su hijo era compleja, ella siempre se preocupó por el bienestar de su hija María, quien vivía lejos en Inglaterra.
Últimos años y legado
Laura Martinozzi falleció en Roma en 1687. Dejó la mayor parte de sus bienes a su hijo en su testamento. Pidió ser enterrada en Módena, donde sus restos descansan en la iglesia de San Vincenzo.