robot de la enciclopedia para niños

Familia Mancini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mancini
Arms of the house of Mancini.svg

Etnicidad Italiano

País(es) Italia
Títulos Duques de Nevers y Donzy, príncipes de Vergagne y del Sacro Imperio Romano Germánico con el título de Serena dignidad, pares franceses, Grandes de España, marqueses de Fusignano, condes de Montefortino, vizcondes de Clamecy, barones de Tardello, de Tumminii y de Ogliastro, señores de Claye-Souilly, nobles romanos y patricios venecianos. Caballeros de la Orden del Toisón de Oro, de la Orden del Espíritu Santo, de la Orden de San Miguel, de la Orden de Malta entre otros.
Archivo:Palazzo Mancini
Palacio Mancini, Roma. Grabado de Giovanni Battista Piranesi, 1752.

Los Mancini fueron una de las familias nobles más antiguas e importantes de Roma, Italia. A lo largo de los siglos, sus miembros obtuvieron muchos títulos importantes, como duques, príncipes, marqueses y condes. También fueron reconocidos como nobles romanos y patricios venecianos.

Esta familia también recibió honores especiales, como ser caballeros de la Orden del Toisón de Oro, la Orden del Espíritu Santo, la Orden de San Miguel y la Orden de Malta. Un escritor llamado Marco Antonio Altieri los mencionó en su libro Li Nuptiali, que cuenta cosas importantes sobre la vida en Roma en el siglo XVI.

Orígenes de la Familia Mancini

La familia Mancini tiene sus raíces en la antigua Roma, con una historia que se remonta a cientos de años. Se dice que descienden de una antigua línea romana llamada Hostilia. Uno de sus antepasados, Lucius Hostilius Mancinus, fue una figura importante en el año 608 "ab Urbe condita" (desde la fundación de Roma).

Historia y Ramas de los Mancini

Archivo:Arms of the house of Mancini
Escudo de armas de la casa de Mancini de Lucij
Archivo:Arms of the house of Mancini-Mazzarini
Escudo de armas de la casa de Mancini-Mazarini

La familia Mancini era conocida en Roma como "de Lucij" debido a los peces que aparecen en su escudo de armas. Muchos de sus miembros ocuparon cargos importantes en la ciudad. El primer Mancini del que se tiene registro fue Lucio Mancini, quien vivió alrededor del año 990.

Con el tiempo, la familia se dividió en varias ramas importantes que se extendieron por diferentes partes de Italia y Europa.

La Línea de Sicilia

Esta rama de la familia Mancini se dividió en dos grupos principales:

  • Un grupo descendió de Giacomo Mancini, quien se mudó a Sicilia en 1256. Sus descendientes fueron barones en varias localidades. Esta rama dejó de existir en el siglo XVII.
  • Otro grupo descendió de Francesco Mancini, quien se trasladó a Catania en el siglo XVII. Él estaba relacionado con el famoso Cardenal Mazarino. Los Mancini de Catania fueron muy influyentes, y la ciudad les dedicó calles y plazas.

La Línea de Nápoles

Esta rama comenzó con Domenico Nicola Mancini, quien fue nombrado Marqués de Fusignano en 1527 y se mudó al reino de Nápoles.

  • Entre sus descendientes, Domenico Nicola III fue nombrado Conde Mancini en 1745 por el Papa Benedicto XIV.
  • Otro miembro destacado fue el marqués Pasquale Stanislao Mancini (1817-1888). Fue un jurista, escritor y sirvió como ministro en el reino de Italia en tres ocasiones, ocupando cargos en educación, justicia y asuntos exteriores.

La Línea de Nevers: Famosos Mancini

Esta es la rama más conocida de la familia, con varios miembros muy influyentes:

  • Paolo (1580-1637) fundó la "Accademia degli Umoristi", un grupo de escritores y pensadores importantes de su época. Él fue el padre de:
    • Lorenzo (1602-1650), quien se casó con Girolama Mazzarini, la hermana del poderoso Cardenal Mazarino. Después de la muerte de Lorenzo, su esposa llevó a sus hijos a París. Allí, con la ayuda de su tío, los hijos de Lorenzo lograron casarse con personas muy importantes. Los hijos de Lorenzo fueron:
      • Laura Mancini (1636-1657), quien se casó con un duque francés y fue madre de un famoso general.
      • Olimpia Mancini (1638-1708), quien se casó con un príncipe y fue madre de otro famoso general.
      • Maria Mancini (1639-1715), quien se casó con un príncipe y fue el primer amor del rey Luis XIV de Francia.
      • Philippe Mancini (1641-1707), a quien su tío, el Cardenal Mazarino, nombró Duque de Nevers y Donzy. Fue un caballero importante y teniente de los Mosqueteros del rey. Su nieto fue:
        • Louis-Jules Mancini-Mazarini, Duque de Nivernais (1716-1798), un príncipe, caballero, general, diplomático y escritor.
      • Hortensia Mancini (1646-1699), conocida por su belleza. Se separó de su esposo y se fue a Londres, donde tuvo una relación con el rey Carlos II de Inglaterra.
      • Marie Anne Mancini (1649-1714), quien se casó con un duque y fue una gran protectora de artistas y escritores famosos.
    • Cardenal Francesco Maria Mancini (1606-1672), quien tuvo un papel clave en la elección del Papa Alejandro VII.

El escudo de armas de la familia Mancini se inspiró en el de una ciudad francesa llamada Liernais.

Hoy en día, la familia Mancini sigue existiendo a través de varias ramas, como la "Línea de Nápoles" y la "Línea de San Vittore".

La Línea de San Vittore

Esta rama de la familia Mancini es una parte de la línea de Nápoles y fue fundada en el siglo XIX por Antonio Filippo Luigi Mancini (1824-1890).

  • Su hijo, Giuseppe Alessandro Luigi (1852-1903), fue un oficial de caballería. Se casó con Maria Antonietta Marinelli en 1882 y tuvieron siete hijos.
    • Uno de sus hijos, Carlo Alberto Antonio (1883-1940), se casó con Maria Concetta Cassone Simeoni-Wrbna en 1911.
      • El hijo de ellos, Antonio Eugenio Andrea (1915-1990), fue un oficial del ejército italiano. Luchó en la Segunda Guerra Mundial y fue condecorado con la Cruz del Mérito Militar. Se casó con Giulia de Dominicis en 1951.
        • Su hijo, Adriano Fulvio Mario (1952-2013), fue un empresario. Se casó con Susanna Grazia Elisabetta La Longa en 1977 y tuvieron dos hijos:

* Federico Adriano Mario (1979), quien es Guardia de Honor de las Tumbas Reales del Panteón. Se casó con Maria Emanuela Amato Scirè en 2009 y tienen dos hijos: Eleonora Lucrezia Diana (2011) y Edoardo Federico Adriano (2013). También tienen una hija, Lavinia Susanna Giulia (1987).

Edificios Importantes

La familia Mancini es conocida por varios edificios históricos, entre ellos:

  • Palacio Mancini, en Roma.
  • Palacio Mancini de Lucij, también en Roma.

Fuentes de Información

  • T. Amayden “La Storia delle Famiglie Romane” (con aggiunte e note di C.A. Bertini), Roma 1907.
  • Claudio Rendina “Le Grandi Famiglie di Roma”, Newton y Compton Editori, 2004.
  • Pompilio Dottore, Mariano Bocchini, "I Conti Mancini di San Vittore", Delta3 Edizioni, 2020.
  • Pompilio Dottore, "Il Casato Mancini", Delta3 Edizioni, 2022.
  • Pompilio Dottore, "I Mancini e il Castello di San Vittore (Album fotografico), Delta3 Edizioni, 2024

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mancini family Facts for Kids

kids search engine
Familia Mancini para Niños. Enciclopedia Kiddle.