Horacio Rodríguez Larreta para niños
Datos para niños Horacio Rodríguez Larreta |
||
---|---|---|
![]() Rodríguez Larreta en 2020.
|
||
|
||
![]() Legislador de la ciudad de Buenos Aires Electo |
||
|
||
![]() Jefe de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 2015-7 de diciembre de 2023 | ||
Vicejefe de gobierno | Diego Santilli (2015-2021) Vacante (2021-2023) |
|
Predecesor | Mauricio Macri | |
Sucesor | Jorge Macri | |
|
||
![]() Jefe de Gabinete de Ministros de la ciudad autónoma de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2015 | ||
Jefe de Gobierno | Mauricio Macri | |
|
||
![]() Director general Impositivo de la Nación Argentina |
||
11 de septiembre de 2001-13 de febrero de 2002 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa (2001) Adolfo Rodríguez Saá (2001) Eduardo Duhalde (2002) |
|
Predecesor | Roberto Sericano | |
Sucesor | Horacio Castagnola | |
|
||
![]() Presidente del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires |
||
14 de diciembre de 2000-11 de septiembre de 2001 | ||
Gobernador | Carlos Ruckauf | |
Predecesor | Enrique Cano | |
Sucesor | Cristina Álvarez Rodríguez | |
|
||
![]() Interventor del Programa de Atención Médica Integral |
||
15 de diciembre de 1999-1 de diciembre de 2000 | ||
Junto con | Ángel Tonietto Cecilia Felgueras Federico Polak Graciela Rosso |
|
Presidente | Fernando de la Rúa | |
Predecesor | Víctor Alderete | |
Sucesor | Federico Polak | |
|
||
![]() Subsecretario de Políticas Sociales de la Nación Argentina |
||
5 de mayo de 1998-6 de enero de 1999 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | Leonardo Di Pietro Paolo | |
Sucesor | Luis María Peña | |
|
||
![]() Gerente General de la Administración Nacional de la Seguridad Social |
||
8 de julio de 1995-5 de mayo de 1998 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Horacio Antonio Rodríguez Larreta | |
Nacimiento | 29 de octubre de 1965 Buenos Aires, ![]() |
|
Residencia | Palermo, ciudad de Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Horacio Rodríguez Larreta y Leloir María Cristina Díaz Alberdi |
|
Cónyuge | Bárbara Díez de Tejada Benítez (matr. 2000-2020) Milagros Maylin (matr. 2024) |
|
Hijos |
|
|
Familiares | Mariano Rodríguez Larreta (hermano) Augusto Rodríguez Larreta (hermano) Ximena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi (hermana) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires Universidad de Harvard |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, economista | |
Patrimonio | ![]() |
|
Partido político | Partido Justicialista (1993-2005) Compromiso para el Cambio (2005-2008) Propuesta Republicana (2008-presente) |
|
Afiliaciones | Concertación Justicialista (1998-1999) Alianza (1999-2001) Frente Compromiso para el Cambio (2003-2005) Frente Propuesta Republicana (2005-2013) Unión-PRO (2013-2017) Cambiemos (2015-2019) Vamos Juntos (2017-2021) Juntos por el Cambio (2019-2023) Volvamos Buenos Aires (desde 2025) |
|
Sitio web | ||
Distinciones | Premios Konex (2018) | |
Firma | ||
![]() |
||
Notas | ||
Horacio Antonio Rodríguez Larreta (nacido en Buenos Aires, el 29 de octubre de 1965) es un economista y político argentino. Fue el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 7 de diciembre de 2023.
Asumió como Jefe de Gobierno el 9 de diciembre de 2015. Fue elegido nuevamente para el cargo en las elecciones de 2019.
Con el apoyo del Partido Justicialista, trabajó como gerente general de la ANSES y como interventor del PAMI. Fundó el Grupo Sophia para formar a futuros líderes políticos. Desde allí, colaboró con Mauricio Macri para crear el partido Propuesta Republicana (PRO). Este partido ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires en 2007, 2011, 2015, 2019 y 2023, y las elecciones presidenciales de 2015. En febrero de 2023, se presentó como candidato a presidente, pero no ganó las elecciones primarias de 2023.
Contenido
Horacio Rodríguez Larreta: Un Líder en Buenos Aires
¿Quién es Horacio Rodríguez Larreta?
Horacio Antonio Rodríguez Larreta nació en Buenos Aires el 29 de octubre de 1965. Es el mayor de tres hijos de María Cristina Díaz Alberdi y Horacio Rodríguez Larreta y Leloir. Su padre fue un politólogo y consultor económico que trabajó en el gobierno y fue presidente del Racing Club entre 1977 y 1978.

Su familia tiene raíces en Guipúzcoa, una provincia del País Vasco en España. Su tío es el actor Augusto Larreta. Es bisnieto de Carlos Rodríguez Larreta, quien fue canciller y ministro del Interior en Argentina. También es tataranieto de Mariano Unzué, dueño del Palacio Unzué, una antigua residencia presidencial. Además, es chozno-nieto de Manuel Oribe, quien fue presidente de Uruguay.
En 2000, se casó con Bárbara Díez de Tejada Benítez, de quien se separó en 2020. Tuvieron dos hijas, Paloma (nacida en 2002) y Serena (nacida en 2016). En 2022, comenzó una relación con Milagros Lucía Maylin, con quien se casó el 27 de noviembre de 2024.
Estudió la escuela secundaria en la Escuela Argentina Modelo y se graduó en 1983. En 1988, se recibió de licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires. Sus primeros trabajos fueron en el sector privado, como analista en la empresa petrolera ESSO. En 1991, viajó a Estados Unidos para hacer una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard.
Sus Primeros Pasos en la Política
En 1993, Horacio Rodríguez Larreta regresó a Argentina y empezó a trabajar en el gobierno. Estuvo a cargo de la atención a inversores extranjeros en el Ministerio de Economía de la Nación.
En julio de 1995, fue nombrado gerente general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Durante su gestión, la ANSES hizo cambios para mejorar su funcionamiento y reducir gastos.
El 5 de mayo de 1998, fue nombrado subsecretario de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social. Después, fue director del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), donde organizó las finanzas.
Fue el fundador y presidente de la Fundación Grupo Sophia, creada en 1993. Esta fundación reunía a expertos en políticas públicas y buscaba formar líderes políticos.
Para las elecciones presidenciales de 1999, fue jefe de campaña para la candidatura a vicepresidente de Palito Ortega. También formó parte del equipo social de la campaña presidencial de Eduardo Duhalde.
Trabajos Importantes Antes de Ser Jefe de Gobierno
Después de las elecciones de 1999, el presidente Fernando de la Rúa decidió intervenir el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Esta institución brinda cobertura médica a jubilados y pensionados en Argentina. El PAMI tenía problemas económicos y de funcionamiento.
El 15 de diciembre de 1999, Rodríguez-Larreta fue nombrado interventor del PAMI. Su objetivo era mejorar los servicios y el control de las prestaciones para los afiliados. Entre sus acciones, se destacan la suspensión de contratos, la mejora del sistema de licitaciones y el restablecimiento de servicios como la entrega de anteojos y prótesis.
El 1 de diciembre de 2000, Rodríguez-Larreta renunció a su cargo en el PAMI, afirmando que había cumplido los objetivos.
En diciembre de 2000, fue nombrado presidente del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, donde trabajó por un año.
El 11 de septiembre de 2001, asumió como titular de la Dirección General Impositiva (DGI), que forma parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Su objetivo era combatir la evasión de impuestos.
Después de la renuncia del presidente De la Rúa, los presidentes interinos Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde lo mantuvieron en el cargo. Implementó medidas como el pago de impuestos por internet y cajeros automáticos. El 13 de febrero de 2002, renunció a la DGI por diferencias en la forma de reestructurar el organismo.

En 2002, Rodríguez-Larreta, junto con otras fundaciones, impulsó un proyecto de ley llamado El hambre más urgente. Este proyecto buscaba asegurar la alimentación y salud de niños pequeños y futuras mamás en situación de necesidad. El proyecto fue aprobado por el Congreso y reglamentado en 2003.
Para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires de 2003, fue candidato a vicejefe de Gobierno, acompañando a Mauricio Macri. Prometió enfocarse en la política social y mejorar la educación. Aunque fueron la fórmula más votada en la primera vuelta, perdieron en la segunda vuelta.
En 2005, el partido Compromiso para el Cambio se legalizó como partido nacional, y Rodríguez-Larreta fue elegido vicepresidente. También fue jefe de campaña de Macri para las elecciones legislativas de ese año.
Para las elecciones de 2007, Rodríguez-Larreta fue nuevamente jefe de campaña de Macri, quien se postulaba para Jefe de Gobierno. Macri ganó las elecciones, y nombró a Rodríguez-Larreta como Jefe de Gabinete de Ministros el 10 de diciembre de 2007.
Su Rol como Jefe de Gobierno de Buenos Aires

En las elecciones primarias del 26 de abril de 2015, Rodríguez-Larreta compitió y ganó la interna de su partido para ser candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Junto a Diego Santilli, formó la fórmula para Jefe y Vicejefe de Gobierno. En las elecciones generales del 5 de julio de 2015, su fórmula obtuvo el 45,5% de los votos. Como no superó el 50%, se realizó una segunda vuelta (balotaje) el 19 de julio.
En el balotaje, Horacio Rodríguez-Larreta ganó con el 51,6% de los votos, convirtiéndose en el nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el período 2015-2019.
En 2018, la Fundación Konex le otorgó un Premio Konex por su trabajo como administrador público.
En 2019, se presentó para ser reelegido, nuevamente con Diego Santilli como candidato a Vicejefe. Fue reelegido en la primera vuelta con el 55,9% de los votos.
Proyectos y Mejoras en la Ciudad
Durante su gestión, se creó la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en 2017, unificando la Policía Metropolitana y parte de la Policía Federal.
También se inauguró el paseo del Bajo, un corredor vial de 7,1 kilómetros que conecta importantes autopistas. La obra se inició en enero de 2017 y se inauguró el 27 de mayo de 2019, reduciendo el tiempo de viaje.
Además, se llevó a cabo la obra del Viaducto Mitre, que elevó la línea Mitre del tren metropolitano. Esta obra eliminó barreras en varias calles y abrió nuevos cruces, mejorando el tránsito. Fue inaugurada el 10 de mayo de 2019.
A mediados de 2019, su gobierno inauguró tres nuevas estaciones de la extensión de la línea E del Subte: Correo Central, Catalinas y Retiro.
El 10 de julio de 2019, la línea San Martín del tren volvió a llegar a Retiro, completando otra importante mejora en el transporte público.
Su Equipo de Trabajo
Jefatura de Gabinete y Ministerios del Gobierno de Horacio Rodríguez-Larreta |
||
---|---|---|
Cartera | Titular | Período |
Jefatura de Gabinete de Ministros | Felipe Miguel | 10 de diciembre de 2015 - 7 de diciembre de 2023 |
Ministerio de Gobierno | Bruno Screnci | 10 de diciembre de 2015 - 2 de diciembre de 2021 |
Jorge Macri | 2 de diciembre de 2021 - 7 de diciembre de 2023 | |
Ministerio de Hacienda y Finanzas | Martín Mura | 10 de diciembre de 2015 - 7 de diciembre de 2023 |
Ministerio de Justicia y Seguridad | Martín Ocampo | 10 de diciembre de 2015 - 26 de noviembre de 2018 |
Diego Santilli | 26 de noviembre de 2018 - 22 de julio de 2021 | |
Marcelo D'Alessandro | 22 de julio de 2021 - 22 de marzo de 2023 | |
Eugenio Burzaco | 27 de marzo de 2023 - 7 de diciembre de 2023 | |
Ministerio de Salud | Ana María Bou Pérez | 10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019 |
Fernán Quirós | 10 de diciembre de 2019 - 7 de diciembre de 2023 | |
Ministerio de Educación | Soledad Acuña | 10 de diciembre de 2015 - 7 de diciembre de 2023 |
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción | José Luis Giusti | 10 de diciembre de 2019 - 7 de diciembre de 2023 |
Ministerio de Cultura | Darío Lopérfido | 10 de diciembre de 2015 - 6 de julio de 2016 |
Ángel Mahler | 18 de julio de 2016 - 12 de diciembre de 2017 | |
Enrique Avogadro | 12 de diciembre de 2017 - 7 de diciembre de 2023 | |
Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat | Guadalupe Tagliaferri | 10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019 |
María Migliore | 10 de diciembre de 2019 - 7 de diciembre de 2023 | |
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana | Clara Muzzio | 10 de diciembre de 2019 - 7 de diciembre de 2023 |
Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología | Andrés Freire | 10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2017 |
Ministerio de Ambiente y Espacio Público | Eduardo Macchiavelli | 10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019 |
Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte | Franco Moccia | 10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019 |
Secretarías del Gobierno de Horacio Rodríguez-Larreta |
||
Cartera | Titular | Período |
Secretaría General y Relaciones Internacionales | Fernando Straface | 10 de diciembre de 2015 - 7 de diciembre de 2023 |
Secretaría Legal y Técnica | María Leticia Montiel | 10 de diciembre de 2015 - 7 de diciembre de 2023 |
Secretaría de Medios | Christian Coelho | 10 de diciembre de 2019 - 7 de diciembre de 2023 |
Secretaría de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana | Federico di Benedetto | 10 de diciembre de 2019 - 7 de diciembre de 2023 |
Secretaría de Ambiente | Eduardo Macchiavelli | 10 de diciembre de 2019 - 10 de diciembre de 2021 |
Inés Gorbea | 10 de diciembre de 2021 - 7 de diciembre de 2023 | |
Secretaría de Asuntos Estratégicos | Eduardo Macchiavelli | 6 de enero de 2022 - 27 de diciembre de 2022 |
Martín Redrado | 27 de diciembre de 2022 - 7 de diciembre de 2023 |
Trayectoria Electoral
Resultados en Elecciones Nacionales
Año | Fórmula | Votos | % | Resultado | Coalición | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente | Nivel nacional | Alianza | ||||||||
2023 | Horacio Rodríguez-Larreta (PRO) | Gerardo Morales (UCR) | 2 756 375 |
|
|
![]() |
Juntos por el Cambio |
Resultados en Elecciones de Buenos Aires
Libros y Publicaciones
Horacio Rodríguez Larreta ha escrito varios libros y publicaciones, a menudo en colaboración con otros autores. Algunos de ellos son:
- Tecnología y competitividad en el Mercosur: reflexiones para desarrollar e implementar una agenda pendiente (1996)
- Hacia un nuevo sector público: experiencias exitosas de gestión en Argentina (1997)
- Domando el elefante blanco: pasos para construir un Estado que funcione (1998)
- El desafío de la igualdad (1999)
- La orientación al cliente en los municipios (2000)
- Herramientas para una administración pública más eficiente: gestión por resultados y control social (2000)
- La reconstrucción del Estado (2004)
- ¿Qué hacer después del default social? (2005)
- El país que queremos: principios, estrategia y agenda para alcanzar una Argentina mejor (2006)
Orígenes Familiares
Ancestros de Horacio Rodríguez-Larreta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fuente: |
Véase también
En inglés: Horacio Rodríguez Larreta Facts for Kids