Horacio Gutiérrez para niños
Datos para niños Horacio Gutiérrez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1948 La Habana (Cuba) |
|
Nacionalidad | Cubana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Preparatoria de Hollywood | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor de música y pianista | |
Empleador |
|
|
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones | ||
Horacio Gutiérrez (nacido el 28 de agosto de 1948 en La Habana, Cuba) es un pianista muy talentoso. Es conocido por su gran habilidad al tocar el piano. Tiene nacionalidad cubana y también estadounidense.
Contenido
- ¿Quién es Horacio Gutiérrez y cómo empezó en la música?
- ¿Cómo fue la carrera musical de Horacio Gutiérrez?
- ¿Qué premios y reconocimientos ha recibido Horacio Gutiérrez?
- ¿En qué programas de televisión ha aparecido Horacio Gutiérrez?
- ¿Qué grabaciones importantes tiene Horacio Gutiérrez?
- Véase también
¿Quién es Horacio Gutiérrez y cómo empezó en la música?
Horacio Gutiérrez nació en La Habana, Cuba. Fue el mayor de cuatro hermanos. Su primera maestra de piano fue su propia madre, quien también era una excelente pianista.
Su primer maestro formal fue César Pérez Sentenat. Horacio empezó a tocar en público cuando tenía solo cuatro años. A los once, ya era solista con la Sinfónica de La Habana. Interpretó el Concierto en re mayor de Haydn.
En 1961, cuando tenía 13 años, su familia se mudó a los Estados Unidos. Allí continuó sus estudios de piano.
¿Dónde estudió Horacio Gutiérrez?
En Los Ángeles, Horacio estudió con Sergei Tarnowsky. Este maestro había sido el primer profesor de Vladimir Horowitz en Kiev.
Más tarde, Horacio Gutiérrez estudió en la Escuela Juilliard. Allí fue alumno de Adele Marcus. También trabajó con el pianista estadounidense William Masselos.
¿Cómo fue la carrera musical de Horacio Gutiérrez?
Horacio Gutiérrez apareció por primera vez en la televisión de Estados Unidos en 1966. Fue en un programa llamado Conciertos para los Jóvenes con Leonard Bernstein. Tocó una famosa pieza de Modest Músorgski llamada "La gran puerta de Kiev".
El 23 de agosto de 1970, Horacio debutó con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. El director fue Zubin Mehta. Interpretó el Concierto para piano n.º 3 de Rajmáninov.
En 1970, ganó la medalla de plata en el Concurso Internacional Chaikovski. Gracias a esto, comenzó a presentarse en las salas de concierto más importantes del mundo.
Ha tocado con muchas orquestas y directores famosos. Algunos de ellos son Lorin Maazel, Mstislav Rostropóvich y James Levine.
Actualmente, Horacio Gutiérrez vive y trabaja en los Estados Unidos. Está casado con la pianista Patricia Asher.
¿Horacio Gutiérrez ha sido profesor de música?
Sí, Horacio Gutiérrez ha compartido sus conocimientos con otros. Fue profesor en la Universidad de Houston desde 1996 hasta 2003. Hoy en día, es profesor en la Escuela de Música de Manhattan.
Muchos expertos en piano consideran a Horacio Gutiérrez uno de los pianistas más grandes del siglo XX. Es especialmente reconocido por su forma de interpretar la música romántica. También es muy apreciado por sus interpretaciones de compositores clásicos como Haydn, Mozart, Beethoven y Brahms.
Horacio Gutiérrez apoya mucho a los compositores estadounidenses actuales. Ha tocado obras de William Schuman, André Previn y George Perle.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido Horacio Gutiérrez?
Horacio Gutiérrez ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- En 1970, ganó la medalla de plata en el Concurso Internacional Chaikovski.
- En 1986, recibió un Premio Emmy. Este premio fue por su aparición en un concierto de la Sociedad de Música de Cámara del Lincoln Center.
- En 1982, fue galardonado con el prestigioso Premio Avery Fisher. Este premio reconoce sus logros en la música.
¿En qué programas de televisión ha aparecido Horacio Gutiérrez?
Horacio Gutiérrez ha aparecido en varios programas de televisión:
- BBC "Previn Music Nights" con la London Symphony (1975)
- PBS Series: "Previn and the Pittsburgh" (1976 y 1982)
- PBS Series: Live from Lincoln Center, "Mostly Mozart Festival" (1985)
- PBS Series: Live from Lincoln Center, "Chamber Music Society with Irene Worth and Horacio Gutierrez" (1986)
- The Tonight Show Starring Johnny Carson (1985 y 1986, en tres ocasiones)
¿Qué grabaciones importantes tiene Horacio Gutiérrez?
Horacio Gutiérrez ha grabado para sellos discográficos como EMI, Telarc y Chandos. Algunas de sus grabaciones destacadas incluyen:
- Prokófiev: Conciertos para piano n.º 2 & 3 con Neeme Järvi y la Orquesta del Concertgebouw. Esta grabación es muy elogiada.
- Rajmáninov: Conciertos para piano n.º 2 & 3 con Lorin Maazel y la Sinfónica de Pittsburgh. Fue nominada a un Premio Grammy.
- Brahms: Concierto para piano n.º 1 con André Previn y la Royal Philharmonic Orchestra.
- Brahms: Concierto para piano n.º 2 con André Previn y la Royal Philharmonic Orchestra.
- Chaikovski: Concierto para piano n.º 1; Rajmáninov: Rapsodia sobre un tema de Paganini con David Zinman y la Sinfónica de Baltimore.
- Chopin: Preludios; Schumann: Fantasías, una grabación de 2015.
Véase también
En inglés: Horacio Gutiérrez Facts for Kids