Homínido (novela) para niños
Datos para niños Homínido |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Klaus Ebner | |||||
Género | Narración, novela | ||||
Idioma | Alemán | ||||
Título original | Hominide | ||||
Editorial | FZA Verlag (Viena) | ||||
País | Austria | ||||
Fecha de publicación | 2008 | ||||
Páginas | 100 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
Homínido (que en alemán se dice Hominide) es una novela corta escrita por el autor austriaco Klaus Ebner. Cuenta la historia de una semana importante en la vida de un grupo de homínidos. Estos seres vivieron en África Central hace millones de años. El libro fue publicado en 2008 por la editorial FZA Verlag en Viena, Austria.
Contenido
¿Qué es "Homínido"?
La novela "Homínido" nos transporta a África Central hace millones de años. La historia se desarrolla en un lugar donde la selva tropical se encuentra con la sabana. Los personajes principales son Australopithecus afarensis. Esto significa que no conocían herramientas ni sabían usar el fuego.
La historia de "Homínido"
El narrador de la historia es Pitar. Él piensa mucho sobre el mundo que lo rodea. Pitar decide que su grupo de homínidos debe avanzar hacia la civilización. Él dice: «Entonces decidió iluminar las tinieblas, poner luces en los míos, según la máxima Que exista la luz, etcétera.»
Pitar habla y razona como una persona moderna. También tiene conocimientos sobre historia, política y literatura. A veces, Pitar menciona que algo no existe todavía. Esto crea un efecto divertido en la historia.
Los desafíos de Pitar
Es difícil convencer a los demás homínidos de que prueben cosas nuevas. Sin embargo, Pitar logra ganarse la protección de Costello, el líder del grupo. Esto causa una rivalidad entre Costello y Re. Re empieza a competir por el liderazgo y por las compañeras del grupo.
Pitar cuenta con la ayuda de Carpediem y Lao. Carpediem usa frases en latín y citas antiguas. Lao está influenciado por el pensamiento chino. Poco a poco, el grupo empieza a construir refugios contra el viento. También bajan más a menudo de los árboles, donde deben tener cuidado con los animales carnívoros.
La idea del parlamento
Para resolver los conflictos por el liderazgo, Pitar intenta crear una especie de "parlamento". La idea es que sirva para que los miembros del grupo se pongan de acuerdo. Costello ve el parlamento como una forma de mostrar su poder. Incluso empieza a citar a figuras históricas como Winston Churchill y Abraham Lincoln.
Sin embargo, los otros miembros del grupo no están interesados. Boicotean la idea por falta de disciplina.
La historia de amor
Dentro de la trama principal, hay una historia de amor entre Pitar y Maluma. Maluma es una de las compañeras del grupo que Costello considera suyas. Parece que ella ya había terminado su relación con Costello cuando se interesa por Pitar.
Las escenas de Pitar y Maluma aparecen al principio y al final de la novela. También interrumpen la historia principal en los capítulos impares. La autora austriaca Karin Gayer ha dicho que esta historia de amor le da un significado especial al principio y al final del libro.
El final de la historia
La narración tiene siete capítulos, llamados "Día 1" hasta "Día 7". Esto hace referencia a los días de la creación bíblica. En cada capítulo, los personajes descubren o crean algo nuevo.
El séptimo día, todos están cansados y se anuncia un descanso. Pero, a diferencia del relato de la Biblia, un ataque de un dientes de sable rompe la paz. Algunos miembros del grupo mueren, incluyendo Costello. Así, el poder pasa a Re, que es más agresivo.
Pitar y Maluma deciden dejar el grupo y el lugar donde vivían. El libro dice: «Teníamos que salir a tiempo, huir de Re y de su imperio que, si contaba el antiguo reino de Thorn, era el tercero.» Pitar y Maluma se dirigen hacia la sabana. El final de la historia recuerda la expulsión del Paraíso y la teoría de la salida de África.
¿Quiénes son los personajes y qué significan sus nombres?
El autor, Klaus Ebner, ha explicado el significado de algunos nombres de los personajes:
- Akshay: Viene del hindi y significa "invicta". Es un personaje fuerte y representa el liderazgo femenino en el grupo.
- Bongo: Es un nombre africano. En la historia, Bongo es un joven que le gusta hacer bromas.
- Carpediem: Es una frase en latín que significa "aprovecha el día". Es el amigo de Pitar y usa frases en latín.
- Costello: Es el líder del grupo. Quiere mantener su poder y usa las ideas de Pitar para fortalecer su posición.
- Djamila: Es una compañera del grupo. Su nombre es árabe y significa "bonita".
- Ischa: Otra compañera del grupo. Su nombre viene de lenguas semíticas y significa "mujer".
- Konrad: Significa "consejero audaz". Es parte del grupo de Re.
- Lao: Viene del chino y puede significar "firme" o "viejo". Es amigo de Pitar y cita la filosofía china.
- Lucy: Hace referencia a Lucy, el famoso esqueleto de australopithecus afarensis descubierto en 1974. En la historia, Lucy es la madre de la mayoría de los niños del grupo.
- Maluma: Es una palabra creada en psicología que representa formas suaves. Es el gran amor de Pitar.
- Manisha: Viene del hindi y significa "sabia". Es una mujer sabia en el grupo.
- Pitar: El nombre del narrador principal. Viene del sánscrito y significa "padre".
- Re: Significa "rey" en italiano y también es una referencia al dios egipcio Ra. Es el rival de Costello y es agresivo.
- Rhododendron: Es un tipo de planta. En la historia, es un macho del grupo con interés en la naturaleza.
- Ruth: Viene del hebreo y significa "amiga". Es una mujer con carácter fuerte.
- Thorn: Viene de antiguas lenguas germánicas. Es el miembro más anciano del grupo y el antiguo líder. Es considerado un sabio.
¿Cómo se creó "Homínido"?
El autor, Klaus Ebner, tuvo la idea de escribir sobre un hombre prehistórico con conocimientos modernos en 2006. Al principio, pensó que no tenía suficiente material para una novela larga.
En febrero de 2008, Ebner ganó el premio Wiener Werkstattpreis. La editorial FZA, que organiza el premio, le ofreció publicar un libro de hasta 100 páginas. Así, Ebner terminó la historia y el libro se publicó en octubre de ese mismo año. La editorial FZA Verlag presentó la obra al público en Viena. Hasta ahora, no hay traducciones a otros idiomas.