Creacionismo para niños
El creacionismo es la idea de que el universo y la vida fueron creados por un ser divino. Esta creencia tiene diferentes formas, dependiendo de quién la siga.
Algunos creacionistas, llamados de la "Tierra joven", creen que el universo y la vida se originaron tal como se describe en el libro del Génesis de la Biblia, de forma literal. Ellos no aceptan la evolución biológica, que es una teoría científica.
A lo largo de la historia, muchas personas han intentado entender cómo se relaciona la ciencia, como la biología, con las creencias religiosas, especialmente las que se basan en el Génesis.
Contenido
¿Qué es el Creacionismo?
El creacionismo es una creencia que explica el origen del universo y de los seres vivos. No todos los creacionistas piensan igual.
Creacionismo de la Tierra Joven
Algunos creacionistas creen que la Tierra es muy joven, con menos de 10,000 años. Piensan que fue creada por Dios hace unos 6,000 años, siguiendo una lectura literal de la Biblia. Por eso, no aceptan las teorías científicas sobre la edad del universo o la astronomía.
- Creacionismo de la Tierra joven: Rechaza por completo la evolución de las especies y las teorías geológicas sobre la Tierra.
- Creacionismo de la Tierra joven ambiguo: Acepta la evolución de todos los seres vivos en una Tierra joven, excepto la evolución de los humanos.
- Creacionismo de la Tierra joven de una evolución rápida: Sugiere que Dios guio una evolución muy rápida hasta el sexto día de la creación.
Creacionismo de la Tierra Antigua
Otros creacionistas aceptan que la Tierra es muy antigua, con millones o miles de millones de años. Dentro de esta visión, hay diferentes ideas:
- Creacionismo de la restitución: Cree que la vida fue creada de repente en una Tierra antigua que ya existía.
- Creacionismo del día-era: Piensa que la Tierra fue creada en seis "días cósmicos", que fueron mucho más largos que los días normales.
- Diseño inteligente: Esta idea sugiere que la Tierra y la vida evolucionaron como lo explica la geología, pero con la intervención de un ser inteligente.
- Evolución teísta: Acepta el proceso de formación del universo y los seres vivos como lo describe la ciencia, pero cree que hay un propósito divino detrás de todo. Esta postura no choca con la ciencia.
Creacionismo y la Ciencia
Desde los años 1920, algunos creacionistas han discutido las teorías científicas, como la evolución. Ellos creen que la evolución no puede explicar bien la historia, la variedad y la complejidad de la vida en la Tierra.
Cuando la ciencia encuentra pruebas que contradicen una interpretación literal de las escrituras, algunos creacionistas de la Tierra joven no aceptan esas pruebas o las teorías científicas que las respaldan. Esto ha generado debates.
Algunas ideas relacionadas con el creacionismo, como la "ciencia de la creación" o la "geología del diluvio", son consideradas pseudociencia por la mayoría de los científicos. Esto significa que no siguen el método científico y no se basan en pruebas que se puedan verificar.
La mayoría de los científicos están de acuerdo en la evolución biológica, el antepasado común de las especies, la historia geológica de la Tierra, la formación del sistema solar y el origen del universo.
¿Qué es el Diseño Inteligente?
El diseño inteligente es una forma de creacionismo que no siempre menciona su base religiosa. Su idea principal es que las explicaciones científicas sobre el origen de las estructuras biológicas no son suficientes, y que se necesita la intervención de un ser inteligente para su creación. Sin embargo, como no presenta ideas que se puedan probar o refutar con experimentos, la comunidad científica lo considera una pseudociencia.
Creacionismo que acepta la evolución
Existe una forma de creacionismo llamada "creacionismo proevolución" o "evolución teísta". Quienes la siguen creen en un creador y en un propósito, pero también aceptan que los seres vivos se han formado a través de un proceso de evolución natural. Esta forma de creacionismo no se opone a la ciencia y se ve como un complemento filosófico o religioso a la teoría de la evolución.
El Creacionismo en la Educación
Como el creacionismo no se basa en pruebas científicas que se puedan verificar, no se enseña en los sistemas educativos de la mayoría de los países. Hubo casos en algunos estados de Estados Unidos donde se intentó enseñar el creacionismo en lugar de la evolución, pero esto fue prohibido por decisiones judiciales.
La Iglesia Católica y el Creacionismo
La Iglesia católica no interpreta los primeros capítulos del Génesis de forma literal. Para su doctrina, Dios es el origen de todo. La Iglesia no se opone a la teoría de la evolución, siempre que los creyentes consideren que el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios y que su alma fue creada por voluntad divina, lo que lo diferencia de otros seres vivos.
Algunos piensan que la doctrina católica podría estar de acuerdo con la evolución teísta, ya que no interpreta el Génesis de forma literal y no ve contradicción entre la idea de la Creación y la teoría de la evolución biológica.
La evolución y extinción de los animales
Dentro de las ideas creacionistas, también se discute sobre la evolución y la extinción de los animales. Algunos creen que hace miles de años hubo un gran diluvio universal que causó la desaparición de muchas especies.
- Creacionismo que niega la evolución y extinción: Cree que Dios no crearía seres que necesitaran cambiar para sobrevivir, ni permitiría que se extinguieran. Piensan que todos los animales fueron salvados en el Arca de Noé. Para explicar los fósiles, algunos creen que son falsos, y otros que los animales extintos aún viven en lugares escondidos.
- Creacionismo creyente en la extinción divina: Acepta la extinción, pero cree que ocurre por voluntad divina. Por ejemplo, algunos piensan que los dinosaurios se extinguieron durante el diluvio universal, y que los fósiles son prueba de ese evento.
- Creacionismo creyente en la evolución y extinción divina: Acepta estos procesos, pero cree que son guiados por la voluntad divina, como en el diseño inteligente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Creationism Facts for Kids