robot de la enciclopedia para niños

Conrado Nalé Roxlo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conrado Nalé Roxlo
Conrado Nalé Roxlo.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1898
Bandera de Argentina Caballito, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 2 de julio de 1971  
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, periodista, guionista, libretista, dramaturgo y humorista
Género Poesía
Miembro de Academia Argentina de Letras
Distinciones
  • Gran Premio de Honor de la SADE (1961)

Conrado Nalé Roxlo (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 5 de febrero de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 2 de julio de 1971) fue un talentoso escritor argentino. Se destacó como poeta, periodista, guionista de cine, creador de obras de teatro y, sobre todo, como un gran humorista. También dirigió dos revistas de humor muy conocidas en su época: Don Goyo y Esculapión.

La vida de Conrado Nalé Roxlo

Conrado Nalé Roxlo fue el segundo hijo de una familia de origen uruguayo con raíces francesas y españolas. Creció en el barrio de Caballito en Buenos Aires, justo enfrente del Parque Rivadavia.

Fue un gran amigo del escritor Roberto Arlt. En julio de 1936, Conrado se casó con Teresa Isabel de la Fuente, y juntos tuvieron dos hijas: Carmen Silvia y María Teresa.

Su formación y primeros pasos

Conrado Nalé Roxlo aprendió mucho por sí mismo, sin ir a una universidad. Su primer libro de poemas, llamado El grillo, fue reconocido con un premio en 1923.

Su segundo libro de poesía, Claro desvelo, se publicó en 1937. Muchos de sus poemas fueron traducidos a otros idiomas como el inglés, el francés y el italiano. Más tarde, en 1952, publicó De otro cielo, su tercer libro de poemas. Toda su Poesía completa se publicó en 1967.

Obras destacadas de Conrado Nalé Roxlo

Conrado Nalé Roxlo fue muy versátil y escribió en diferentes géneros literarios.

Sus obras de teatro

En 1941, se estrenó en Buenos Aires su primera obra de teatro, La cola de la sirena. Esta obra fue premiada y cuenta la historia de un hombre que se enamora de una sirena.

Otra de sus obras, Una viuda difícil, también ganó un premio cuando se estrenó en 1944. El pacto de Cristina (1945) fue otra pieza teatral premiada. También escribió El neblí, Reencuentro y Judith y las rosas (1956), una versión cómica de una historia antigua. Gracias a La cola de la sirena y Judith y las rosas, ganó dos veces el Premio Nacional de Teatro. Sus obras de teatro se caracterizan por usar un lenguaje poético y por tratar temas fantásticos e imaginarios.

Guiones para el cine

Conrado Nalé Roxlo también escribió guiones para varias películas. Algunas de ellas son:

  • Loco lindo (1936)
  • Una novia en apuros (1942)
  • Delirio (1944)
  • Madame Sans Gene (1945)
  • Historia de una carta (1957)
  • Una viuda difícil (1957)

Libros de humor y cuentos

En 1943, publicó un libro muy divertido llamado Antología apócrifa. Este libro contiene imitaciones humorísticas de textos de escritores famosos de España, América y Europa. Una segunda parte, Nueva Antología Apócrifa, salió en 1969.

Durante veinte años, Conrado Nalé Roxlo publicó cuentos humorísticos en diarios y revistas usando los seudónimos Chamico y Alguien. Estos cuentos fueron reunidos en varias colecciones, como:

  • Cuentos de Chamico (1941)
  • El muerto profesional (1943)
  • Cuentos de cabecera (1946)
  • La medicina vista de reojo
  • Mi pueblo (1953)
  • Sumarios policiales

También dio muchas charlas y conferencias. Además de dirigir las revistas Don Goyo y Esculapión, estuvo a cargo del suplemento literario del diario Crítica.

Novelas y literatura infantil

Su novela Las puertas del purgatorio recibió el Premio Nacional de Letras en 1955. También es autor de la novela Extraño accidente (1960).

Conrado Nalé Roxlo también escribió para niños, creando obras maravillosas como La escuela de las hadas. Junto con M. Mármol, escribió las biografías de Amadeo Villar (1963) y Alfonsina Storni (1965). Fue parte de la directiva de la Sociedad Argentina de Escritores.

Fallecimiento y legado

Conrado Nalé Roxlo falleció en Buenos Aires el 2 de julio de 1971, a los 73 años. Sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conrado Nalé Roxlo Facts for Kids

kids search engine
Conrado Nalé Roxlo para Niños. Enciclopedia Kiddle.