robot de la enciclopedia para niños

Hipparion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hipparion
Rango temporal: 9,9 Ma - 5,3 Ma
Mioceno Medio - Pleistoceno
Hipparion3.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Hipparion
De Christol, 1832
Especies
  • H. concudense
  • H. crassum
  • H. dietrichi
  • H. fissurae
  • H. forcei
  • H. gromovae
  • H. laromae
  • H. longipes
  • H. lufengense
  • H. macedonicum
  • H. matthewi
  • H. mediterraneum
  • H. molayanense
  • H. periafricanum
  • H. phlegrae
  • H. prostylum (tipo)
  • H. rocinantis
  • H. sellardsi
  • H. shirleyae
  • H. tehonense
Sinonimia
  • Hemihipparion

Hipparion (que significa "caballo pequeño" en griego antiguo) fue un género de mamíferos extinto que se parecía mucho a los caballos de hoy. Pertenecía a la familia de los Equidae, que incluye a los caballos, cebras y asnos. Sus fósiles se han encontrado en Norteamérica, Europa, Asia y África, lo que demuestra que vivieron en muchos lugares del mundo.

Estos animales habitaron la Tierra durante un largo periodo, desde el Mioceno Medio hasta el Pleistoceno. Esto significa que existieron hace millones de años, mucho antes de que aparecieran los humanos.

¿Cómo era el Hipparion?

El Hipparion fue un animal muy exitoso en su época. Se han encontrado muchísimos restos fósiles de él, lo que indica que era uno de los herbívoros más comunes.

Tenía una altura promedio de aproximadamente 1.4 metros, similar a la de un poni actual. Aunque se parecía a un caballo moderno, tenía una característica diferente: poseía tres dedos en cada pata. El dedo central era el más grande y fuerte, mientras que los otros dos eran más pequeños y estaban a los lados.

¿Quién descubrió y clasificó al Hipparion?

El género Hipparion fue descrito por primera vez por un científico llamado de Christol en 1832. Él encontró sus restos en el sur de Francia.

Más tarde, en 1918, otro científico llamado Osborn asignó a la especie europea H. prostylum como el tipo principal para estudiar este género. Esto ayuda a los científicos a clasificar y entender mejor a estos animales extintos.

¿Cuánto pesaba el Hipparion?

Los científicos han estudiado los fósiles de Hipparion para calcular su peso. Se estima que estos animales podían pesar entre 62 y 119 kilogramos. Esto es similar al peso de un ciervo grande o un poni.

¿Dónde vivía el Hipparion y cuántas especies había?

El Hipparion se extendió por muchos continentes, lo que lo convierte en un ejemplo de éxito evolutivo. Sus fósiles se han encontrado en lugares tan diversos como España, Ucrania, Grecia, Estados Unidos, Turquía, China, Irak y Afganistán.

Existieron muchas especies diferentes de Hipparion, adaptadas a distintos ambientes. Algunas de las especies conocidas incluyen:

  • H. concudense
  • H. crassum
  • H. dietrichi
  • H. fissurae
  • H. forcei
  • H. gromovae
  • H. laromae
  • H. longipes
  • H. lufengense
  • H. macedonicum
  • H. matthewi
  • H. mediterraneum
  • H. molayanense
  • H. periafricanum
  • H. phlegrae
  • H. prostylum (la especie tipo)
  • H. rocinantis
  • H. sellardsi
  • H. shirleyae
  • H. tehonense

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hipparion Facts for Kids

kids search engine
Hipparion para Niños. Enciclopedia Kiddle.