robot de la enciclopedia para niños

Hilda Geiringer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hilda Geiringer
Pollaczek Zurich1932.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Hilda Geiringer von Mises
Nacimiento 28 de septiembre de 1893
Flag of Vienna (state).svg Viena, Austria
Fallecimiento 22 de marzo de 1973
Flag of California.svg California, Estados Unidos
Causa de muerte Pneumonía
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad  Austria
Etnia Judía
Religión Judía
Familia
Cónyuge
Hijos Magda Pollaczek
Educación
Educada en Universidad de Viena
Supervisor doctoral Wilhelm Wirtinger
Información profesional
Ocupación Matemática
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Fellow of the Institute of Mathematical Statistics (1940)

Hilda Geiringer fue una destacada matemática nacida el 28 de septiembre de 1893 en Viena, Austria. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza de las matemáticas, haciendo importantes contribuciones en áreas como la teoría de probabilidades y la estadística. Falleció el 22 de marzo de 1973 en California, Estados Unidos.

La vida de Hilda Geiringer: Una matemática pionera

Hilda Geiringer nació en Viena, Austria, en una familia de origen judío. Desde joven mostró un gran talento para las matemáticas.

Educación y primeros pasos en Viena

Hilda sobresalió en matemáticas durante sus estudios de secundaria en Viena. Sus padres la apoyaron para que pudiera estudiar en la Universidad de Viena. En 1917, obtuvo su doctorado con una tesis sobre las Serie de Fourier. Después de graduarse, trabajó durante dos años como asistente editorial para una revista matemática alemana.

Carrera en Berlín y desafíos

En 1921, Geiringer se mudó a Berlín para trabajar como asistente de Richard Edler von Mises en el Instituto de Matemática Aplicada. Ese mismo año, se casó con Félix Pollaczek, con quien tuvo una hija, Magda, en 1922. Su matrimonio terminó, y Hilda obtuvo la custodia de su hija.

Aunque su formación inicial fue en matemáticas puras, Hilda se interesó por las matemáticas aplicadas. Investigó en estadística, teoría de probabilidades y la teoría matemática de la plasticidad.

En 1933, Hilda enfrentó dificultades para continuar su carrera en la Universidad de Berlín. Debido a su origen, se le impidió seguir enseñando. Tras ser despedida, dejó Alemania y se trasladó a Bruselas con su hija. Allí, se unió al Instituto de Mecánica y aplicó las matemáticas al estudio de las vibraciones.

Contribuciones en Estambul

En 1934, Geiringer siguió a von Mises a Estambul, Turquía, donde él había sido nombrado profesor de matemáticas. Continuó sus investigaciones en matemática aplicada, estadística y teoría de la probabilidad.

Mientras estaba en Turquía, Hilda desarrolló un gran interés por los principios de la genética de Gregor Mendel. Entre 1935 y 1939, se dedicó a explorar cómo la teoría de la probabilidad podía aplicarse en este campo. Su trabajo en esta área fue muy importante y la convirtió en una pionera en disciplinas como la genética molecular y la bioinformática. Sin embargo, sus investigaciones en Estambul no recibieron el reconocimiento que merecían en su momento.

Nueva etapa en Estados Unidos

En 1938, Hilda Geiringer y su hija se mudaron a Estados Unidos. Hilda fue nombrada profesora en el Bryn Mawr College en Pennsylvania, una universidad para mujeres.

En 1942, impartió un curso de verano en la Universidad Brown en Providence, Rhode Island. Su objetivo era ayudar a mejorar los estándares educativos en Estados Unidos al nivel de los que había conocido en Alemania.

Matrimonio y vida en Massachusetts

En 1943, Hilda Geiringer se casó con Richard Edler von Mises. Al año siguiente, dejó el Bryn Mawr College para estar más cerca de él. Aceptó un puesto permanente como profesora y directora del Departamento de Matemáticas en el Wheaton College en Norton, Massachusetts. Durante la semana, enseñaba en la universidad y los fines de semana viajaba a Cambridge para reunirse con von Mises.

Superando la discriminación

Hilda había experimentado discriminación en Alemania. En Estados Unidos, también enfrentó desafíos, como la percepción de que su horario de trabajo era diferente al de otros colegas. A pesar de estas dificultades, Hilda mantuvo una actitud tranquila y optimista. Creía que su esfuerzo abriría caminos para futuras generaciones de mujeres en la ciencia.

Nunca dejó de lado su investigación. En 1953, mientras trabajaba en Wheaton College, escribió:

"Tengo que trabajar para mí científicamente, además del trabajo en la universidad. Esta es una necesidad para mí, nunca me detuve desde mis días de estudiante, es la necesidad más profunda de mi vida."

Trabajo en Harvard y legado

En 1953, Richard von Mises falleció. Al año siguiente, Hilda Geiringer comenzó a trabajar en la Universidad de Harvard en Cambridge, mientras mantenía su puesto en Wheaton College. Allí, se dedicó a completar y editar muchas de las obras que von Mises no pudo terminar. Para ello, obtuvo una beca de investigación.

Aunque nunca le ofrecieron un puesto de profesora titular en Harvard, sus archivos en la universidad, titulados "Mises, HILDA VON", demuestran la importancia de su trabajo. En 1959, se retiró oficialmente de Wheaton College. Al año siguiente, la universidad la honró con un doctorado honorario en Ciencia.

Reconocimientos y honores

Hilda Geiringer fue reconocida por su importante labor. Fue elegida miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias. En 1956, la Universidad de Berlín la nombró profesora emérita. La Universidad de Viena también le rindió un homenaje especial con motivo del cincuentenario de su graduación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hilda Geiringer Facts for Kids

kids search engine
Hilda Geiringer para Niños. Enciclopedia Kiddle.