robot de la enciclopedia para niños

Higuera de Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Higuera de Zaragoza
Localidad
Escudoahome.jpg
Escudo

Higuera de Zaragoza ubicada en México
Higuera de Zaragoza
Higuera de Zaragoza
Localización de Higuera de Zaragoza en México
Higuera de Zaragoza ubicada en Sinaloa
Higuera de Zaragoza
Higuera de Zaragoza
Localización de Higuera de Zaragoza en Sinaloa
Coordenadas 25°58′02″N 109°18′01″O / 25.967222222222, -109.30027777778
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Sinaloa
 • Municipio Ahome
Eventos históricos  
 • Fundación

1604 (Andrés Pérez de Ribas

1864 (Del 18 al 23 de noviembre) La Batalla contra imperialistas y franceses. Por los ciudadanos comandados por Don. Lorenzo Avilés. Resultado: Derrota de los imperialistas y rechazo de los franceses que pretendían invadir el Norte de Sinaloa y Sur de Sonora.)
Altitud  
 • Media 24 y 12 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 9,464 hab.
Gentilicio Higuereño
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 81330
Clave Lada 668
Código INEGI 250010160
Código INEGI 250010160
Sitio web oficial

Higuera de Zaragoza es una localidad ubicada en el municipio de Ahome, al norte de Sinaloa, México. Su nombre viene de la abundancia de árboles de higuera en la zona. La segunda parte, "Zaragoza", es en honor a la ciudad de Zaragoza, España.

Esta región fue hogar de los antiguos "Ahomes". En el año 1604, el padre Andrés Pérez de Ribas visitó y evangelizó la zona. Más tarde, en 1795, se entregaron los primeros títulos de tierras, lo que marcó el inicio del poblamiento por parte de personas de origen español.

Una de las celebraciones más importantes en Higuera de Zaragoza es el 5 de mayo. Esta fecha coincide con la Batalla de Puebla, un día festivo en México. Actualmente, Higuera de Zaragoza es la sede de su propia sindicatura. En el censo de 2020, la localidad tenía 9,454 habitantes.

Higuera de Zaragoza: Un Lugar con Historia

Higuera de Zaragoza tiene una historia rica que se remonta a siglos atrás. Antes de la llegada de los europeos, la zona estaba habitada por los "Ahomes", un pueblo originario que vivía cerca de la desembocadura del río Fuerte.

En 1604, el padre Andrés Pérez de Ribas llegó a esta región. Él fue una figura importante en la historia temprana de la localidad. El nombre "Higuera" se debe a que en el lugar crecían muchas plantas de higo. La parte "Zaragoza" se añadió después, en recuerdo de una ciudad en España.

Un evento importante ocurrió entre el 18 y el 23 de noviembre de 1864. Los ciudadanos, liderados por Don Lorenzo Avilés, defendieron la localidad. Lograron evitar que fuerzas extranjeras invadieran el norte de Sinaloa y el sur de Sonora.

¿Cuántas Personas Viven Aquí?

Según el censo realizado en 2020 por el INEGI, la población total de Higuera de Zaragoza es de 9,464 habitantes. De este total, 4,764 son hombres y 4,700 son mujeres.

¿Cómo se Gobierna Higuera de Zaragoza?

La localidad de Higuera de Zaragoza es una sindicatura. Esto significa que tiene un Síndico que la representa. El Síndico es elegido por la gente y es el representante del Presidente Municipal en la localidad. Su trabajo es supervisar el funcionamiento de la comunidad y proteger los intereses de sus habitantes.

Actualmente, el Síndico Municipal de Higuera de Zaragoza es José Ramón Urías Verduzco, quien ocupa el cargo desde 2023.

Comunidades Cercanas

Higuera de Zaragoza no es solo un pueblo, sino que también incluye varias comunidades más pequeñas a su alrededor. Algunas de estas comunidades son:

  • El Aguajito
  • Campo pesquero el El Jitzámuri
  • Las Lajitas
  • El Ranchito
  • El Refugio
  • Huacaporito
  • Matacahui
  • La Despensa
  • El Molino
  • Las Grullas Margen Derecha
  • El Alhuate
  • San Isidro
  • El Tule
  • San Lorenzo Nuevo
  • San Lorenzo Viejo
  • San Pablo
  • La capilla
  • Gloria Ochoa de la Bastida (El Atún)
  • La Buena Vista
  • Colonia el Ato
  • Colonia Ejidal
  • El Sabino
  • El Peluchin
  • Los Algodones
  • Ohuime
  • Colonia Magisterial
  • Colonia Hidráulica

El Clima de Higuera de Zaragoza

El clima en Higuera de Zaragoza es generalmente húmedo y cálido. La temperatura promedio durante el año es de 24.4 grados Celsius. La temperatura más baja registrada en el año es de 17.2 grados Celsius, y la más alta es de 31.4 grados Celsius. Los meses más calurosos van de junio a octubre.

La cantidad de lluvia promedio al año es de 322 milímetros. Los meses con más lluvia son de julio a septiembre.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Higuera de Zaragoza WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36 36.5 38 39.5 33.5 40 42 44.5 43 43 38.5 39 44.5
Temp. máx. media (°C) 24.6 26.1 28.2 30.8 33.5 36.1 37 36.7 35.9 34 29.3 25 31.4
Temp. media (°C) 17.8 18.7 20 22.3 25 28.8 30.9 30.8 30.1 27.2 22.2 18.4 24.4
Temp. mín. media (°C) 10.9 11.2 11.8 13.8 16.5 21.5 24.8 24.9 24.2 20.4 15 11.8 17.2
Temp. mín. abs. (°C) 2.5 2 4.5 6.5 8 11.5 19 19.5 17.5 12 5.5 1.6 1.6
Precipitación total (mm) 18 12 4 0 1 2 43 92 86 25 16 22 322
Fuente: Weatherbase

El Río Fuerte: Un Recurso Vital

Archivo:Rio Fuerte
Rio Fuerte

Higuera de Zaragoza se beneficia del Río Fuerte, que es el único río importante en el municipio de Ahome. Este río es muy grande y su cuenca (la zona que recoge el agua) abarca partes de los estados de Chihuahua y Sinaloa.

El Río Fuerte se forma cuando dos ríos más pequeños, el Verde y el Urique, se unen. Es una fuente de agua muy importante para la región.

Rio Longitud (km) Escurrimiento Superficial

(Millones de M3/año)

Área de la Cuenca Municipios
Río Fuerte 670 5,176 35,580 Choix, El Fuerte y Ahome

Creencias y Tradiciones

Archivo:Parroquia higuera
Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe

La mayoría de los habitantes de Higuera de Zaragoza, alrededor del 80%, son de creencia católica.

La localidad cuenta con una parroquia muy importante llamada Nuestra Señora de Guadalupe. Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Culiacán. Su fiesta patronal, un día de celebración especial, es el 12 de diciembre.

Archivo:Iglesia interior
Vista interior de la parroquia, altar Remodelado en 2015

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Higuera de Zaragoza Facts for Kids

kids search engine
Higuera de Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.