Hidróxido de cobre(II) para niños
Datos para niños
Hidróxido de cobre(II) |
||
---|---|---|
General | ||
Fórmula molecular | <chem>Cu(OH)2</chem> | |
Identificadores | ||
Número CAS | 20427-59-2 | |
ChEBI | 81907 | |
ChemSpider | 21171179 144498, 21171179 | |
PubChem | 164826 | |
UNII | 3314XO9W9A | |
KEGG | C18712 | |
InChI
InChI=InChI=1S/Cu.2H2O/h;2*1H2/q+2;;/p-2
Key: JJLJMEJHUUYSSY-UHFFFAOYSA-L |
||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 3368 kg/m³; 3,368 g/cm³ | |
Masa molar | 97,561 g/mol g/mol | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Kps=4,8x10^-20 | |
Peligrosidad | ||
NFPA 704 |
0
2
0
|
|
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El hidróxido de cobre(II) es un compuesto químico que se forma con el metal cobre. Su fórmula química es Cu(OH)2. Es un sólido de color azul claro y tiene una textura gelatinosa.
Contenido
Hidróxido de Cobre(II): Un Compuesto Azul
El hidróxido de cobre(II) es también conocido como hidróxido cúprico. Es un hidróxido, lo que significa que contiene un grupo de átomos de oxígeno e hidrógeno (OH) unido a un metal.
Historia del Hidróxido de Cobre
Este compuesto se conoce desde hace mucho tiempo, ¡unos 5000 años antes de Cristo! Sin embargo, se cree que los alquimistas fueron los primeros en crearlo de forma intencional. Lo hacían mezclando soluciones de lejía (que contiene hidróxidos de sodio y potasio) con sulfato de cobre(II).
En los siglos XVII y XVIII, el hidróxido de cobre(II) se empezó a producir en grandes cantidades. Se usaba para fabricar pigmentos, que son sustancias que dan color. Algunos de estos pigmentos eran el azul verdoso y el verde de Bremen.
Dónde se encuentra en la naturaleza
El hidróxido de cobre(II) se puede encontrar en varios minerales de cobre. Los más conocidos son la azurita, la malaquita, la antlerita y la brochantita.
Es raro encontrar hidróxido de cobre(II) solo en la naturaleza. Esto se debe a que reacciona lentamente con el dióxido de carbono del aire. Al reaccionar, forma un tipo de carbonato de cobre básico. Por ejemplo, la pátina (la capa verdosa) que se forma en el bronce y otras aleaciones de cobre es una mezcla de hidróxido de cobre y carbonato de cobre.
Cómo se fabrica el Hidróxido de Cobre
Una forma sencilla de obtener hidróxido de cobre es añadir una pequeña cantidad de hidróxido de sodio a una solución diluida de sulfato de cobre(II). Si se quiere un producto más puro, se puede añadir cloruro de amonio a la mezcla.
También es posible fabricar hidróxido de cobre usando un proceso llamado electrólisis. Esto se hace pasando electricidad a través de agua que contiene bicarbonato de sodio.
Para qué se usa el Hidróxido de Cobre
El hidróxido de cobre(II) tiene varios usos importantes:
- Protección de plantas: Se utiliza como fungicida para combatir hongos en las plantas. También sirve como nematicida, que ayuda a controlar pequeños gusanos llamados nemátodos que pueden dañar los cultivos. Es una alternativa a otros productos como el Caldo bordelés.
- Colorante: Se usa para dar color en la fabricación de cerámica.
- En laboratorios: Es un reactivo común en los laboratorios. Allí se emplea como catalizador (una sustancia que acelera las reacciones químicas) y como agente oxidante.
- Mejora de raíces: Mezclado con látex, se ha usado para ayudar a las raíces de las plantas en macetas a crecer mejor y de forma más controlada.
Véase también
En inglés: Copper(II) hydroxide Facts for Kids