robot de la enciclopedia para niños

Herrán (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herrán
localidad
Herrán.jpg
Herrán ubicada en España
Herrán
Herrán
Ubicación de Herrán en España
Herrán ubicada en Cantabria
Herrán
Herrán
Ubicación de Herrán en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Bandera de Santillana del Mar (Cantabria).svg Santillana del Mar
Ubicación 43°23′05″N 4°06′38″O / 43.384722222222, -4.1105555555556
• Altitud 80 metros
Población 244 hab. (INE 2024)
Código postal 39360
Patrón San Sebastián

Herrán es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santillana del Mar, en la región de Cantabria, España. Es un lugar con mucha historia, muy cerca de la famosa cueva de Altamira, que es un Patrimonio de la Humanidad desde 1985.

Herrán se encuentra a unos 600 metros al sur de la capital municipal, Santillana del Mar. Está a 80 metros sobre el nivel del mar. En el año 2009, tenía una población de 212 habitantes, y en 2024, su población era de 244 habitantes. Está ubicada junto a otra localidad llamada Camplengo.

Descubriendo Herrán: Un Pueblo con Historia en Cantabria

Herrán es un lugar fascinante donde el pasado y el presente se unen. Su historia se remonta a tiempos muy antiguos, y aún hoy podemos encontrar rastros de civilizaciones pasadas.

¿Dónde se encuentra Herrán?

Esta localidad está en la hermosa región de Cantabria, en el norte de España. Es parte del municipio de Santillana del Mar, conocido por su belleza y su rica historia. Herrán se sitúa a poca distancia de la costa, lo que le da un clima agradable.

Un Vistazo a su Pasado: Historia Antigua y Medieval

Herrán ha sido habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado pruebas de que los romanos estuvieron en esta zona.

La Huella Romana en Herrán

En la iglesia del pueblo, se descubrió una lápida sepulcral que data del siglo III. Esta lápida es una prueba de la presencia romana en la región. En ella, todavía se pueden ver las letras STTI, que en latín significan "que la tierra te sea leve".

Herrán en la Edad Media

La primera vez que se menciona a Herrán en documentos históricos fue en el año 1223. Esta mención se encuentra en un libro antiguo llamado cartulario de la Abadía de Santillana. Durante el siglo XV, Herrán estuvo bajo el control de la Casa de la Vega, una importante familia de la época, cuya sede estaba en la actual Torrelavega.

Edificios y Arquitectura Importante

El pueblo de Herrán tiene un encanto especial gracias a sus edificios antiguos.

Las Casas Tradicionales

Muchas de las casas de Herrán fueron construidas entre los siglo XVI y el siglo XVII. Estas construcciones nos muestran cómo era la vida en el pasado y conservan el estilo arquitectónico de la región.

La Ermita de San Sebastián

Uno de los edificios más destacados es la ermita de San Sebastián. Es una construcción de estilo gótico tardío que data del siglo XIV. Se encuentra en un campo cercano al pueblo. Durante unas excavaciones en este lugar, se encontró la base del altar de una ermita aún más antigua, que se cree que existió entre los siglo IX y el siglo X.

¿Cómo se llega a Herrán?

Para llegar a Herrán, puedes usar la carretera autonómica CA-134. También hay una línea de transporte público que conecta Santillana del Mar con Barreda, y esta línea comienza en Herrán.

Población de Herrán

La población de Herrán ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
178 186 185 195 204 209 204 214 209 212

Fuente: INE

Festividades y Tradiciones

En Herrán, como en muchos pueblos, se celebran fiestas tradicionales que son importantes para la comunidad.

¿Cuándo se celebra la fiesta principal?

La fiesta más importante de Herrán se celebra el 20 de enero, en honor a su patrón, San Sebastián. Es un día de celebración y reunión para los habitantes del pueblo.

kids search engine
Herrán (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.