Herradura (Formosa) para niños
Datos para niños Herradura |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Herradura en Provincia de Formosa
|
||
Coordenadas | 26°29′00″S 58°18′00″O / -26.48333333, -58.3 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Laishí | |
Intendente | Jorge Ernesto Heizenreder | |
Altitud | ||
• Media | 64 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 25.º | |
• Total | 2660 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | P3601 | |
Prefijo telefónico | 370 | |
Variación intercensal | + 14% (2001 - 2010) | |
Tipo de municipio | Municipio de 3.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
Herradura es una localidad de Argentina, ubicada en el departamento Laishí, al sureste de la provincia de Formosa. Se encuentra a orillas del río Paraguay y es conocida por sus balnearios y su hermosa laguna.
Contenido
¿Cómo llegar a Herradura?
Herradura está a unos 40 km de la ciudad de Formosa, la capital de la provincia. Para llegar, debes recorrer 30 km hacia el sur por la Ruta Nacional 11. Luego, tomas un desvío de 10 km hacia el este, en dirección al río Paraguay.
Al cruzar un puente sobre el Riacho Salado, llegarás a Herradura. Esta fue la primera localidad fundada en la provincia, cuando aún era parte del Gran Chaco. Si sigues 4000 metros más por una calle asfaltada, encontrarás el camping municipal. Allí hay un lugar para bajar lanchas y un centro de servicios para los visitantes. El Riacho Salado es importante porque lleva el agua de lluvia de los campos a la laguna, que tiene forma de herradura.
Naturaleza y vida silvestre en Herradura
Herradura es un lugar especial para los amantes de la naturaleza, con mucha vida silvestre y una vegetación increíble.
Fauna acuática y terrestre
Las aguas de Herradura son famosas por la gran cantidad de corvinas de río. También puedes encontrar otros peces como:
- surubíes atigrados
- dorados
- pacúes
- manguruyúes
Además, en los alrededores habitan animales como:
- carpinchos
- yacarés
Flora exuberante
La vegetación en Herradura es muy abundante y variada. Algunos de los árboles que crecen aquí son:
Estos árboles no solo embellecen el paisaje, sino que también ofrecen sombra y frescura. Esto es muy importante en Formosa, donde el clima puede ser muy caluroso.
Historia de Herradura
La historia de Herradura es muy antigua y se remonta a varios siglos atrás.
La Misión del Santo Rosario y San Carlos del Timbó (1763)
En el siglo XVIII, los jesuitas fundaron misiones para establecer comunidades con los pueblos originarios. Una de estas misiones fue la del Santo Rosario y San Carlos del Timbó, en 1763.
Los abipones, un pueblo originario del Chaco, pidieron ayuda a las autoridades de la Gobernación del Paraguay para fundar una comunidad. Ellos mismos eligieron un lugar llamado "Timbó", cerca del río Paraguay y junto a una laguna con forma de "La Herradura". Este es el mismo lugar donde hoy se encuentra el pueblo de Herradura.
El gobernador de Paraguay, José Martínez Fontes, se comprometió a ayudar. Pidió a los vecinos de Asunción que donaran animales y herramientas. También solicitó a los jesuitas que enviaran misioneros. El padre Martín Dobrizhoffer fue el elegido para dirigir la misión, gracias a su experiencia y conocimiento de la cultura abipona.
La expedición llegó el 24 de noviembre de 1763. El gobernador Martínez Fontes nombró líderes entre los abipones y luego regresó a Asunción. El padre Dobrizhoffer se quedó solo al frente de la misión. Tuvo que esforzarse mucho para que los abipones se acercaran a la comunidad y para conseguir los recursos necesarios. La misión también sufrió ataques de otras tribus. A pesar de las dificultades, el padre Dobrizhoffer les enseñó a cultivar la tierra, especialmente tabaco.
Debido a las muchas dificultades, el padre Dobrizhoffer pidió ser reemplazado. Los padres José Brigniel y Gerónimo Rejón continuaron su trabajo. En 1767, la población de la misión era de 350 personas. Sin embargo, la expulsión de los jesuitas en 1767 puso fin a esta misión. Después, la mayoría de los aborígenes se fueron de la comunidad.
Segundo Censo Nacional (1895)
En 1895, se realizó el segundo censo de población en Argentina. Herradura, que entonces era parte del Territorio Nacional de Formosa, registró 19 personas. Entre las familias censadas estaban los Granada, Caballero, Patiño, Ibáñez, Gamarra, Molina, Sena y Agüero. Estas personas eran de diferentes orígenes, incluyendo españoles, paraguayos y argentinos de la provincia de Corrientes.
Hoy en día, aún viven en Herradura descendientes de algunas de estas familias, como la de Francisco Agüero.
Fiestas y celebraciones en Herradura
Herradura es un lugar lleno de vida y celebra varias fiestas importantes a lo largo del año.
Fiesta Patronal de San José
Cada 19 de marzo, Herradura celebra las fiestas patronales en honor a San José, el esposo de la Virgen María. Se realiza una procesión por las calles del pueblo con la imagen del Santo. Los Salesianos de Don Bosco, desde la parroquia de María Auxiliadora en la capital, se encargan de la atención espiritual de la comunidad desde 1968.
Aniversario de Fundación y Fiesta de la Patria
El 25 de mayo es un día doblemente especial. Se celebra el Aniversario de Fundación de Herradura y también el cumpleaños de la Patria Argentina. Aunque no hay una fecha exacta de fundación, se estableció el 25 de mayo de 1899 por decreto. Sin embargo, se sabe que sus orígenes son mucho más antiguos, con la misión jesuítica.
Cada año, se festeja con un desfile cívico-militar, demostraciones gauchas, festivales de música folclórica y un almuerzo para todos.
Estudiantina de Primavera
Cada 21 de septiembre, estudiantes de toda la provincia se reúnen en los campings de la laguna para celebrar la Estudiantina. Desde hace más de 20 años, este es el lugar favorito de los jóvenes para dar la bienvenida a la primavera y festejar el Día del Estudiante.
Fiesta Internacional de Pesca de la Corvina de Río
Desde el año 2001, la última semana de enero se celebra la «Fiesta Internacional de Pesca de la Corvina de Río». Este evento atrae a miles de turistas y cuenta con el apoyo del gobierno provincial. La actividad principal es un concurso de pesca de corvina de río con diferentes categorías.
Además del concurso, hay muchas actividades recreativas, culturales y artísticas. Participan artistas famosos y el evento recibe visitantes de Argentina y de países vecinos como Paraguay, Brasil y Uruguay.
Campings en Herradura
Herradura cuenta con varios campings donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre:
- AME
- CEP
- Chuqi Cué
- UPCN
Población de Herradura
Según el censo de 2010, Herradura tenía 2660 habitantes. Esto representa un aumento del 14% en comparación con los 2333 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Herradura entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Véase también
En inglés: Herradura, Formosa Facts for Kids