robot de la enciclopedia para niños

Herrán (Norte de Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herrán
Municipio
Herrán, Norte de Santander.jpeg
Iglesia de Herrán
Flag of Herrán (Norte de Santander).svg
Bandera

Herrán ubicada en Colombia
Herrán
Herrán
Localización de Herrán en Colombia
Herrán ubicada en Norte de Santander
Herrán
Herrán
Localización de Herrán en Norte de Santander
Colombia - Norte de Santander - Herrán.svg
Coordenadas 7°30′22″N 72°28′58″O / 7.5061111111111, -72.482777777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Norte de Santander
 • Subregión Suroriente
Alcalde Salvador Avellaneda(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de noviembre de 1860
 • Erección 1 de mayo de 1911
Superficie  
 • Total 112 km²
 • Media 1995 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 7906 hab.
 • Urbana 1506 hab.
Gentilicio Herranense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Herrán es un municipio de Colombia, que se encuentra en el departamento de Norte de Santander. Está muy cerca de la frontera con Venezuela.

Herrán: Un Municipio en Colombia

¿De dónde viene el nombre de Herrán?

El nombre de Herrán viene de una persona importante llamada Pedro Alcántara Herrán.

¿Cómo se organiza el municipio de Herrán?

El municipio de Herrán se divide en dos tipos de zonas. La zona urbana tiene 5 barrios. La zona rural, que es más grande, cuenta con 15 veredas.

Barrios y Veredas

Los barrios principales en el área urbana son:

  • Barrio Balcones
  • Barrio María Auxiliadora
  • Barrio Perpetuo Socorro
  • Barrio Pablo VI
  • Barrio San Martín

¿Cómo es la economía de Herrán?

La economía de Herrán está muy relacionada con su cercanía a la frontera con Venezuela. Una parte importante de su actividad económica es la venta de apio (Arracacha).

Recientemente, Herrán ha crecido mucho en la producción de alimentos orgánicos. Esto significa que cultivan frutas y verduras sin usar químicos.

Productos Agrícolas y Ganadería

Los cultivos más importantes en Herrán son:

  • Frijol
  • Maíz
  • Mora
  • Melocotón (durazno)
  • Cebolla
  • Fresa
  • Café

También es importante la producción de productos lácteos, como la leche y el queso. En cuanto a la ganadería, en 2010 había:

  • 1.200 toros y 2.900 vacas.
  • 540 conejos.
  • 180 cerdos.

Geografía y Clima de Herrán

El terreno de Herrán es montañoso. Las montañas tienen alturas que van desde los 1500 metros hasta los 2800 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio en el municipio es de 19 grados Celsius.

Montañas y Ríos

Una quebrada (un arroyo grande) llamada La Honda atraviesa el municipio. Esta quebrada es un afluente del Río Zulia. Herrán también forma parte del Parque nacional natural Tamá, un lugar con mucha naturaleza.

Lugares Interesantes en Herrán

Herrán tiene varios sitios históricos y arquitectónicos que vale la pena conocer.

Edificios Históricos y Parques

  • El Templo Parroquial de San Antonio de Padua: Es una iglesia muy antigua, construida el 4 de julio de 1876. Es un patrimonio religioso y arquitectónico.
  • Parque Principal Mundo Nuevo: Se dice que es uno de los parques más bonitos de Norte de Santander y de toda Colombia.
  • Monumento a la Virgen del Perpetuo Socorro: Fue construido en 1945 por los hermanos Pedro y Elento Buitrago.
  • Arcos de Piedra de la Molinera: Son arcos de piedra que datan de 1924.
  • Casona Hacienda la Siberia: Una casa grande y antigua que fue propiedad de expresidentes de Colombia, como Ramón González Valencia y Virgilio Barco.
  • Casona la Teja: Una casa de estilo colonial construida en 1920.
  • Casona Hacienda la Rochela: Otra casona histórica de 1940.
  • Piedra Media Libra y Piedra la Teja: Son formaciones rocosas interesantes.
  • Loma de los Cojitos: Un lugar con un nombre curioso.
  • Cascada El Chorrerón: Una hermosa caída de agua natural.

El Proyecto de Reubicación de Herrán

Hace un tiempo, se pensó en mover una parte del pueblo de Herrán a un nuevo lugar. Esto se debió a un tipo de movimiento de tierra lento y constante que afectaba el terreno actual.

¿Por qué se pensó en reubicar Herrán?

El proyecto se llamó Macroproyecto de Reasentamiento Sostenible. La idea era trasladar una parte del centro del pueblo a 2.2 kilómetros de distancia. Se compraron terrenos para construir un nuevo colegio, un matadero municipal, calles nuevas, alcantarillado y un nuevo sistema de agua.

Aunque el proyecto buscaba la seguridad de los habitantes, algunas personas no estaban de acuerdo con el cambio. Les preocupaba cómo afectaría su vida diaria y sus costumbres. A pesar de esto, se construyó el nuevo colegio Perpetuo Socorro y otras infraestructuras importantes. Faltaba construir las viviendas para las familias. Este proyecto ha sido estudiado en varios eventos sobre cómo prevenir desastres naturales y cómo reubicar comunidades.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herrán Facts for Kids

kids search engine
Herrán (Norte de Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.