robot de la enciclopedia para niños

Río Zulia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Zulia
Zuliaensantiago.JPG
El río discurriendo por el municipio Durania (COL).
Ubicación geográfica
Cuenca Río Catatumbo
Nacimiento Páramo de Cachirí
Desembocadura Río Catatumbo
(Catatumbo → Lago de Maracaibo)
Coordenadas 9°03′23″N 72°17′44″O / 9.0564555555556, -72.295580555556
Ubicación administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Zulia Zulia (VEN)
Bandera de Táchira Táchira (VEN)
Bandera de Norte de Santander Norte de Santander (COL)
Bandera de Santander Santander (COL)
Cuerpo de agua
Afluentes Táchira, Pamplonita, Peralonso y Salazar
Longitud 310 km
Superficie de cuenca 3 484 km²
Caudal medio 50 /s
Altitud Nacimiento: 4 220 m
Desembocadura: 8 m
Mapa de localización
El Río Zulia en Colombia.
Esquema fluvial de la región.

El río Zulia es un río importante en el norte de América del Sur. Es el afluente más grande del río Catatumbo. Este río fluye por dos países: Venezuela y Colombia. Su longitud total es de unos 310 kilómetros.

Geografía del Río Zulia

¿Dónde nace el río Zulia?

El río Zulia nace en el Páramo de Cachirí, en el departamento de Santander, Colombia. Sus aguas provienen de varias lagunas ubicadas a 4220 metros sobre el nivel del mar. Esta zona se encuentra en la cordillera oriental de los Andes.

El río principal comienza en el Páramo de Santurbán, a 3500 metros de altura. Recorre 310 kilómetros en total.

¿Por qué países y regiones pasa el río Zulia?

El río Zulia tiene una parte en Colombia y otra en Venezuela.

  • En Colombia, recorre 154 kilómetros por el departamento de Norte de Santander.
  • En Venezuela, su recorrido es de 141 kilómetros. De estos, 6 kilómetros forman la frontera entre ambos países. Además, 26 kilómetros marcan el límite entre los estados venezolanos de Táchira y Zulia. Los últimos 109 kilómetros fluyen solo por el estado Zulia.

La primera localidad venezolana que el río encuentra es Boca de Grita, en el estado Táchira.

¿Dónde desemboca el río Zulia?

Cerca del municipio de Encontrados, el río Zulia se une al río Catatumbo. Este lugar se llama Boca del Grita, en el estado Zulia de Venezuela. El río Catatumbo, a su vez, desemboca en el Lago de Maracaibo.

¿Qué otros ríos se unen al Zulia?

El río Zulia recibe agua de varios ríos más pequeños, llamados afluentes.

  • Por su lado derecho, se le unen los ríos Grita, Oropé, Táchira y Pamplonita.
  • Por su lado izquierdo, recibe los ríos Peralonso, Salazar, y otros arroyos como caño Motilón, caño Medio, Arboledas y Madre Vieja del Río Tarra.

El río Zulia es muy importante porque provee agua a la ciudad de Cúcuta y a gran parte del departamento colombiano de Norte de Santander.

Origen del Nombre "Zulia"

Existen varias ideas sobre cómo el río Zulia obtuvo su nombre.

Una teoría dice que el nombre "Zulia" podría venir de palabras antiguas como curibae o culibae. Estas palabras significaban "río que se desborda" o "río que se derrama", lo que tiene sentido porque el río Zulia a veces tiene crecidas.

Otra idea es que la palabra Zulia viene del idioma guaraní. En guaraní, "cur" significa crecer o salirse del cauce.

También se cree que el nombre podría venir del idioma barí. En esta lengua, "Zulia" significaría "río navegable" o "río de aguas buenas".

Una leyenda popular cuenta que el nombre proviene de la princesa Zulia. Se dice que ella era hija del cacique Cinera, un líder de tribus en lo que hoy es Norte de Santander, Colombia. La leyenda dice que la princesa Zulia tomó el mando de su pueblo después de que su padre falleciera.

La leyenda añade que Guaimaral, hijo del cacique Mara, se casó con la princesa Zulia. Cuando ella falleció, Guaimaral, muy triste, nombró ríos y lugares con el nombre de su amada. Sin embargo, los expertos creen que esta historia de la princesa es solo una leyenda y no un hecho histórico.

Cuidado del Río Zulia

El río Zulia enfrenta desafíos relacionados con su limpieza. Según Corponor, una entidad ambiental de Norte de Santander, el río recibe desechos y aguas residuales.

Por ejemplo, cerca del puente Mariano Ospina Pérez, que conecta Cúcuta con el municipio de El Zulia, una quebrada llamada La Seca vierte una gran cantidad de aguas residuales al río.

Además, la toma de agua sin los permisos necesarios también afecta la calidad del río. Un estudio de 2017 encontró que la cantidad de ciertos microorganismos en el agua había aumentado mucho. Esto afecta la calidad del agua que usan muchas personas en Cúcuta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zulia River Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Río Zulia para Niños. Enciclopedia Kiddle.