Hermes da Fonseca para niños
Datos para niños Hermes da Fonseca |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 8.° Presidente de los Estados Unidos del Brasil |
||
15 de noviembre de 1910-15 de noviembre de 1914 | ||
Vicepresidente | Venceslau Brás | |
Predecesor | Nilo Peçanha | |
Sucesor | Venceslau Brás | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Hermes Rodrigues da Fonseca | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1855![]() |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1923![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padre | Hermes Ernesto da Fonseca | |
Cónyuge | Orsina da Fonseca (†1912) Nair de Tefé |
|
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar das Agulhas Negras | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Mariscal | |
Conflictos | Revolta da Armada | |
Partido político | Partido Republicano Conservador | |
Firma | ||
![]() |
||
Hermes Rodrigues da Fonseca (nacido en São Gabriel, Río Grande del Sur, el 12 de mayo de 1855, y fallecido en Petrópolis, Estado de Río de Janeiro, el 9 de septiembre de 1923) fue un importante político y militar brasileño. Era sobrino de Deodoro da Fonseca, quien fue el primer Presidente de Brasil.
Hermes da Fonseca ocupó el cargo de Ministro de Guerra en 1906. Más tarde, en 1910, fue elegido Presidente de Brasil. Sirvió en este puesto hasta 1914. Durante una visita a Portugal, presenció un evento histórico: la Revolución del 5 de octubre de 1910, que marcó el fin de la monarquía portuguesa.
Contenido
¿Quién fue Hermes da Fonseca?
Hermes Rodrigues da Fonseca fue una figura clave en la historia de Brasil a principios del siglo XX. Su vida estuvo dedicada al servicio público, tanto en el ejército como en la política. Su presidencia fue un período de importantes cambios y desafíos para el país.
Sus primeros años y educación
El padre de Hermes da Fonseca era de Alagoas y formaba parte de las Fuerzas Armadas de Brasil. Debido a su trabajo, la familia se mudó a São Gabriel, donde Hermes nació en 1855.
Cuando su padre fue enviado a la Guerra de la Triple Alianza, la familia regresó a Río de Janeiro. Allí, Hermes continuó sus estudios y comenzó su camino hacia una destacada carrera.
Su carrera en el ejército
En 1871, a los 16 años, Hermes Rodrigues da Fonseca obtuvo un título en ciencias y letras. Luego, se inscribió en la Academia Militar, donde tuvo como profesor a Benjamin Constant. Constant fue una persona influyente que introdujo nuevas ideas en la educación militar.
Al graduarse, Hermes sirvió como asistente de Gastón de Orleans, Conde de Eu. Este fue el inicio de su ascenso en la carrera militar.
Momentos importantes en su carrera militar
Hermes Rodrigues da Fonseca apoyó la república que fue proclamada por su tío, Deodoro da Fonseca. Su tío lo nombró asistente y secretario militar.
Durante un levantamiento naval conocido como la Revolta da Armada en 1893, Hermes defendió al gobierno de Floriano Vieira Peixoto. Entre 1899 y 1904, dirigió la Brigada Policial de Río de Janeiro. También estuvo a cargo de la Academia Militar de Realengo.
Como comandante de la Academia, Hermes da Fonseca ayudó a controlar un movimiento social en 1904, conocido como la Revolta da Vacina. Después de este evento, fue ascendido al rango de mariscal.
Durante el gobierno de Manuel Ferraz de Campos Sales, fue nombrado Ministro de Guerra. Mantuvo este cargo con el siguiente presidente, Afonso Augusto Moreira Pena. Como ministro, realizó importantes cambios en el ejército y en el ministerio. Una de sus ideas más destacadas fue establecer el servicio militar obligatorio para todos los jóvenes.
Sin embargo, renunció a su puesto cuando el Congreso comenzó a cuestionar la participación de los militares en la política. Más tarde, sirvió como ministro en el Supremo Tribunal Federal de Brasil, uno de los tribunales más importantes del país.
Las elecciones presidenciales de 1910
En noviembre de 1908, Hermes Rodrigues da Fonseca fue propuesto como candidato a la presidencia. Contó con el apoyo del presidente Nilo Peçanha y de la mayoría de los estados brasileños.
Por primera vez, un grupo llamado "civilistas" hizo campaña en su contra. A pesar de la oposición, Hermes da Fonseca ganó las elecciones.
Su tiempo como Presidente de Brasil
Después de ganar las elecciones, Hermes Rodrigues da Fonseca viajó a Portugal. Allí, fue testigo de la Revolución del 5 de octubre de 1910, un evento que puso fin a la monarquía en ese país.
Desafíos durante su presidencia
Durante su presidencia, Hermes da Fonseca tuvo que enfrentar varios desafíos importantes. Entre ellos, se encuentran la Revuelta del Látigo en 1910 y la Guerra del Contestado, que ocurrió entre 1912 y 1916. Estos eventos pusieron a prueba su liderazgo y su capacidad para mantener la estabilidad en el país.
Sus últimos años
En noviembre de 1914, Hermes da Fonseca dejó la presidencia. Luego, se postuló para un puesto en el Senado por el estado de Río Grande del Sur. Sin embargo, decidió no asumir el cargo. Esto fue debido al fallecimiento de Pinheiro Machado en septiembre de 1915.
Después de esto, Hermes da Fonseca viajó a Europa y vivió en Suiza durante seis años. No regresó a Brasil hasta 1921, cuando ya había comenzado una nueva campaña presidencial. A su regreso, asumió la presidencia del Club Militar.
Durante su tiempo en el Club Militar, tuvo que lidiar con un evento conocido como la Revolución del Fuerte de Copacabana en 1922. Hermes Rodrigues da Fonseca falleció en Petrópolis en 1923, a la edad de 68 años.
Véase también
En inglés: Hermes da Fonseca Facts for Kids