robot de la enciclopedia para niños

Heracles inexpectatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heracles inexpectatus
Rango temporal: 19 Ma - 16 Ma
Mioceno
Heracles inexpectatus.jpg
Comparación de H. inexpectatus (abajo) y Nelepsittacus minimus.
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Strigopoidea
Género: Heracles
Worthy et al., 2019
Especie: Heracles inexpectatus
Worthy, Hand, Archer, et al., 2019

El Heracles inexpectatus es una especie de loro gigante que ya no existe. Vivió hace millones de años, al principio del Mioceno, en Nueva Zelanda. Este loro era enorme, ¡podía medir hasta 1 metro de altura y pesar unos 7 kilogramos!

Los científicos descubrieron sus fósiles en 2008 en un lugar llamado Saint Bathans, en Otago. Se cree que el Heracles inexpectatus no podía volar. Tenía un pico muy fuerte, capaz de romper alimentos más duros que las frutas o nueces que comen los loros de hoy.

Este loro gigante compartía su hogar con otras cinco especies de loros más pequeños y muchas otras aves. El Heracles inexpectatus es el loro más grande que se ha encontrado hasta ahora. En las noticias, lo llamaron el "loro Hércules" y también "graznazilla".

Heracles Inexpectatus: El Loro Gigante de Nueva Zelanda

El Heracles inexpectatus es el loro más grande que se conoce. Pertenecía a un grupo de aves llamadas Psittaciformes, que incluye a los loros y cacatúas modernos.

¿Cómo Era el Loro Hércules?

Se calcula que este loro medía alrededor de un metro de altura y pesaba unos siete kilogramos. Era un ave que no volaba y vivía en el suelo, aunque también podía trepar a los árboles.

Su pico era muy robusto, lo que sugiere que su dieta no se limitaba a las frutas y bayas. Podría haber comido alimentos más duros. Al igual que el kakapo, otro loro de Nueva Zelanda que no vuela, el Heracles usaba su fuerte pico para moverse por los árboles.

¿Cuándo y Dónde Vivió?

Los fósiles de Heracles inexpectatus se encontraron en un lugar de Nueva Zelanda llamado Saint Bathans. Este sitio es famoso por sus muchos restos de animales antiguos.

Los científicos estiman que este loro vivió hace entre 19 y 16 millones de años. En ese tiempo, la zona era un bosque húmedo con un lago de agua dulce. Había muchas plantas como palmeras y casuarinas, y una gran variedad de aves.

¿Por Qué Era Tan Grande?

El gran tamaño del Heracles inexpectatus es un ejemplo de "gigantismo insular". Esto ocurre cuando los animales que viven en islas, sin muchos depredadores grandes, crecen más de lo normal.

En Nueva Zelanda, no había muchos mamíferos grandes que compitieran por la comida. Esto permitió que aves como el Heracles ocuparan un lugar importante en el ecosistema y crecieran a un tamaño impresionante.

Descubrimiento y Nombre del Loro Hércules

La descripción oficial de esta nueva especie y género se publicó en 2019. Fue el resultado de la investigación de varios científicos, incluyendo a Trevor Worthy, Suzanne Hand y Mike Archer.

¿Cómo se Encontraron los Fósiles?

Los científicos encontraron dos huesos de pata incompletos (llamados tibiotarsos), uno derecho y otro izquierdo, que probablemente pertenecían al mismo animal. Al principio, pensaron que los fósiles eran de un águila.

Sin embargo, un estudiante de doctorado de la Universidad Flinders los revisó con más cuidado. Se dio cuenta de que la forma de los huesos era muy diferente a la de las águilas. Así se confirmó que eran de un loro gigante.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre del género, Heracles, se refiere al héroe griego Heracles (Hércules). Este nombre se eligió porque ya existía otro género de loros fósiles de la misma zona, llamado Nelepsittacus.

El nombre Nelepsittacus se refería al rey Neleo, quien fue asesinado por Heracles. El nombre de la especie, inexpectatus, significa "inesperado". Los científicos lo eligieron para expresar su sorpresa al encontrar un loro tan enorme de esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heracles inexpectatus Facts for Kids

kids search engine
Heracles inexpectatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.