Heptapterus mandimbusu para niños
Datos para niños Heptapterus mandimbusu |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Heptapteridae | |
Género: | Heptapterus | |
Especie: | Heptapterus mandimbusu Aguilera, Benítez, Terán, Alonso & Mirande, 2017 |
|
Heptapterus mandimbusu es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los heptaptéridos. A estos peces se les conoce comúnmente como bagres anguilas, resbalosas o yuscas. Viven en aguas cálidas de la parte noreste de Sudamérica, específicamente en el Cono Sur.
Contenido
Heptapterus mandimbusu: El Bagre Anguila
¿Quién Descubrió y Nombró a Este Pez?
Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos que la estudiaron fueron Gastón Aguilera, Mauricio Benítez, Guillermo Enrique Terán, Felipe Alonso y Juan Marcos Mirande. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en el estudio de los peces.
¿Qué Significa el Nombre de Este Pez?
El nombre científico Heptapterus viene del idioma griego. La palabra epta significa 'siete' y pteron es 'aleta'.
El nombre mandimbusu viene de dos palabras de la lengua indígena guaraní. Mandi es el nombre que se usa para los 'bagres'. Mbusu es como se conoce a la 'anguila criolla' (Synbranchus marmoratus). Este nombre se eligió porque este pez se parece a la anguila.
¿Cómo es el Heptapterus mandimbusu?
El Heptapterus mandimbusu se diferencia de otros peces de su mismo género por su coloración especial. Tiene manchas oscuras de diferentes tamaños en la parte superior y a los lados de su cuerpo.
También se le puede reconocer por otras características:
- Tiene una distancia larga entre sus aletas dorsales.
- Posee entre 14 y 18 radios en su aleta anal.
- Sus barbillas (unos bigotes pequeños cerca de la boca) son cortas.
- Su aleta adiposa (una aleta pequeña y carnosa) se une con la aleta caudal (la aleta de la cola).
¿Dónde Vive el Heptapterus mandimbusu?
El Heptapterus mandimbusu vive solamente en la parte sureste de la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina. También se encuentra en ríos de Paraguay.
Este pez habita en la cuenca de un pequeño río que desemboca en el río Uruguay. Las aguas de este río forman parte de la cuenca del Plata, que finalmente llegan al océano Atlántico Sudoccidental.
Este pez es un endemismo de la ecorregión de agua dulce Uruguay inferior. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región específica.