robot de la enciclopedia para niños

Henry Wilcoxon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Wilcoxon
Henry Wilcoxon in The Miniver Story.JPG
Escena de The Miniver Story (1950)
Información personal
Nombre de nacimiento Harry Frederick Wilcoxon
Otros nombres Henry Wilcoxen, Harry Wilcoxin, Harry Wilcoxon
Nacimiento 8 de septiembre de 1905
Roseau, Dominica, Imperio británico
Fallecimiento 6 de marzo de 1984
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Dominiquesa
Familia
Cónyuge Sheila Garret Browning (matr. 1936; div. 1937)
Joan Woodbury (matr. 1938; div. 1971)
Hijos 3
Educación
Educado en
  • Harrison College
  • Wolmer's Schools
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1926-1983
Género Wéstern
Premios artísticos
Otros premios Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6256 de Hollywood Boulevard, por su actividad cinematográfica
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Henry Wilcoxon (nacido en Roseau, Dominica, el 8 de septiembre de 1905 y fallecido en Los Ángeles, California, el 6 de marzo de 1984) fue un actor británico. Se hizo famoso por sus papeles en muchas películas del director Cecil B. DeMille. También trabajó como productor en algunas de sus películas.

La vida de Henry Wilcoxon

El verdadero nombre de Henry Wilcoxon era Harry Frederick Wilcoxon. Nació en Roseau, Dominica. Su padre, Robert Stanley Wilcoxon, era director de un banco en Jamaica. Su madre, Lurline Minuette Nunes, era una actriz de teatro aficionada.

Sus primeros años y educación

Cuando Henry tenía solo once meses, su madre falleció. Su padre decidió enviarlo a él y a su hermano Robert Owen a Inglaterra. Al principio, vivieron en un lugar difícil. Después, una familia llamada Stewart, compuesta por varias hermanas, los acogió.

Cuando Henry tenía diez años, su padre los llevó a vivir a Bridgetown, Barbados, donde él residía con su nueva esposa. Henry estudió en el Harrison College de Barbados. A los 14 años, ya era campeón de buceo de Barbados. También era un experto en buscar objetos en barcos hundidos.

Más tarde, fue enviado a estudiar al Woolmere College en Kingston, Jamaica. Después de la Primera Guerra Mundial, continuó sus estudios en la Ashford School en Ashford, Inglaterra.

Su carrera como actor

Después de terminar sus estudios, Henry Wilcoxon trabajó en diferentes lugares. Primero, para Joseph Rank, y luego para unos sastres en Bond Street. Intentó conseguir una visa para ir a Estados Unidos y trabajar como chófer, pero no se la dieron. Por eso, decidió dedicarse al boxeo y a la actuación.

Sus inicios en el teatro

La primera vez que Henry Wilcoxon actuó en teatro fue en la obra The 100th Chance. Después, se unió a la compañía Birmingham Repertory Theatre. Con ellos, estuvo de gira durante varios años, interpretando muchos tipos de personajes. Una de sus actuaciones más destacadas fue en la obra The Barretts of Wimpole Street.

Sus primeros trabajos en el cine

En 1930, Wilcoxon debutó en el cine con la película The Perfect Lady. Luego, actuó en Self Made Lady. En 1932, participó en una versión de la película The Flying Squad. En total, actuó en ocho películas en Inglaterra antes de 1934.

En 1933, mientras actuaba en la obra Eight Bells, un cazatalentos de Paramount Pictures lo descubrió. Su actuación llamó la atención de Cecil B. DeMille, un famoso director de Hollywood. DeMille decidió que Henry Wilcoxon interpretaría a Marco Antonio en la película Cleopatra, junto a Claudette Colbert.

Después, a Wilcoxon le ofrecieron el papel de Ricardo I de Inglaterra en la gran producción de DeMille Las cruzadas (1935). En esta película, actuó junto a Loretta Young. Sin embargo, la película no tuvo mucho éxito económico. Debido a esto, la carrera de Henry Wilcoxon se vio afectada. Aunque siguió protagonizando películas, la mayoría eran de "serie B", como The President's Mystery y Prison Nurse. Henry Wilcoxon consideró que su peor trabajo fue en Mysterious Mr. Moto (1938). Ese mismo año, también filmó If I Were King y Five of a Kind.

Años importantes en su vida

En 1936, Henry Wilcoxon se casó con Sheila Garret Browning, pero se separaron poco después. El 17 de diciembre de 1938, se casó con Joan Woodbury, una actriz que apareció en películas como Barnyard Follies e In Old Cheyenne.

En 1941, Wilcoxon interpretó al Capitán Hardy en la película That Hamilton Woman, junto a Laurence Olivier y Vivien Leigh.

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, Henry Wilcoxon se unió a la Guardia Costera de Estados Unidos. Sirvió allí hasta 1946 y llegó a ser teniente.

Durante su servicio en 1942, se estrenaron tres de sus películas. Una de ellas fue La señora Miniver, que fue muy exitosa y ganó seis Premios Oscar. Henry Wilcoxon, en su papel de vicario (un tipo de sacerdote), ayudó a escribir el sermón principal de la película. Este sermón fue tan bueno que el presidente Franklin D. Roosevelt lo usó para levantar la moral de la gente. También se imprimió en varios idiomas y se lanzó sobre los territorios ocupados por el enemigo.

Después de terminar su servicio, Wilcoxon volvió a trabajar con Cecil B. DeMille en la película Unconquered. Luego, interpretó a Sir Lancelot en A Connecticut Yankee in King Arthur's Court (1949), un musical basado en una novela de Mark Twain.

En 1949, trabajó en la producción de DeMille Sansón y Dalila. Para ayudar a promocionar la película, DeMille organizó una gira para que Wilcoxon diera charlas sobre ella en 41 ciudades de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, después de la decimocuarta ciudad, Henry se enfermó de tuberculosis y tuvo que dejar la gira. Mientras se recuperaba, volvió a Inglaterra para actuar en The Miniver Story (1950), la secuela de La señora Miniver, donde volvió a interpretar al vicario.

Últimos años: productor y actor de televisión

A finales de la década de 1940, Henry Wilcoxon y Joan Woodbury formaron un grupo de teatro llamado 'los Wilcoxon Players'. Transformaron parte de su casa en un escenario. Actores como Larry Parks y Corinne Calvet participaron en sus obras. Su obra anual de Navidad, "Wilcoxon Group Players Annual Nativity Play", se hizo muy popular.

Wilcoxon tuvo un papel pequeño pero importante en la película de DeMille de 1952, El mayor espectáculo del mundo. También fue productor asociado en esta película, que ganó el Oscar a la mejor película. Además, fue productor asociado y actor en la película de DeMille Los diez mandamientos (1956), donde interpretó a Pentaur.

En 1958, Wilcoxon fue el único productor de la película The Buccaneer (Los bucaneros). Esta era una nueva versión de una película que DeMille había hecho en 1938.

Después de que DeMille falleciera, Wilcoxon trabajó mucho en un proyecto para hacer una película sobre la vida de Robert Baden-Powell, el fundador del movimiento Boy Scout. Este proyecto había sido iniciado por DeMille, pero finalmente no se realizó.

Después de unos años de poca actividad, Henry Wilcoxon conoció al actor Charlton Heston y al director Franklin Schaffner. Gracias a esa reunión, actuó en la película El señor de la guerra (1965). Para promocionarla, hizo una gira por 21 ciudades.

Wilcoxon también fue coproductor de un programa de televisión de 90 minutos para la NBC llamado The World's Greatest Showman: The Legend of Cecil B. DeMille (1963), que era un homenaje a Cecil B. DeMille.

En sus últimas dos décadas de vida, trabajó de forma ocasional. Aceptó pequeños papeles en diferentes programas de televisión y películas. Apareció en series como Daniel Boone, Perry Mason, I Spy, Wild Wild West y Gunsmoke. Uno de sus últimos trabajos en el cine fue como Pickering en la comedia de 1980 Caddyshack.

Henry Wilcoxon era un pintor y fotógrafo aficionado. Sus obras se exhibieron al menos una vez en Londres. También le gustaba coleccionar antigüedades y era un aviador experto. Con su esposa Joan Woodbury, tuvo tres hijas: Wendy Joan, Heather Ann y Cecilia Dawn.

Henry Wilcoxon falleció en 1984 en Los Ángeles, California, debido a un problema de salud y un fallo cardíaco. Sus restos fueron incinerados.

A Henry Wilcoxon se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6256 de Hollywood Boulevard, por su importante trabajo en el cine.

Filmografía destacada

  • The Flying Squad (1932)
  • Lord of the Manor (1933)
  • Cleopatra (1934)
  • Princess Charming (1934)
  • Las cruzadas (1935)
  • The Last of the Mohicans (1936)
  • A Woman Alone (1936)
  • Almas en el mar (1937)
  • If I Were King (1938)
  • Mysterious Mr. Moto (1938)
  • Tarzan Finds a Son! (1939)
  • Mystery Sea Raider (1940)
  • Free, Blonde and 21 (1940)
  • That Hamilton Woman (1941)
  • Scotland Yard (1941)
  • The Corsican Brothers (1941)
  • La señora Miniver (1942)
  • Unconquered (1947)
  • A Connecticut Yankee in King Arthur's Court (1949)
  • Sansón y Dalila (1949)
  • The Miniver Story (1950)
  • El mayor espectáculo del mundo (1952)
  • Scaramouche (1952)
  • Los diez mandamientos (1956)
  • El señor de la guerra (1965)
  • The Private Navy of Sgt. O'Farrell (1968)
  • Man in the Wilderness (1971)
  • Against a Crooked Sky (1975)
  • When Every Day Was the Fourth of July (1978)
  • F. I. S. T. (1978)
  • Caddyshack (1980)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry Wilcoxon Facts for Kids

kids search engine
Henry Wilcoxon para Niños. Enciclopedia Kiddle.