Henry Hazlitt para niños
Datos para niños Henry Hazlitt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de noviembre de 1894 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1993 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, economista y filósofo | |
Miembro de | Sociedad Mont Pelerin | |
Henry Hazlitt (nacido el 28 de noviembre de 1894 y fallecido el 9 de julio de 1993) fue un importante pensador estadounidense. Se destacó como periodista, economista y filósofo. Trabajó para periódicos y revistas muy conocidos como The Wall Street Journal, The New York Times y Newsweek.
Hazlitt es reconocido por haber ayudado a que las ideas de la Escuela Austriaca de Economía fueran conocidas por muchas personas que hablaban inglés. Esta escuela de pensamiento económico se enfoca en cómo las personas toman decisiones y cómo los mercados funcionan sin mucha intervención del gobierno.
A lo largo de su vida, Henry Hazlitt escribió más de 20 libros. El más famoso es La economía en una lección. También escribió The Foundations of Morality, un libro importante sobre la ética, y Los errores de la nueva economía, que es una crítica detallada a las ideas del economista John Maynard Keynes. Hazlitt fue uno de los fundadores de la Fundación para la Educación Económica, una organización que promueve el estudio de la economía.
Contenido
- ¿Cómo fue la carrera de Henry Hazlitt como escritor y editor?
- ¿Quiénes influyeron en las ideas de Henry Hazlitt?
- ¿Cómo contribuyó Henry Hazlitt a las publicaciones?
- ¿Cuáles fueron las ideas principales de Henry Hazlitt sobre economía y filosofía?
- ¿Qué reconocimientos recibió Henry Hazlitt?
- Galería de imágenes
¿Cómo fue la carrera de Henry Hazlitt como escritor y editor?
Henry Hazlitt tuvo una carrera muy activa en el mundo de la escritura y la edición. A principios de los años 1920, fue editor financiero en The New York Evening Mail. Durante este tiempo, aprendió mucho sobre economía al hablar con Benjamin Anderson, un profesor de economía de Harvard.
Más tarde, trabajó como editor literario para The New York Sun (de 1925 a 1929) y para la revista The Nation (de 1930 a 1933). En The Nation, editó un libro llamado A Practical Program for America (1932). Este libro reunía ideas sobre cómo mejorar la economía durante la Gran Depresión. Hazlitt creía que el gobierno debía intervenir menos en la economía, una idea que no todos compartían en ese momento.
En 1933, Hazlitt publicó The Anatomy of Criticism, un libro donde analizaba cómo se evalúan las obras literarias. Ese mismo año, se convirtió en editor de la revista The American Mercury, que había sido fundada por H. L. Mencken. Aunque estuvo poco tiempo en ese puesto debido a diferencias con el editor, Mencken lo consideraba un crítico muy talentoso y un economista que sabía escribir muy bien.
De 1934 a 1946, Hazlitt fue el principal redactor de temas financieros y económicos para The New York Times. Escribía una columna semanal y muchos de los artículos editoriales sobre economía. Después de la Segunda Guerra Mundial, tuvo desacuerdos con el editor del periódico sobre el sistema de Bretton Woods. Este sistema creó el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Hazlitt no estaba de acuerdo con este plan porque le preocupaba que pudiera causar inflación. Por eso, dejó el periódico y comenzó a escribir una columna llamada "Business Tides" para la revista Newsweek, desde 1946 hasta 1966.
¿Quiénes influyeron en las ideas de Henry Hazlitt?
Henry Hazlitt dijo que la mayor influencia en sus escritos sobre economía fue el trabajo de Ludwig von Mises. Se le atribuye haber ayudado a que las ideas de la Escuela Austriaca de Economía fueran conocidas por el público en general. Por ejemplo, en 1938, Hazlitt revisó la traducción al inglés de un importante libro de Mises sobre el socialismo para The New York Times. Cuando Mises llegó a Estados Unidos en 1940, Hazlitt lo ayudó a publicar artículos en The New York Times y a conseguir un puesto de profesor en la Universidad de Nueva York.
Además, Hazlitt, junto con sus amigos Max Eastman y John Chamberlain, ayudó a presentar el libro Camino de servidumbre de Friedrich Hayek al público estadounidense. Su reseña de 1944 en The New York Times hizo que la revista Reader's Digest publicara un resumen de este libro.
A diferencia de muchos otros escritores de su época, Hazlitt siempre mantuvo sus ideas sobre la libertad económica. Fue vicepresidente fundador de la Fundación para la Educación Económica (FEE), que se considera el primer centro de pensamiento dedicado a promover las ideas de libre mercado. También fue uno de los miembros originales de la Sociedad Mont Pelerin en 1947, un grupo de pensadores que defendían la libertad.
¿Cómo contribuyó Henry Hazlitt a las publicaciones?
Henry Hazlitt fue editor de la primera publicación importante sobre el libre mercado, The Freeman, de 1950 a 1953. Durante su tiempo allí, la revista publicó artículos de importantes economistas como Hayek y Mises, así como de otros escritores.
Hazlitt también fue amigo de la escritora Ayn Rand. Él la presentó a Ludwig von Mises, uniendo a dos figuras importantes que defendían la libertad económica.
Además de escribir, Hazlitt era conocido por sus debates en la radio con políticos importantes, como el vicepresidente Henry A. Wallace y el secretario de Estado Dean Acheson. A principios de los años 1950, también apareció en un programa de televisión de CBS, entrevistando a figuras públicas.
Cuando dejó Newsweek en 1966, la revista lo reemplazó con tres profesores universitarios: Milton Friedman, Henry Wallich y Paul Samuelson. Su último artículo académico se publicó en 1987.
¿Cuáles fueron las ideas principales de Henry Hazlitt sobre economía y filosofía?
Una de las frases más conocidas de Henry Hazlitt es: "Los tiempos piden coraje. Los tiempos piden trabajo duro. Pero si las demandas son altas, es porque las apuestas son aún mayores. Son nada menos que el futuro de la libertad, lo que significa el futuro de la civilización."
Su libro La economía en una lección (1946) es considerado un clásico. Personas como Ayn Rand y Ron Paul lo elogiaron mucho. Otros economistas como Thomas Sowell también han seguido la línea de pensamiento de Hazlitt.
Otro de sus trabajos importantes es The Failure of the New Economics (1959), una crítica al influyente libro Teoría General del Empleo, Interés y Dinero de John Maynard Keynes. Hazlitt también escribió tres libros sobre la inflación y dos obras sobre la pobreza, Man vs. The Welfare State (1969) y The Conquest of Poverty (1973).
En filosofía, su obra principal es The Foundations of Morality (1964), un libro sobre ética que apoya el utilitarismo. Esta idea filosófica se basa en las obras de David Hume y John Stuart Mill. En su libro de 1922, The Way to Will-Power, Hazlitt defendió la idea de la iniciativa individual. A diferencia de muchos otros pensadores de su tiempo, Hazlitt era agnóstico en cuanto a las creencias religiosas.
En 1942, publicó A New Constitution Now, donde proponía cambiar el sistema de gobierno de Estados Unidos para que fuera más parecido al de otros países, donde un líder podría ser removido si perdía la confianza del parlamento. Su novela de 1951, The Great Idea (reeditada como Time Will Run Back), cuenta la historia de un lugar donde los gobernantes descubren que necesitan un sistema de mercado libre para evitar el caos económico.
¿Qué reconocimientos recibió Henry Hazlitt?
Henry Hazlitt recibió un título honorífico de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala en 1976. Esta universidad también nombró uno de sus centros de estudio en su honor, el Centro Henry Hazlitt.
Entre 1997 y 2002, existió una organización llamada Fundación Henry Hazlitt. Esta fundación promovía el trabajo sobre la libertad en Internet en inglés. La organización fue nombrada en honor a Hazlitt porque él fue conocido por hacer que las ideas de libertad llegaran a muchas personas. Es importante saber que esta fundación se creó después de la muerte de Hazlitt y no tuvo una conexión oficial con él.