robot de la enciclopedia para niños

Henri Troyat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Troyat
Troyat Harcourt 1943.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Лев Асланович Тарасов
Nacimiento 1 de noviembre de 1911
Moscú (Imperio ruso)
Fallecimiento 3 de marzo de 2007
XVII Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa y rusa
Lengua materna Ruso
Educación
Educado en Lycée Pasteur
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador, guionista y biógrafo
Área Bellas letras
Años activo 1935-2007
Cargos ocupados Sillón 28 de la Academia Francesa (1959-2007)
Seudónimo Henri Troyat
Géneros Ensayo, biografía, obra de teatro, novela y póvest
Miembro de Academia Francesa (desde 1959)
Sitio web henritroyat.fr

Henri Troyat, cuyo nombre real era Lev Aslanovich Tarasov, fue un famoso escritor, historiador y biógrafo francés. Nació en Moscú, Imperio ruso, el 1 de noviembre de 1911, y falleció en París, Francia, el 2 de marzo de 2007. Tenía raíces armenias y rusas.

La Vida de Henri Troyat

Henri Troyat fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimos libros. Es conocido por sus extensas series de novelas y por sus numerosas biografías.

Primeros Años y Educación

Su nombre de nacimiento era Liev Tarasov. Su familia, que se dedicaba a los negocios, se mudó a París. Allí, Henri estudió en importantes escuelas como el liceo Janson-de-Sailly y el liceo Pasteur de Neuilly. Después de terminar sus estudios de Derecho, comenzó su carrera como escritor.

Inicios en la Escritura

Sus primeras novelas, como Día falso (publicada en 1935) y La Araña (de 1938), le valieron importantes premios. La Araña ganó el prestigioso Premio Goncourt. Al principio, sus historias se centraban en los sentimientos y pensamientos de los personajes. También escribió relatos de fantasía, como Fosa común (1939).

Grandes Series de Novelas

Después de la Segunda Guerra Mundial, Troyat se dedicó a escribir grandes series de novelas. Una de ellas fue Mientras la tierra dure (1947-1950). Esta serie cuenta la historia de una familia rusa entre 1888 y 1939. Otra serie importante es La luz de los justos (1959-1963), que sigue la vida de un joven oficial ruso en el siglo XIX.

También escribió Siembra y cosecha (1953-1958) y Los herederos del porvenir (1958). Estas obras nos dan una idea de cómo era la sociedad francesa moderna a través de las historias de varias familias.

Biografías y Estilo Literario

Henri Troyat admiraba a grandes escritores como Dostoievski, Tolstói, Zola y Balzac. Les dedicó biografías muy detalladas, publicadas entre 1960 y 1995. Se sentía muy conectado con el estilo de escritura realista del siglo XIX. Por eso, en sus libros, contaba con mucho detalle la vida diaria de sus personajes.

Además de las biografías de escritores, Troyat escribió sobre figuras históricas importantes. Algunas de sus biografías más conocidas son las de Gógol (1971), Catalina la Grande (1977), Pedro el Grande (1979), Nicolás II (1991) y Nicolás I (2000).

Reconocimiento y Legado

Henri Troyat fue un escritor muy trabajador. Publicaba libros a un ritmo de dos volúmenes grandes al año. Era muy conocido y leído en Francia. Su última novela, La traque, se publicó en febrero de 2006. En 1959, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa, un gran honor para cualquier escritor.

Falleció el 2 de marzo de 2007, a la edad de 95 años, dejando un gran legado de obras literarias.

Obras Destacadas

Aquí tienes algunos de los títulos más conocidos de Henri Troyat:

  • Faux Jour (1935) - Día falso
  • L’Araigne (1938) - La Araña
  • La Fosse commune (1939) - Fosa común
  • Tant que la terre durera, t. I (1947) - Mientras la tierra dure
  • La Neige en deuil (1952)
  • Les Semailles et les Moissons, t. I (1953) - Siembra y cosecha
  • La Lumière des justes. Tome I : Les Compagnons du Coquelicot. (1959) - La luz de los justos
  • Tolstoï (1965) - Biografía de Tolstói
  • Gogol (1971) - Biografía de Gogol
  • Catherine la Grande (1977) - Biografía de Catalina la Grande
  • Pierre le Grand (1979) - Biografía de Pedro el Grande
  • Ivan le Terrible (1982) - Biografía de Iván el Terrible
  • Tchekhov (1984) - Biografía de Chéjov
  • Nicolas II, le dernier tsar (1991) - Biografía de Nicolás II
  • Zola (1992) - Biografía de Zola
  • Balzac (1995) - Biografía de Balzac
  • Raspoutine (1996) - Biografía de Rasputín
  • Nicolas Ier (2000) - Biografía de Nicolás I
  • Paul Ier, Le tsar mal aimé (2002) - Pablo I, El Zar que nadie amó

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henri Troyat Facts for Kids

kids search engine
Henri Troyat para Niños. Enciclopedia Kiddle.