Helvecia para niños
Datos para niños Helvecia |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Helvecia en Provincia de Santa Fe
|
||
<mapframe frameless align=center width=275 height=250 zoom=13 latitude=-31.1 longitude=-60.083333 /> | ||
Coordenadas | 31°06′00″S 60°05′00″O / -31.1, -60.083333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Garay | |
Intendente | María Victoria Weiss Ackerley (PRO) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1865 (Teófilo Romang) | |
Superficie | ||
• Total | 1414 km² | |
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 10,132 hab. | |
Gentilicio | Helveciano/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3003 | |
Prefijo telefónico | 03405 | |
Patrono(a) | Nuestra Señora del Carmen | |
Helvecia es una ciudad importante en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Es la capital del Departamento Garay. Se encuentra a unos 94 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe, la capital provincial. La ciudad está ubicada junto al río San Javier.
Contenido
Helvecia: Una Ciudad con Historia en Santa Fe
Helvecia es un lugar con una rica historia. Su nombre nos cuenta mucho sobre sus orígenes.
¿Dónde se encuentra Helvecia?
Helvecia está en el centro-este de la provincia de Santa Fe. Se ubica en la Ruta Provincial 1. Esta ruta la conecta con otras localidades importantes. La ciudad se extiende a lo largo de la orilla oeste del río San Javier.
Los Orígenes de Helvecia: ¿Quién la Fundó?
La historia de Helvecia comenzó alrededor del año 1864. Un hombre llamado Peter Wingeyer, quien usaba el nombre de Dr. Teófilo Romang, hizo un acuerdo con el gobierno. Recibió tierras para crear una colonia agrícola. El objetivo era que familias de otros países se establecieran allí.
La medición de la colonia terminó el 25 de enero de 1865. Esta fecha se considera el día de la fundación. Poco después, llegaron los primeros colonos para empezar una nueva vida. La comunidad de Helvecia se estableció oficialmente el 14 de septiembre de 1886.
El Nombre de Helvecia: Un Homenaje a Suiza
Tanto el fundador de Helvecia como el agrimensor (la persona que mide las tierras) eran de la misma nacionalidad. Decidieron nombrar a la localidad "Helvecia". Este nombre es un homenaje a Suiza, su país de origen. En la antigüedad, el territorio de Suiza era conocido como Helvecia.
Tradiciones y Cultura Local
En Helvecia, se celebran importantes fiestas religiosas.
- Nuestra Señora de Luján: Se celebra el 8 de mayo.
- Nuestra Señora del Carmen: Se celebra el 16 de julio.
Figuras Importantes y la Historia de Helvecia
La historia de Helvecia es muy valorada. En diciembre de 1999, se aprobó una ley provincial. Esta ley declaró un edificio escolar como un lugar histórico. Se trata de la Escuela Taller de Educación Manual N.º 7. Este edificio lleva el nombre del Senador de la Nación Dr. Armando Gerardo Antille.
La historia de la región también se ha explorado en libros. Un ejemplo es la obra "Historia sagrada del pueblo qom en el país chaqueño". Este libro fue escrito por el autor argentino Flavio Dalostto.