Heliodoxa leadbeateri para niños
Datos para niños
Brillante frentivioleta |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar hembra en Perú
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Lesbiinae | |
Tribu: | Heliantheini | |
Género: | Heliodoxa | |
Especie: | H. leadbeateri (Bourcier, 1843) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del brillante frentivioleta |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Trochilus leadbeateri (protónimo) |
El brillante frentivioleta (Heliodoxa leadbeateri) es un tipo de colibrí que vive en América del Sur. También se le conoce con otros nombres, como colibrí de frente azul o diamante coronado. Es un ave pequeña y muy colorida.
Este colibrí pertenece a la familia de los Trochilidae, que son los colibríes. Se encuentra en las regiones de los Andes y sus alrededores, en el norte, noroeste y centro-oeste de América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive el brillante frentivioleta?
Este colibrí se encuentra en una amplia zona. Su hogar se extiende desde la cordillera de la Costa en el norte de Venezuela. También vive en la Serranía del Perijá.
A lo largo de la cordillera de los Andes, se le puede ver desde el oeste de Venezuela. Pasa por Colombia, el este de Ecuador y el este de Perú. Llega hasta el noroeste de Bolivia.
¿Cuál es el hábitat preferido de este colibrí?
El brillante frentivioleta es bastante común en sus lugares favoritos. Le gusta vivir dentro y en los bordes de las selvas húmedas. También se encuentra en los bosques nubosos de las montañas.
A veces, se le ve en matorrales o pequeños claros. También puede estar en bosques bajos y abiertos. Incluso se adapta a zonas con vegetación que ha vuelto a crecer.
Principalmente, vive en zonas tropicales y subtropicales altas. Puede subir hasta los bordes de las zonas más frías. Generalmente, se encuentra a alturas entre 400 y 2400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el brillante frentivioleta y qué come?
Este colibrí mide entre 11 y 13 centímetros de largo. Su peso es de aproximadamente 6.5 a 8 gramos. Tiene un pico recto, largo y de color negro.
Su alimento principal es el néctar de las flores. Los colibríes son muy importantes para la naturaleza. Ayudan a las plantas a reproducirse al llevar el polen de una flor a otra.
¿Cómo se clasifica el brillante frentivioleta?
La ciencia clasifica a los seres vivos para entenderlos mejor. El brillante frentivioleta tiene un nombre científico.
¿Quién descubrió esta especie?
La especie Heliodoxa leadbeateri fue descrita por primera vez en 1843. Lo hizo un experto en aves francés llamado Jules Bourcier. Él le dio el nombre original de Trochilus leadbeateri. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Caracas, Venezuela.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Heliodoxa viene del idioma griego. Hēlios significa 'sol' y doxa significa 'gloria' o 'magnificencia'. Así que su nombre podría significar 'la gloria del sol'.
El nombre de la especie, leadbeateri, es un homenaje. Fue puesto en honor a Benjamin Leadbeater y John Leadbeater. Ellos eran comerciantes de historia natural y taxidermistas británicos.
¿Cuántas variedades de brillante frentivioleta existen?
Existen cuatro subespecies reconocidas de brillante frentivioleta. Cada una vive en una zona geográfica específica:
- Heliodoxa leadbeateri leadbeateri: Se encuentra en el norte de Venezuela, en la cordillera de la Costa.
- Heliodoxa leadbeateri parvula: Vive en la Serranía del Perijá y en los Andes del oeste de Venezuela y Colombia.
- Heliodoxa leadbeateri sagitta: Se distribuye en el este de Ecuador, llegando hasta el centro de Perú.
- Heliodoxa leadbeateri otero: Habita en la ladera oriental desde el centro de Perú hasta el noroeste de Bolivia.
Galería de imágenes
-
Heliodoxa leadbeateri, ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 2, 1861.
Véase también
En inglés: Violet-fronted brilliant Facts for Kids