robot de la enciclopedia para niños

Haya roja de Nueva Zelanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Haya roja de Nueva Zelanda
NothofagusFusca.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Nothofagaceae
Género: Nothofagus
Especie: N. fusca
(Hook.f.) Oerst.

La haya roja de Nueva Zelanda (nombre científico: Nothofagus fusca) es un tipo de árbol muy especial. Es una especie de Nothofagus, lo que significa que es una "falsa haya". Este árbol solo crece de forma natural en Nueva Zelanda.

Se encuentra tanto en la Isla Norte como en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Puede crecer desde zonas bajas hasta las montañas.

Archivo:Hard beech forest
En su hábitat natural, el haya roja forma parte de bosques impresionantes.

¿Cómo es el Haya Roja de Nueva Zelanda?

El haya roja es un árbol que mantiene sus hojas verdes todo el año, es decir, es perennifolio. Puede llegar a medir hasta 35 metros de altura, ¡como un edificio de diez pisos!

Características de sus hojas y frutos

Sus hojas son ovaladas y crecen de forma alternada en las ramas. Miden entre 2 y 4 centímetros de largo y de 1.5 a 3 centímetros de ancho. Tienen un borde muy particular, con dientes dobles. Cada pequeño lóbulo de la hoja tiene dos dientes.

El fruto del haya roja es una pequeña cúpula. Dentro de esta cúpula, se encuentran tres semillas.

¿Para qué se usa el Haya Roja?

El haya roja de Nueva Zelanda tiene varios usos importantes. Su madera es muy valorada y también se cultiva como árbol decorativo.

Usos de la madera de Haya Roja

La madera del haya roja es la más resistente de todas las hayas que crecen en Nueva Zelanda. Por eso, se usaba mucho para hacer pisos en muchas casas de la región.

Esta madera es muy estable cuando está seca. Además, puede soportar bien las condiciones de humedad. Esto la hace ideal para construcciones duraderas.

El Haya Roja como árbol ornamental

Este árbol también se planta para decorar jardines y parques. Es muy apreciado por la forma atractiva de sus hojas.

Se ha plantado en lugares con clima oceánico, como Escocia y la costa norte del Pacífico de los Estados Unidos. Esto demuestra que puede adaptarse a diferentes climas fuera de Nueva Zelanda.

Clasificación científica del Haya Roja

El nombre científico Nothofagus fusca fue descrito por primera vez por Joseph Dalton Hooker y Anders Sandøe Ørsted. Esto ocurrió en el año 1873.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género Nothofagus viene de dos palabras. "Notho" significa "falso" y "Fagus" es el nombre del haya común. Por eso, se le llama "falsa haya".

El epíteto fusca es una palabra en latín que significa "oscura".

Variedades y nombres relacionados

Existe una variedad aceptada de esta especie, que es la Nothofagus fusca var. colensoi.

También ha tenido otros nombres científicos a lo largo del tiempo, que se conocen como sinonimia. Uno de ellos fue Fagus fusca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nothofagus fusca Facts for Kids

kids search engine
Haya roja de Nueva Zelanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.