Harry Haywood para niños
Datos para niños Harry Haywood |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de febrero de 1898 South Omaha (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 1985 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Gwendolyn Midlo Hall (desde 1956) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, sindicalista, activista político y comunista | |
Área | Política, partido comunista, race policy, multirracialismo y Afroestadounidenses | |
Rama militar | Brigadas Internacionales y Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Guerra civil española y Primera Guerra Mundial | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Harry Haywood (nacido el 6 de febrero de 1898 en Omaha del Sur, Nebraska, y fallecido el 4 de enero de 1985) fue un importante activista político en Estados Unidos. Tuvo un papel destacado en el Partido Comunista de los Estados Unidos (CPUSA) y también en el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Su principal objetivo era unir las ideas del Partido Comunista con la lucha por la igualdad racial.
En 1926, Harry Haywood y otros activistas afroamericanos viajaron a la Unión Soviética. Querían estudiar cómo las ideas del comunismo podían ayudar a resolver los problemas de igualdad racial en Estados Unidos. Gracias a su trabajo allí, fue elegido para dirigir el "Departamento Negro" del CPUSA. Este departamento se encargaba de los asuntos relacionados con las personas afroamericanas.
Con el tiempo, el programa del Partido Comunista de los Estados Unidos cambió. A finales de la década de 1930, el partido empezó a distanciarse de algunas de sus ideas iniciales sobre los derechos de los afroamericanos. Debido a estos cambios, Haywood fue perdiendo su influencia dentro de la organización. También trabajó para apoyar a los "Chicos de Scottsboro", un grupo de jóvenes afroamericanos que enfrentaron una situación difícil en la justicia.
Harry Haywood también fue un escritor. Su primer libro, Negro Liberation, se publicó en 1948. Después de dejar el CPUSA, escribió su autobiografía, Black Bolshevik, que se publicó en 1978. Sus escritos fueron muy importantes para entender cómo las ideas políticas podían aplicarse a la situación de los afroamericanos en Estados Unidos. También ayudó a fundar el New Communist Movement, un grupo con ideas políticas similares a las de Mao Zedong.
Contenido
¿Quién fue Harry Haywood?
Harry Haywood nació como Haywood Hall. Sus padres, Harriet y Haywood Hall, habían sido esclavos. Él fue el menor de tres hermanos. En 1925, decidió usar el nombre de Harry Haywood como un pseudónimo para su trabajo político.
Primeros años y activismo
Desde joven, Harry Haywood se involucró en la lucha por la igualdad. Participó en una protesta importante sobre temas raciales en Chicago en 1919. Estas experiencias lo llevaron a dedicarse a la política y a buscar formas de mejorar la vida de las personas.
Harry Haywood en la literatura
El escritor Richard Wright incluyó un personaje basado en Harry Haywood en su novela autobiográfica Black Boy. Este personaje se llamaba Buddy Nealson.
Véase también
En inglés: Harry Haywood Facts for Kids