Harriet Hosmer para niños
Datos para niños Harriet Hosmer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1830 Watertown (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1908 Watertown (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Monte Auburn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora y artista | |
Área | Pintura | |
Años activa | 1852-1899 | |
Movimiento | Neoclasicismo | |
Géneros | Figura, retrato, animalística, pintura de historia y pintura mitológica | |
Firma | ||
![]() |
||
Harriet Goodhue Hosmer (nacida el 9 de octubre de 1830 y fallecida el 21 de febrero de 1908) fue una talentosa escultora de Estados Unidos. Ella fue pionera en nuevas técnicas, como un método para transformar piedra caliza en mármol. Harriet vivió en Roma, en una comunidad de artistas y escritores de otros países. Allí hizo amistad con muchas personas importantes de la época.
Contenido
Harriet Hosmer: Una Escultora Pionera
Los Primeros Años y su Talento Artístico
Harriet Hosmer nació el 9 de octubre de 1830 en Watertown, Massachusetts. De niña, asistió a la escuela en Lenox, Massachusetts. Durante su infancia, su madre y tres de sus hermanos fallecieron.
Harriet era una niña con una salud delicada. Su padre, el doctor Hiram Hosmer, la animó a hacer mucho ejercicio. Gracias a esto, se volvió muy hábil en actividades como el remo, el patinaje y montar a caballo. Su padre también la apoyó para que siguiera su pasión por el arte. Incluso viajó sola hacia el oeste y visitó a la tribu Dakota.
Desde muy joven, Harriet mostró una gran habilidad para el modelado. Estudió anatomía con su padre, lo que le ayudó a entender mejor el cuerpo humano para sus esculturas. Más tarde, gracias a un amigo de la familia, Wayman Crow, pudo asistir a clases de anatomía. Estas clases las impartía el Dr. Joseph Nash McDowell en el Missouri Medical College.
Su Vida y Estudios en Roma
Harriet continuó sus estudios en Boston hasta 1852. Ese año, viajó a Roma con su padre y su amiga Charlotte Cushman. Desde 1853 hasta 1860, fue alumna del escultor inglés John Gibson. Él le permitió estudiar modelos en vivo, lo cual era muy importante para su formación como escultora.
Durante su tiempo en Roma, Harriet conoció a muchas figuras destacadas. Entre ellos estaban Nathaniel Hawthorne, Bertel Thorvaldsen, William Makepeace Thackeray, George Eliot y George Sand. También fue invitada con frecuencia por los Browning en la Casa Guidi, en Florencia. Más tarde, Harriet también vivió en Chicago y Terre Haute, Indiana.
El novelista Henry James se refirió al grupo de mujeres artistas en Roma, del que Harriet formaba parte, como "El Rebaño blanco marmóreo". Este término lo tomó de Nathaniel Hawthorne en su libro El fauno de mármol. Este grupo incluía a artistas como Anne Whitney, Emma Stebbins, Edmonia Lewis, Louisa Lander, Margaret Foley, Florence Freeman y Vinnie Ream.
Obras Famosas de Harriet Hosmer
Harriet Hosmer creó muchas esculturas importantes a lo largo de su carrera. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Thomas Hart Benton, realizada en 1868 y ubicada en Lafayette Square, St. Louis.
- Oenone, creada en 1855 y que se encuentra en el Museo de Arte de San Luis.
- Beatrice Cenci, una escultura de 1857 que está en la St. Louis Mercantile Library.
- Zenobia, Reina de Palmira, de 1857, que forma parte de la colección del Instituto de Arte de Chicago.
Véase también
En inglés: Harriet Hosmer Facts for Kids