Emma Stebbins para niños
Datos para niños Emma Stebbins |
||
---|---|---|
![]() Emma Stebbins en 1875
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1815 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1882 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Green-Wood | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Charlotte Saunders Cushman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora y artista | |
Género | Neoclasicismo | |
Miembro de | Academia Nacional de Dibujo de Estados Unidos (desde 1842) | |
Emma Stebbins (nacida en Nueva York el 1 de septiembre de 1815 y fallecida allí el 25 de octubre de 1882) fue una talentosa escultora estadounidense. Una de sus obras más famosas es "El Ángel de las Aguas" de 1873, también conocida como "La fuente Bethesda". Esta impresionante escultura se encuentra en la zona de Bethesda Terrace, en el famoso Central Park de Nueva York.
Contenido
Biografía de Emma Stebbins
Emma Stebbins nació en la ciudad de Nueva York en una familia con buena posición económica. Desde muy joven, sus padres la animaron a estudiar arte, lo que le permitió desarrollar su talento.
Viaje y estudios en Roma
En 1857, su hermano Henry G. Stebbins, quien era director de la Bolsa de Nueva York, la apoyó económicamente para que pudiera viajar a Roma. Allí se mudó y continuó sus estudios de arte. En Roma, Emma fue alumna de John Gibson, un reconocido artista inglés que seguía el estilo neoclásico.
Durante su estancia en Roma, Emma Stebbins se relacionó con un grupo de artistas y personas con ideas avanzadas para su época. Allí conoció a la famosa actriz Charlotte Saunders Cushman, con quien compartió una amistad muy cercana y una vida en común. Juntas, pasaron tiempo con otras artistas importantes, como las escultoras Edmonia Lewis y Harriet Hosmer.
Dedicación y últimos años
En 1869, Charlotte Cushman enfermó gravemente. Emma Stebbins dejó a un lado su trabajo como escultora durante dos años para cuidarla con dedicación. Después del fallecimiento de Charlotte en 1876, Emma no volvió a crear nuevas esculturas. En cambio, dedicó sus últimos años a organizar y editar las cartas y recuerdos de su compañera. Este trabajo se publicó en 1878 con el título "Charlotte Cushman: sus cartas y recuerdos de su vida". Emma Stebbins falleció en Nueva York en 1882, a los 67 años.
Obras destacadas de Emma Stebbins
La obra más conocida de Emma Stebbins es "El Ángel de las Aguas" (1873), también llamada "Fuente Bethesda". Esta escultura se encuentra en la zona de Bethesda Terrace en Central Park, Nueva York. La historiadora Sara Cedar Miller explica que Emma recibió este importante encargo gracias a la gran influencia de su hermano Henry, quien era presidente de la Junta del parque en ese momento. Henry estaba muy orgulloso del talento de su hermana y deseaba que muchas de sus obras estuvieran en Central Park.
El significado del Ángel de las Aguas
"El Ángel de las Aguas" fue creada para celebrar la limpieza y el buen estado del agua del Acueducto Croton, un sistema que llevaba agua limpia a Nueva York y que se había completado en 1842. Esta fuente es considerada una de las esculturas estadounidenses más impresionantes del siglo XIX.
Otros trabajos importantes
- Uno de los primeros trabajos de Stebbins fue un busto, una escultura de la cabeza y el pecho, de su amiga Charlotte Cushman, realizado entre 1859 y 1860.
- Su estatua de bronce del profesor Horacio Mann fue instalada en la salida de la Cámara de Representantes en Boston en 1865.
Legado de Emma Stebbins
Gran parte de lo que sabemos hoy sobre Emma Stebbins se debe al esfuerzo de su hermana mayor, Mary Stebbins Garland. Mary se encargó de documentar la vida de su hermana después de su fallecimiento. Creó una biografía que nunca se publicó, titulada "Notas sobre la vida artística de Emma Stebbins" (1888).
Además, Mary Stebbins Garland recopiló un álbum de recortes. En este álbum, organizó imágenes de las obras de su hermana en orden cronológico, desde 1857 hasta 1870, anotando los títulos y las fechas de cada una. También incluyó fotografías de Emma Stebbins y de las personas que la apoyaron en su carrera, como su profesor Paul Akers, su hermano Henry Stebbins y Charlotte Cushman. El álbum también contenía recortes de periódicos y notas escritas a mano sobre la vida de Emma.
Emma Stebbins, su hermano Henry y otros miembros de su familia están enterrados en el cementerio de Green-Wood en Brooklyn, Nueva York.
Véase también
En inglés: Emma Stebbins Facts for Kids