robot de la enciclopedia para niños

Edmonia Lewis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edmonia Lewis
Edmonia Lewis.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Edmonia Lewis
Nacimiento 4 de julio de 1844
Greenbush, Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de septiembre de 1907
Hammersmith, Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Enfermedad de Bright
Sepultura Cementerio católico de Santa María
Residencia Estados Unidos e Italia
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escultora y artista
Área Escultura
Seudónimo Wildfire
Género Retrato
Sitio web www.edmonialewis.com

Mary Edmonia Lewis (1844-1907) fue una escultora estadounidense muy importante. Pasó la mayor parte de su carrera en Roma, Italia. Fue la primera mujer afroamericana y con raíces nativas en ser reconocida a nivel mundial en el arte de la escultura.

Sus obras combinan temas de las culturas afroamericana e indígena de América. Lo hizo usando un estilo llamado neoclásico. Edmonia Lewis se hizo conocida durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos. A finales del siglo XIX, era la única mujer no caucásica que había logrado fama en el arte estadounidense. En 2002, el profesor Molefi Kete Asante la incluyó en una lista de los 100 afroamericanos más importantes.

Biografía de Edmonia Lewis

Primeros años y educación

Edmonia Lewis nació en 1844. Su padre era afroamericano y su madre era una tejedora del pueblo Mississauga Ojibwe. Quedó huérfana de pequeña y fue criada por sus tías maternas. Ellas se ganaban la vida vendiendo cestas y mocasines a los turistas en las cataratas del Niágara.

Su hermano mayor, que se hizo barbero y luego minero de oro, tuvo éxito. Gracias a él, Edmonia pudo ir a la escuela. En 1856, ingresó en una escuela bautista que apoyaba la abolición de la esclavitud.

A los 15 años, Lewis se matriculó en el Oberlin College. Allí se apasionó por el arte. Este centro fue uno de los primeros en Estados Unidos en aceptar estudiantes afroamericanos. Sin embargo, Edmonia sufrió mucha discriminación. Fue acusada injustamente de un incidente, lo que le causó problemas. Esto le impidió terminar sus estudios y obtener su título.

Comienzos como escultora

Después de Oberlin, Edmonia se mudó a Boston en 1864. Allí intentó empezar su carrera como escultora. Al principio, muchas personas la rechazaron. Finalmente, conoció a Edward A. Brackett, un escultor famoso.

Lewis trabajó con Brackett hasta 1864. Luego, hizo su primera exposición individual. Sus obras rendían homenaje a personas importantes de su época. Entre ellos, estaban los que luchaban contra la esclavitud y los héroes de la Guerra Civil.

Éxito en Roma

El éxito de Edmonia la llevó a Roma, Italia. Allí, se unió a un grupo de escultoras estadounidenses. Abrió su propio estudio. En Roma, comenzó a esculpir en mármol. Se enfocó en el naturalismo y en temas relacionados con las personas afroamericanas y nativas americanas. Algunas de sus obras de este período incluyen Minnehaha, Hiawatha, The Old Arrow Maker and his daughter, Agar, Forever Free y Abraham Lincoln.

En Roma, Edmonia tenía más libertad para crear. También encontró menos prejuicios raciales que en Estados Unidos. Lewis casi nunca contrataba ayuda. Hacía la mayor parte de su trabajo en mármol ella misma.

La muerte de Cleopatra

Un momento muy importante en su carrera fue en 1876. Participó en la "Exposición del Centenario de Filadelfia". Para esta exposición, creó una escultura enorme de unos 1400 kg. La llamó "La muerte de Cleopatra". Esta obra se inspiró en la obra de Shakespeare Antonio y Cleopatra.

Después de la exposición, la escultura fue comprada por un hombre. Él la usó para marcar la tumba de su yegua. Allí permaneció casi cien años. Luego, fue almacenada y finalmente donada al Instituto Smithsoniano en 1994. Fue restaurada y ahora se exhibe.

Últimos años y legado

En 1877, el presidente Ulysses S. Grant le encargó un retrato. Edmonia también hizo un busto de Charles Sumner para la Exposición de Atlanta de 1895. Su fama disminuyó a partir de los años 1880. Sin embargo, siguió creando esculturas de mármol. Hizo muchos retablos para personas que apoyaban el arte católico.

Edmonia Lewis nunca se casó ni tuvo hijos. En 1901, se mudó a Londres. Falleció en Hammersmith el 17 de septiembre de 1907. Fue enterrada en el cementerio católico de Santa María, en Londres.

Edmonia Lewis dijo una vez:

"No hay nada tan hermoso como el bosque libre: coger un pez cuando tienes hambre, cortar las ramas de un árbol, hacer un fuego para asarlo, y comerlo al aire libre, es el mayor de todos los lujos. No me quedaría una semana encerrada en las ciudades, si no fuera por mi pasión por el arte" (1864).

Reconocimientos y homenajes

  • En 2022, la zona de Hammersmith y Fulham en Londres le rindió homenaje. Colocaron una placa azul en su antigua casa, en el número 154 de Blythe Road. Esta placa fue instalada por el Nubian Jak Community Trust.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edmonia Lewis Facts for Kids

kids search engine
Edmonia Lewis para Niños. Enciclopedia Kiddle.