Haroun Tazieff para niños
Datos para niños Haroun Tazieff |
||
---|---|---|
![]() Haroun Tazieff en 1972
|
||
Información personal | ||
Apodo | Garouk | |
Nacimiento | 11 de mayo de 1914 Varsovia |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1998 París |
|
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Nacionalidad | Rusia BélgicaFrancia | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Geología, Vulcanología, Ingeniería y Espeleología | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Ecology Generation | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rugby y boxeo | |
Distinciones | Medalla de oro de la Royal Geographical Society (1970), premio Jean Perrin (1975), Mungo Park Medal (1975) | |
Firma | ||
Haroun Tazieff (nacido en Varsovia el 11 de mayo de 1914 y fallecido en París el 2 de febrero de 1998) fue un científico muy conocido. Se especializó en el estudio de los volcanes (vulcanólogo), las cuevas (espeleólogo) y la Tierra (geólogo). Era de nacionalidad francesa.
Haroun Tazieff también fue famoso por grabar videos de erupciones volcánicas y de la lava. Escribió varios libros sobre volcanes, compartiendo sus descubrimientos con el mundo.
Contenido
¿Quién fue Haroun Tazieff?
Haroun Tazieff nació en Varsovia, que en ese momento era parte del Imperio ruso. Su padre era médico y su madre era química y también doctora en varias ciencias. En 1917, su familia se mudó a Bruselas, Bélgica.
Su educación y carrera
Haroun Tazieff estudió mucho para convertirse en un experto en ciencias de la Tierra.
- En 1938, obtuvo un título en Agronomía en Gembloux.
- En 1944, se graduó en Geología en la Universidad de Lieja.
Más tarde en su vida, Haroun Tazieff ocupó un cargo importante en el gobierno de Francia como Secretario de Estado.
Falleció en 1998 y fue enterrado en el Cementerio de Passy en París.
Explorando volcanes: la vulcanología de Tazieff
Haroun Tazieff dedicó gran parte de su vida a estudiar los volcanes. Le encantaba acercarse a ellos para entender cómo funcionaban.
- Un documental de National Geographic llamado The Violent Earth mostró sus emocionantes viajes.
- En 1971, exploró el volcán Etna en Sicilia.
- En 1972, visitó el volcán Nyiragongo en la República Democrática del Congo (antes conocida como Zaire).
En estas expediciones, intentó descender a un lago de lava activo para tomar muestras, aunque fue una tarea muy peligrosa y difícil.
Descubriendo cuevas: la espeleología de Tazieff
Además de los volcanes, Haroun Tazieff también exploró cuevas profundas.
- Participó en las primeras exploraciones de la sima de San Martín en España. Una sima es una cueva muy profunda y vertical.
- Se hizo muy conocido en Francia después de publicar su libro "Le Gouffre de la Pierre Saint-Martin" en 1952. Este libro tuvo mucho éxito y se publicó ocho veces.
Libros importantes de Haroun Tazieff
Haroun Tazieff escribió varios libros para compartir sus conocimientos sobre la Tierra.
- Los volcanes y la deriva de los continentes (1972): Este libro explica cómo los volcanes están relacionados con el movimiento de las grandes placas de la Tierra.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Haroun Tazieff fue muy valorado.
- En 1967, su película El volcán prohibido fue nominada a un premios Óscar en la categoría de Mejor Documental Largo.
- Recibió la Medalla de Oro de la Royal Geographical Society en 1970.
- También fue galardonado con el premio Jean Perrin en 1975 y la Mungo Park Medal en 1975.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Haroun Tazieff Facts for Kids