PDA para niños
Una PDA (que viene del inglés Personal Digital Assistant, o ‘Asistente Digital Personal’) es como una pequeña computadora que puedes llevar en la mano. También se le conoce como computadora de bolsillo o agenda electrónica de bolsillo. Al principio, se diseñaron para ayudarte a organizar tu vida, como una agenda personal electrónica. Podías usarla para ver tu calendario, guardar contactos, tomar notas, dibujar y poner recordatorios. Algunas incluso reconocían lo que escribías a mano.
Con el tiempo, estos aparatos fueron reemplazados por los teléfonos inteligentes. Los teléfonos inteligentes pueden hacer muchas cosas que antes solo hacían las computadoras grandes, como ver videos, crear documentos, jugar, enviar correo electrónico, navegar por Internet y escuchar música. La gran ventaja es que siempre llevas tu teléfono contigo.
El término handheld, que significa “de mano” en inglés, se usa para describir cualquier computadora o dispositivo que puedes sostener y usar con una sola mano.
Contenido
Historia de las Computadoras de Bolsillo
¿Cuándo Aparecieron las Primeras PDAs?
Las computadoras de bolsillo empezaron a ser importantes en la década de 1980. Empresas como Psion, Casio, Sharp y Hewlett-Packard fabricaban estos dispositivos. Podías programarlas usando lenguajes como BASIC.
En 1984, salió al mercado una de las primeras PDAs, la Psion Organiser. Luego, en 1989, el Atari Portfolio mostró cómo serían los dispositivos electrónicos más modernos. Otros aparatos como el Psion Organiser II (1986) y el Sharp Wizard ayudaron a definir lo que una PDA podía hacer.
La primera computadora de bolsillo que podías usar en la palma de tu mano, incluso con teclado, fue la Psion Series 3 en 1991. Tenía una pantalla que mostraba gráficos y funcionaba con el sistema operativo Psion OS.
El Nacimiento del Término PDA
El término "PDA" fue usado por primera vez el 7 de enero de 1992 por John Sculley, de la compañía Apple, cuando presentó el Apple Newton. Este aparato ya tenía muchas características de las PDAs modernas: una pantalla que respondía al tacto, se podía conectar a una computadora para guardar información, tenía una interfaz fácil de usar, se conectaba a redes y podía reconocer la escritura. Aunque el Apple Newton no tuvo mucho éxito al principio, sentó las bases para lo que vendría después.
El Éxito de Palm y su Impacto
En 1995, la empresa Palm, Inc. apareció y cambió el mercado de las PDAs. Tuvieron tanto éxito que la gente a veces llamaba a cualquier computadora de bolsillo "Palm" o "Palm Pilot".
En enero de 1996, la compañía 3Com lanzó el primer organizador personal de la serie Palm Pilot. Tenía una memoria de 128 KB y un procesador de 4 MHz. Funcionaba con el sistema operativo Palm OS.
Más tarde, los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997) y Windows Mobile (2003) llegaron al mercado. Estos sistemas hicieron que las PDAs tuvieran más funciones multimedia y de conexión, y atrajeron a usuarios que ya conocían los programas de Microsoft.
La Llegada de los Teléfonos Inteligentes
La aparición de los teléfonos inteligentes (que combinan una computadora de bolsillo con un teléfono móvil) cambió el mercado. Las PDAs modernas empezaron a incluir muchas formas de conexión inalámbrica como Bluetooth, wifi y GPS. Hoy en día, la mayoría de las PDAs son en realidad teléfonos inteligentes.
Características Principales de una PDA
Una computadora de bolsillo típica hoy en día tiene una pantalla táctil para que puedas interactuar con ella, una tarjeta de memoria para guardar tus cosas y al menos una forma de conexión inalámbrica.
El software (los programas) que suelen tener incluyen un calendario, una lista de contactos y una aplicación para tomar notas. Algunas también te permiten navegar por la red y revisar tu correo electrónico.
Pantalla Táctil y Formas de Escribir
Muchas PDAs, como el Apple Newton y el Palm Pilot, usan pantallas táctiles. Esto significa que tienen pocos botones, y usas un lápiz especial para tocar la pantalla y hacer las cosas. Para escribir texto, puedes usar varios métodos:
- Un teclado virtual: Toca las letras en la pantalla.
- Un teclado externo: Conéctalo a la PDA con un cable USB o bluetooth.
- Reconocimiento de escritura: Escribe letras o palabras a mano, y la PDA las convierte en texto.
- Reconocimiento de símbolos: Dibujas símbolos especiales que la PDA entiende como letras.
Algunas PDAs diseñadas para negocios, como las BlackBerry, tienen teclados completos para escribir más fácilmente. Los modelos más nuevos, como el iPhone, usan una tecnología llamada multitáctil, que te permite usar varios dedos a la vez.
Tarjetas de Memoria para Guardar Información
Aunque algunas PDAs no usan tarjetas de memoria, la mayoría hoy en día permiten usar tarjetas SD. Algunas también tienen un puerto USB. Para que sean más pequeñas, algunas usan tarjetas miniSD o microSD.
Conexión con Cables

Las PDAs más antiguas se conectaban a las computadoras de escritorio con un cable serial. Ahora, la mayoría usa un cable USB. Este cable no solo conecta la PDA a la computadora, sino que también puede cargar la batería.
Conexión Inalámbrica
Muchas PDAs modernas tienen bluetooth, lo que te permite conectar teclados, auriculares, GPS y otros accesorios sin cables. Algunas también tienen wifi, para conectarse a redes inalámbricas y acceder a Internet. Las PDAs más antiguas tenían un puerto infrarrojo, pero esta tecnología es más lenta y ya no se usa mucho. Hoy en día, la mayoría de las PDAs tienen conexión 3G, lo que permite acceder a Internet de alta velocidad en casi cualquier lugar, además de funcionar como un teléfono inteligente avanzado.
Sincronización de Datos
Una función muy importante de las PDAs es la sincronización con las computadoras personales. Esto significa que la información en tu PDA y en tu computadora se mantiene igual. La sincronización es útil porque evita que pierdas tus datos si la PDA se pierde o se daña. Además, es más rápido escribir información en la computadora y luego pasarla a la PDA. Los programas más conocidos para sincronizar son HotSync Manager (para Palm OS), ActiveSync (para Windows XP) y iTunes (para iPhone).
Usos de las PDAs
Las computadoras de bolsillo se usan para guardar información que puedes consultar en cualquier momento y lugar. Aunque se usan mucho en casa, también tienen aplicaciones en otros campos.
En Automóviles
Muchas PDAs se usan en vehículos como sistemas GPS para ayudarte a encontrar tu camino. Por eso, es común verlas ya incluidas en muchos coches nuevos. Algunos sistemas incluso pueden mostrarte cómo está el tráfico. Programas populares para esto son TomTom y Garmin.
En la Educación
En los últimos años, las computadoras de bolsillo se han vuelto populares en algunas instituciones educativas. Los estudiantes las usan para tomar notas, lo que les ayuda a ser más productivos porque pueden corregir o cambiar la información rápidamente. Además, los profesores pueden enviar materiales a los alumnos a través de Internet, aprovechando la conexión inalámbrica de las PDAs.
Hoy en día (2018), las PDAs ya no son tan populares como antes. Han sido reemplazadas por los teléfonos inteligentes y las tabletas, que combinan todas las funciones de una PDA con las de un teléfono móvil y muchas otras cosas más.
Sistemas Operativos y Dispositivos


Actualmente, existen varios sistemas operativos para estos dispositivos:
- Dispositivos con Windows: Este sistema operativo, presente en tabletas como la Surface PRO 3, ha marcado la pauta para las nuevas generaciones de tabletas que han sucedido a las PDAs.
- Dispositivos con iOS: Usado en los dispositivos de Apple, como los iPads.
- Dispositivos con Android: Es un sistema operativo de Google, usado por muchos fabricantes como Samsung, Sony, HTC, LG y Motorola. Es de código abierto, lo que significa que su código es público y puede ser modificado.
- Dispositivos Palm OS: Aunque antes lo usaban varias marcas, hoy en día Palm es casi la única que lo mantiene.
- Dispositivos Pocket PC: Liderados por HP, con otras empresas como Dell y Acer. También fabricantes de Taiwán como High Tech Computer han creado muchos teléfonos inteligentes.
- Research In Motion con sus BlackBerry: Aunque son más teléfonos inteligentes que PDAs, fueron muy populares en el mundo de los negocios.
- Dispositivos Symbian OS: Presente en los teléfonos móviles de gama alta de Nokia.
- Dispositivos con MeeGo: Una unión de sistemas operativos de Intel y Nokia, que buscaba competir con otros sistemas para teléfonos inteligentes.
- Dispositivos Linux: Liderados por las Sharp Zaurus.
- También existen dispositivos infantiles producidos por empresas de juguetes como Mattel o Hasbro.
Otros Dispositivos Portátiles Similares
Un tipo especial de asistente digital son las PDT (del inglés portable data terminal), que son terminales de datos portátiles. Estos equipos se usan en la industria, por ejemplo, para leer código de barras o etiquetas de radiofrecuencia en la construcción o en el ámbito militar.
Además, hay muchas "computadoras de bolsillo de juguete" para niños. Desde juguetes educativos de empresas como VTech hasta aparatos más sencillos fabricados en China. Estos juguetes, aunque básicos, pueden tener funciones como reconocimiento de escritura, cámaras digitales sencillas y comunicación con computadoras, diseñados para ayudar a los niños a aprender.
Véase también
En inglés: Personal digital assistant Facts for Kids
- Computadora portátil
- Netbook
- Ultrabook
- Nettop
- Dispositivo móvil
- Teléfono inteligente
- Tableta
- Tabléfono