HMS Sikh (F82) para niños
Datos para niños HMS Sikh |
||
---|---|---|
![]() El Sikh en noviembre de 1938, poco después de su entrada en servicio
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Alexander Stephen and Sons, Glasgow | |
Clase | Tribal | |
Tipo | Destructor | |
Operador | Marina Real británica | |
Autorizado | 19 de junio de 1936 | |
Iniciado | 24 de septiembre de 1936 | |
Botado | 17 de diciembre de 1937 | |
Asignado | 12 de octubre de 1938 | |
Destino | Hundido por el fuego de las baterías costeras de Tobruk durante la Operación Daffodil | |
Características generales | ||
Desplazamiento | • 1850 t estándar • 2520 t a plena carga |
|
Eslora | 115 m | |
Manga | 11,13 m | |
Calado | 2,7 m | |
Armamento | • 8 cañones de 120 mm (4,7 in) (4 × 2) • 4 cañones navales QF de 2 libras (1 × 4) •8 ametralladoras Vickers de 12,4 mm • 4 tubos lanzatorpedos de 533 mm (1 × 4) • 1 rack para cargas de profundidad • 2 lanzacargas de profundidad |
|
Propulsión | • 3 calderas Admiralty • 2 turbinas a vapor Parsons • 2 ejes |
|
Potencia | 44 000 hp | |
Velocidad | 36 nudos | |
Autonomía | 5700 nmi a 15 nudos | |
Tripulación | 219 | |
Datos de las características generales L82: desde agosto de 1938 a diciembre de 1938 F82 de enero de 1939 hasta el otoño de 1940 G82 desde el otoño de 1940 hasta su hundimiento |
||
El HMS Sikh (con el número F82) fue un destructor, un tipo de barco de guerra rápido y ágil, de la Marina Real británica (Royal Navy). Pertenecía a la clase Tribal, conocida por sus barcos fuertes. El Sikh empezó a navegar en 1938 y participó en la Segunda Guerra Mundial. Se hundió el 14 de septiembre de 1942 cerca de Tobruk, Libia, por disparos de cañones desde la costa, durante una operación llamada Daffodil.
Contenido
El Destructor HMS Sikh: Un Barco de Guerra Británico
Construcción del Barco
La construcción del Sikh comenzó el 24 de septiembre de 1936 en los astilleros Alexander Stephen and Sons, en Glasgow. Fue botado, es decir, puesto en el agua por primera vez, el 17 de diciembre de 1937.
El nombre Sikh se eligió en honor a un grupo de personas de la India. Este fue el tercer barco de la Marina Real británica en llevar ese nombre.
Su Historia en el Mar
El Sikh entró en servicio el 12 de octubre de 1938, aunque su construcción finalizó el 2 de noviembre. Fue parte de la 1ª Flotilla de Destructores "Tribal" de la Flota del Mediterráneo. Llegó a la base naval de Malta el 12 de diciembre de ese año.
Vigilancia en la Guerra Civil Española
Durante la Guerra Civil Española, el Sikh tuvo la misión de vigilar la costa de la península ibérica. Su objetivo era evitar el transporte ilegal de armas.
El 21 de marzo de 1939, el barco ayudó a personas que buscaban refugio. Las recogió en el puerto de Cartagena y las llevó a salvo a Marsella, después de que la República Española terminara.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó en septiembre de 1939, el Sikh fue enviado al mar Rojo. Allí vigiló la colonia italiana de Somalia. Sin embargo, en octubre tuvo que regresar a Alejandría para reparar su motor.
El 26 de diciembre, el destructor volvió a su país. Fue asignado al mar del Norte como parte de la 4ª Flotilla de Destructores. Allí escoltó a otros barcos de la Flota Nacional y realizó patrullas para buscar submarinos.
En abril de 1940, el Sikh participó en la campaña de Noruega. Apoyó el desembarco de tropas en Namsos y su posterior evacuación. También estuvo en otras operaciones menores, donde a menudo fue atacado desde el aire, pero siempre salió ileso.
Después, fue trasladado a la base de Scapa Flow. El destructor continuó con misiones de rutina y escoltó convoyes en el Atlántico norte. A mediados de octubre de 1940, junto a los destructores HMS Maori y HMS Ashanti, atacó barcos enemigos en la costa noruega. El 8 de noviembre, sufrió daños leves al chocar con un remolcador en Rosyth, Escocia.
El 6 de enero de 1941, el Sikh chocó con su barco hermano, el HMS Mashona, al salir de Scapa Flow. Sufrió daños importantes y estuvo en reparación hasta finales de marzo.
El 21 de mayo, el Sikh fue asignado para escoltar un convoy. Pero el 26 de mayo, se unió a la persecución del acorazado alemán Bismarck en el Atlántico norte. El Sikh y otros barcos de la 4ª Flotilla de Destructores vieron cómo el acorazado se hundía al día siguiente.
Luego, el Sikh siguió escoltando convoyes en el Atlántico hasta el 19 de julio. Ese día, fue trasladado a Gibraltar para operar de nuevo en el mar Mediterráneo. Allí, como parte de la 14.ª Flotilla de Destructores, escoltó barcos hacia Malta. Después, regresó a Gran Bretaña el 18 de agosto para reparaciones.
De vuelta en Gibraltar el 7 de octubre de 1941, el Sikh continuó protegiendo a barcos más grandes. El 13 de diciembre, participó en la batalla del cabo Bon. Ayudó a hundir dos cruceros italianos, el Alberto da Giussano y el Alberico da Barbiano, junto a otros destructores.
Unos días después, el 17 de diciembre, el Sikh estuvo en la primera batalla de Sirte. Salió sin daños, a pesar de que su bando no ganó. En los meses siguientes, escoltó convoyes a Malta y patrulló el Mediterráneo. El 14 de febrero de 1942, evitó un ataque de un submarino italiano. El 22 de marzo, luchó en la segunda batalla de Sirte, donde sufrió algunos daños leves por disparos cercanos.
Entre el 12 y el 16 de junio, el barco participó en la Operación Vigorous. Esta fue un intento de llevar suministros a Malta, que terminó en la batalla de Mediados de junio. El Sikh soportó varios ataques aéreos, pero no sufrió daños graves.
El 4 de agosto, ayudó a otros barcos a perseguir y hundir un submarino alemán, el U-372, al suroeste de Haifa. Entre el 11 y el 13 de agosto, participó en una misión para distraer al enemigo. Esto permitió cubrir una nueva operación para llevar suministros a Malta, que culminó en la batalla de Mediados de agosto.
El Hundimiento del HMS Sikh
A principios de septiembre, el Sikh fue elegido para la Operación Agreement. Este era un plan para atacar bases y depósitos de las fuerzas del Eje en Libia. En particular, el barco debía participar en la Operación Daffodil, un ataque importante al puerto de Tobruk.
La acción tuvo lugar en la noche del 12 al 13 de septiembre de 1942. A las 5:50 de la mañana del 14 de septiembre, el Sikh se colocó para que los soldados de la Marina Real (Royal Marines) que llevaba a bordo pudieran desembarcar. Pero fue descubierto por un reflector y se convirtió en el objetivo de los cañones de la costa.
El barco fue alcanzado por un proyectil de un cañón de 8,8 cm, que explotó en la sala de máquinas y dañó el motor. Un segundo disparo entró en un almacén de municiones secundario, causando un incendio que hirió o mató a varios soldados en la cubierta principal. Otros quedaron atrapados en las cubiertas inferiores.
El Sikh empezó a girar en círculos a 10 nudos (una medida de velocidad en el mar). Un tercer impacto de artillería destruyó el aparato que controlaba los disparos del barco. El comandante del destructor, el capitán Micklethwait, ordenó detener los motores y pidió al HMS Zulu que lo remolcara. Un cuarto disparo detonó en otro almacén de municiones, matando a más tripulantes y reavivando el fuego.
Los intentos del Zulu por remolcar al Sikh y crear una cortina de humo para protegerlo no funcionaron. Ambos barcos fueron alcanzados por la artillería alemana e italiana, que ahora también se beneficiaba de la salida del sol.
Con el barco ya perdido, el capitán Micklethwait ordenó al Zulu que se retirara. Activó las cargas explosivas para hundir el Sikh antes de dar la orden de abandonarlo. El destructor se hundió lentamente, mientras seguía siendo bombardeado por los cañones de la costa en la posición 32°05′ N, 24°00′ E. Todos los supervivientes de la tripulación fueron capturados por las fuerzas del Eje al llegar a la orilla.
Véase también
En inglés: HMS Sikh (F82) Facts for Kids