robot de la enciclopedia para niños

Ametralladora Vickers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ametralladora Vickers
Vickers Machine Gun YORCM CA78ac.JPG
La Vickers montada sobre trípode del Museo del Castillo de York.
Tipo Ametralladora media
País de origen Bandera del Reino Unido Reino Unido
Historia de servicio
En servicio 1912 - 1968 (Reino Unido)
Operadores Véase Usuarios
Guerras Primera Guerra Mundial
Guerra del Chaco
Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñada 1912
Fabricante Vickers Company
Especificaciones
Peso Cuerpo: 18,1 kg
Agua: 4,1 l
Trípode: 23 kg
Longitud 1.155 mm
Longitud del cañón 720 mm
Munición .303 British (7,70 x 56 R)
7,65 x 54 (ametralladoras bolivianas y paraguayas)
Calibre 7,70 mm
7,65 mm
Cadencia de tiro 450 disparos/minuto
Alcance efectivo 2.000 m
Alcance máximo 4.100 m
Cargador Cinta de lona con refuerzos metálicos, de 250 cartuchos
Velocidad máxima 744 m/s

La Vickers es una ametralladora de 7,70 mm que se enfriaba con agua. Fue creada por la compañía Vickers para el Ejército Británico a principios del siglo XX. Estuvo en uso desde antes de la Primera Guerra Mundial hasta la década de 1960. Algunas versiones se enfriaban con aire y se usaron en aviones de combate de los Aliados de la Primera Guerra Mundial.

Historia y desarrollo de la ametralladora Vickers

¿Cómo se creó la ametralladora Vickers?

La compañía Vickers ya tenía mucha experiencia fabricando la ametralladora Maxim original. Después de tomar el control de la empresa Maxim Nordenfelt Guns and Ammunition Company, Vickers, Sons & Maxim mejoró el diseño de estas armas. Su objetivo principal era hacerlas más ligeras.

Mejoras clave en el diseño

Una mejora importante fue añadir un potenciador de retroceso en la boca del cañón. Esto significaba que los gases del proyectil disparado ayudaban a impulsar el mecanismo de recarga. Esto hacía que el arma fuera más potente y fiable.

Características principales de la Vickers

¿Cómo funcionaba la ametralladora Vickers?

Para operar esta ametralladora se necesitaba un equipo de entre seis y ocho soldados. Uno era el tirador, otro el que suministraba la munición, y los demás ayudaban a mover el arma y a llevar el equipo extra y los repuestos.

La reputación de la Vickers

Esta arma se hizo famosa por ser muy sólida y fiable. Muchos de los soldados que la usaban le tenían mucho aprecio. Dedicaban mucho tiempo a mantenerla en perfecto estado, cuidando cada una de sus piezas.

Según Ian V. Hogg, en su libro Weapons & War Machines, hubo un evento notable en la Primera Guerra Mundial. El 16 de agosto de 1916, la Compañía 100 del cuerpo de ametralladoras británico disparó sus diez Vickers sin parar durante 12 horas. Entre todas, dispararon un millón de cartuchos y solo necesitaron cambiar 100 cañones, sin ningún fallo. Esta gran fiabilidad hizo que la Vickers fuera muy valorada por los soldados británicos.

Especificaciones técnicas de la Vickers

Peso y tamaño de la ametralladora

El peso de la ametralladora Vickers variaba según cómo se montara. El cuerpo del arma pesaba entre 11 y 12 kg, y el trípode pesaba entre 18 y 23 kg. Las cajas de munición para cintas de 250 cartuchos pesaban unos 10 kg cada una.

Sistema de enfriamiento por agua

La Vickers necesitaba unos 4 litros de agua para su sistema de enfriamiento por evaporación. Esto evitaba que se sobrecalentara. El calor del cañón hacía que el agua hirviera dentro de una camisa que lo rodeaba. El vapor resultante se llevaba por un tubo flexible a un condensador. Esto tenía dos ventajas: evitaba que el vapor visible revelara la posición del arma y permitía reutilizar el agua, algo muy útil en lugares secos.

Tipos de munición y alcance

Cuando la usaban los británicos, la Vickers disparaba el cartucho estándar .303 British (7,70 x 56 R). Este mismo cartucho lo usaba el fusil Lee-Enfield. La munición se cargaba a mano en una cinta de lona con refuerzos metálicos. También se hizo una versión de 12,7 mm para usarla contra aviones. Algunos tanques británicos en la Segunda Guerra Mundial también tenían una Vickers de 12,7 mm.

La Vickers medía 1,1 metros de largo. Podía disparar entre 450 y 600 balas por minuto. En la práctica, un equipo entrenado podía disparar 10.000 balas por hora, cambiando el cañón en menos de dos minutos. Su alcance efectivo era de 740 metros, pero con la munición Mark 8, podía alcanzar hasta 4100 metros.

Historial de uso de la Vickers

Archivo:NidoAmetralladora
Nido de ametralladora paraguayo, con una Vickers.

El ejército británico adoptó oficialmente esta ametralladora el 26 de noviembre de 1912. La usaron junto con la Maxim hasta que esta última fue retirada en la Primera Guerra Mundial. La Vickers siguió en servicio hasta el 30 de marzo de 1968. La última vez que se usó en combate fue en Radfan, durante la emergencia de Adén. Su reemplazo en el ejército británico fue la ametralladora L7.

Uso en aviones

La Vickers también fue usada por la Fuerza Aérea Británica y la francesa después de 1916. Un ejemplo es el famoso avión Sopwith Camel. La ametralladora se montaba con un sincronizador. Esto permitía disparar a través de las aspas de la hélice del avión mientras giraban. También se creó una versión sin la camisa de enfriamiento, para que pudiera enfriarse con el aire.

La Vickers fue reemplazada por otras ametralladoras en los aviones de combate de la Segunda Guerra Mundial. Esto ocurrió cuando las armas se movieron del exterior al interior del fuselaje del avión. Sin embargo, el avión torpedero Fairey Swordfish siguió usándola durante toda la guerra.

La Vickers en la Guerra del Chaco

La Vickers también se usó en la Guerra del Chaco (1932-1935) por bolivianos y paraguayos. Paraguay capturó muchas de estas armas a su oponente. Ambos países tuvieron un conflicto importante en América del Sur. Bolivia, con una economía más estable, compró muchas Vickers. Aunque la compra se vio afectada por el Crack del 29, la ametralladora siguió siendo muy importante. Bolivia llegó a adquirir 350 de estas armas.

Usuarios de la ametralladora Vickers

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vickers machine gun Facts for Kids

  • Ametralladora Maxim
  • Vickers K
  • Schwarzlose MG M.07/12
  • Ametralladora Vickers .50
  • MG 08
  • Maxim M1910
kids search engine
Ametralladora Vickers para Niños. Enciclopedia Kiddle.