One Man's Hero para niños
Datos para niños One Man's Hero |
||
---|---|---|
Título | Héroes sin patria (España) El batallón de San Patricio (México) |
|
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Arturo Brito Jaime Comas Gil Julio Fernández Kristine Harlan Conrad Hool Lance Hool Joseph Brad Kluge William J. MacDonald Paul L. Newman |
|
Guion | Milton S. Gelman | |
Música | Ernest Troost | |
Fotografía | João R. Fernandes | |
Montaje | Mark Conte | |
Protagonistas | Tom Berenger | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos México España |
|
Año | 1999 | |
Estreno | 24 de septiembre de 1999 | |
Género | Acción, cine histórico, drama, romance, cine bélico y wéstern | |
Duración | 126 minutos | |
Idioma(s) | Inglés Español |
|
Compañías | ||
Productora | Orion Classics | |
Distribución | Orion | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
One Man's Hero es una película de 1999 que tiene como protagonista a Tom Berenger. Fue dirigida por Lance Hool. Esta película es especial porque fue la última que lanzó la compañía Orion Pictures.
La película cuenta una historia real sobre Jon Riley y el Batallón de San Patricio. Este grupo estaba formado por inmigrantes irlandeses que decidieron dejar el ejército de Estados Unidos para unirse al Ejército Mexicano. Lucharon junto a México durante la Intervención estadounidense en México, que ocurrió entre 1846 y 1848.
Contenido
¿Qué es "One Man's Hero"?
La película One Man's Hero es un drama histórico que nos muestra un evento importante de la guerra entre Estados Unidos y México. Se enfoca en la lealtad y las decisiones difíciles que enfrentaron algunos soldados.
La historia del Batallón de San Patricio
La trama principal gira en torno al sargento John Riley y dieciséis de sus hombres. Ellos fueron castigados por haber dejado su puesto sin permiso. Habían cruzado la frontera hacia México para asistir a una misa, algo que les fue negado.
El sargento Riley, preocupado por la seguridad de sus hombres, los ayuda a escapar. Juntos, se dirigen a la frontera con México con la idea de llegar al puerto de Veracruz y regresar a Irlanda.
¿Por qué se unieron al ejército mexicano?
En su camino, son capturados por Juan Cortina, un líder revolucionario. Riley, herido, es cuidado por Marta, la esposa de Cortina. Cuando se enteran de que Estados Unidos y México están en guerra, los soldados irlandeses tienen una difícil elección. Podían unirse a los revolucionarios mexicanos o ser ejecutados.
Deciden unirse a las fuerzas mexicanas. Poco después, Cortina y sus hombres son encontrados por el coronel Máximo Nexor, del Ejército Republicano de México. Se les da otra opción: luchar por el general Santa Anna contra el ejército de Estados Unidos o ser ejecutados.
Cortina acepta a regañadientes. Riley es ascendido a capitán y queda a cargo de todos los soldados inmigrantes que se han unido a México. Para motivarlos, les dan una bandera verde con la imagen de San Patricio. Así, forman oficialmente el Batallón de San Patricio.
El desarrollo de la guerra
A medida que la guerra avanza, los hombres de Riley se dan cuenta de que están perdiendo. Discuten qué hacer, pues hay una gran diferencia entre dejar el ejército antes o después de que la guerra fuera declarada. Los que lo hicieron antes de la guerra serían castigados con latigazos y marcados. Los que lo hicieron después de la declaración de guerra serían condenados a muerte.
Ellos deciden luchar hasta el final. Finalmente, son derrotados y hechos prisioneros. Cortina logra escapar con muchos de sus hombres.
El destino de los soldados irlandeses
Muchos de los soldados irlandeses aún eran ciudadanos británicos y nunca recibieron la ciudadanía de Estados Unidos que les habían prometido. El general Winfield Scott, líder del ejército de Estados Unidos, se niega a reconocerlos como prisioneros de guerra mexicanos.
A pesar de las protestas de otros países, Scott insiste en que los soldados que dejaron el ejército sean castigados. Los que lo hicieron antes de la guerra serían castigados con latigazos y marcados. Los que lo hicieron después de la declaración de guerra serían obligados a ver cómo sus compañeros eran condenados a muerte.
El día de su castigo, Riley recibe cincuenta latigazos. Luego, le marcan una letra "D" grande en la mejilla derecha, justo debajo del ojo.
Más tarde, en un lugar donde los prisioneros militares realizaban trabajos difíciles, Riley es liberado por su antiguo comandante. Él regresa a México y se reencuentra con Marta, quien sigue viva y tiene la bandera del Batallón de San Patricio. Riley y Marta se van juntos hacia el desierto.
El general Winfield Scott, quien esperaba ser presidente de Estados Unidos, fue derrotado en las elecciones. En su lugar, fue elegido el general Zachary Taylor, quien solo quería la paz.
Hoy en día, el Batallón de San Patricio es recordado y honrado cada año tanto en México como en Irlanda.
Reparto principal
- Tom Berenger - Sargento / Teniente / Capitán John Riley
- Joaquim de Almeida - Juan Cortina
- Daniela Romo - Marta
- Mark Moses - Coronel Benton Lacy
- Stuart Graham - Cabo Kenneally
- Gregg Fitzgerald - Paddy Noonan
- Don Wycherley - Brian Athlone
- Wolf Muser - Cabo Schultz
- Luke Hayden - Seamus McDougherty
- Ilia Volok - Daniel Grzbalski
- Patrick Bergin - General Winfield Scott
- James Gammon - General Zachary Taylor
- Carlos Carrasco - Domínguez
- Stephen Tobolowsky - Capitán Gaine
- Jorge Bosso - Coronel Maximo Nexor
- Alberto de Mónaco - Soldado James Kelley
Para saber más
- Batallón de San Patricio
- Intervención estadounidense en México
- Ejército Mexicano
Véase también
En inglés: One Man's Hero Facts for Kids