André Messager para niños
Datos para niños André Messager |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de diciembre de 1853 Montluçon (Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1929 XVII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Hope Temple (1895-1929) | |
Educación | ||
Educado en | École Niedermeyer | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor, coreógrafo, director musical y organista | |
Alumnos | Henry Février | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Órgano | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
André Charles Prosper Messager (nacido en Montluçon, Francia, el 30 de diciembre de 1853 – fallecido el 24 de febrero de 1929) fue un famoso compositor y director de orquesta francés.
Contenido
La vida y carrera de André Messager
André Messager nació en Montluçon, una ciudad en Francia. Desde joven, mostró un gran talento para la música. Estudió en París, en una escuela llamada École Niedermeyer. Allí tuvo maestros muy importantes, como el reconocido Camille Saint-Saëns.
Primeros pasos en la música
En 1874, André Messager fue nombrado organista en la iglesia de St Sulpice. Esto significa que tocaba el órgano en las ceremonias. Dos años después, en 1876, ganó una medalla de oro por una sinfonía que compuso. Una sinfonía es una pieza musical larga para orquesta. En 1880, se convirtió en director musical en otra iglesia, Ste. Marie-des-Batignolles.
Obras musicales destacadas
Messager fue un compositor muy productivo. Creó 45 obras para el escenario, incluyendo ocho ballets. Un ballet es una obra de danza que cuenta una historia con música. También compuso una sinfonía en 1875, además de muchas canciones y piezas para instrumentos.
En 1883, terminó una ópera cómica llamada François des bas bleus. Luego, en 1885, presentó sus propias operetas, que son obras musicales más ligeras que las óperas. Algunas de ellas fueron La Fauvette du temple y La Béarnaise. Esta última se presentó incluso en Londres en 1886. Su ballet Les Deux pigeons fue estrenado por el famoso Ballet de la Ópera de París en 1886.
Éxito en la ópera cómica
La ópera cómica de Messager, La Basoche, se estrenó en 1890 en la Opéra Comique de París. Esta obra le dio mucha fama. Su reputación creció con otras óperas ligeras y melodiosas, como Madame Chrysanthème (1893) y Mirette (1894).
Una de sus obras más exitosas fue Les p´tites Michu (1897). Esta opereta tuvo más de 400 presentaciones en Londres. Otra opereta muy popular fue Véronique (1898), que se presentó casi 500 veces en el West End de Londres.
Rol como director de orquesta
Además de componer, André Messager fue un director de orquesta muy respetado. Dirigió el teatro de la «Opéra Comique» de París durante varios años. También trabajó en Londres en 1901 y, más tarde, fue uno de los directores de la ópera del Covent Garden.
André Messager falleció en 1929 y fue enterrado en el Cementerio de Passy en París.
Catálogo de obras seleccionadas
André Messager compuso una gran cantidad de obras a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:
- 1878: Sinfonía (Música orquestal)
- 1883: François les bas-bleus (Ópera cómica)
- 1885: La Béarnaise (Ópera cómica)
- 1886: Les deux pigeons (Ballet)
- 1890: La Basoche (Ópera cómica)
- 1893: Madame Chrysanthème (Comedia lírica)
- 1897: Les p’tites Michu (Opereta)
- 1898: Véronique (Ópera cómica)
- 1907: Fortunio (Comedia lírica)
- 1919: Monsieur Beaucaire (Ópera romántica)
- 1923: L’amour masqué (Comedia musical)
- 1926: Passionnément (Comedia musical)
Galería de imágenes
Predecesor: Georges Marty |
Director principal, Orchestre de la Société des Concerts du Conservatoire 1908 — 1919 |
Sucesor: Philippe Gaubert |