robot de la enciclopedia para niños

Gustaf Horn para niños

Enciclopedia para niños

Gustaf Horn af Björneborg (nacido el 22 de octubre de 1592 y fallecido el 10 de mayo de 1657), también conocido como el conde de Pori, fue un importante político y militar sueco. Se destacó por su papel como mariscal de campo y por ser un miembro clave del Consejo Real de Suecia. Su participación fue muy importante durante la Guerra de los Treinta Años, especialmente en la victoria sueca en la Batalla de Breitenfeld en 1631. En 1651, la reina Cristina le otorgó el título de conde de Björneborg.

Archivo:GustafHorn
Gustaf Horn.

¿Quién fue Gustaf Horn?

Gustaf Horn nació en una familia noble sueca. Era el hijo menor del mariscal de campo Carl Henriksson Horn y Agneta von Dellwig. Su padre fue encarcelado en el castillo de Örbyhus después de una derrota militar contra los rusos.

Sus primeros años y educación

El joven Gustaf estudió en varias universidades de Europa. Después de sus estudios, participó en una guerra contra Rusia. También se dedicó a aprender sobre estrategia militar con un experto llamado Mauricio de Nassau en los Países Bajos.

Carrera militar temprana

En 1621, Gustaf Horn participó como coronel en el asedio de Riga, donde resultó gravemente herido. Fue él quien dirigió la conquista de Tartu en Livonia. A finales de la década de 1620, junto al barón Johan de La Gardie, estuvo a cargo de defender Livonia de los ataques de Polonia. Cuando tenía 35 años, el rey Gustavo Adolfo lo ascendió al rango de mariscal de campo.

Gustaf Horn en la Guerra de los Treinta Años

Cuando el rey Gustavo Adolfo decidió que Suecia participaría en la guerra que había comenzado en Alemania, Gustaf Horn se convirtió en uno de sus colaboradores más cercanos.

La Batalla de Breitenfeld de 1631

En la Batalla de Breitenfeld en 1631, Gustaf Horn lideró el ala izquierda del ejército sueco. Sus tropas lograron que las fuerzas sajonas huyeran. Después, se unió al grupo principal del ejército, dirigido por el rey Gustavo Adolfo, para enfrentarse a las tropas del Conde de Tilly.

Campañas militares en Alemania

Después de la batalla, Horn dirigió sus tropas a la región de Franconia Superior, donde conquistaron varias ciudades importantes. Luego, fue enviado a la región de Renania, donde ocupó Coblenza y Tréveris, y continuó su avance hasta Suabia.

Después de la muerte del rey

Tras la muerte del rey Gustavo Adolfo en 1632, Gustaf Horn y Johan Banér quedaron a cargo del ejército sueco en Alemania. Mientras tanto, su cuñado, Axel Oxenstierna, se encargó del gobierno civil. Horn intentó unir sus tropas con las de Bernardo de Sajonia-Weimar, pero la operación no tuvo éxito y cada uno siguió su propio camino.

Captura y liberación

En 1634, después de la muerte de Wallenstein, Horn conquistó algunas áreas de Suabia. Sin embargo, fue derrotado y hecho prisionero en la Batalla de Nördlingen. Fue liberado en 1642, gracias a un intercambio de prisioneros. Después de su liberación, Horn fue nombrado vicepresidente del departamento de guerra.

Últimos años y logros

Durante la guerra contra Dinamarca en 1644, conocida como la Guerra de Torstenson, Gustaf Horn dirigió el ataque contra la provincia de Escania. Logró conquistar casi toda la provincia, excepto las ciudades de Malmö y Kristianstad. El asedio de Malmö continuó hasta que el Tratado de Brömsebro puso fin a la guerra.

Reconocimientos y nuevos cargos

En 1651, Gustaf Horn fue nombrado conde de Pori y se le entregó el castillo de Marienborg. Durante estos años, también sirvió como gobernador general de Livonia y como presidente del departamento de guerra.

Defensa de Suecia

Cuando estalló la guerra contra Polonia en 1655, Gustaf Horn fue el encargado de defender Suecia de los ataques polacos. Fue reconocido como uno de los comandantes más hábiles del rey Gustavo Adolfo y también como un administrador muy capaz.

Familia de Gustaf Horn

Gustaf Horn se casó dos veces y tuvo varios hijos.

Primer matrimonio

En 1628, se casó con Kristina Oxenstierna (1609-1631), quien era hermana del importante canciller Axel Oxenstierna. De este matrimonio nació su hija y heredera, la condesa Agneta Horn (1629-1672), quien más tarde se casó con el barón Lars Cruus of Gudhem.

Segundo matrimonio

En 1643, Gustaf Horn se casó por segunda vez con Sigrid Bielke (nacida en 1620). Con ella tuvo dos hijas más: la condesa Eva Horn y la condesa Lovisa Horn.

kids search engine
Gustaf Horn para Niños. Enciclopedia Kiddle.