robot de la enciclopedia para niños

Gus Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gus Rodríguez
Gus Rodríguez (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gustavo Rodríguez
Otros nombres El Gus
Nacimiento 27 de mayo de 1958
Ciudad de México, México
Fallecimiento 11 de abril de 2020
Ciudad de México, México
Causa de muerte Alergia ocasionada por cáncer de pulmón
Nacionalidad Mexicano
Familia
Hijos Gustavo Javier Rodríguez Ávila
Eduardo Rodríguez Ávila.
Información profesional
Ocupación actor de televisión
guionista
productor
realizador
conferencista
jugador de videojuegos
publicista
coleccionista
traductor
reportero
productor de televisión
Seudónimo El Gus
Obras notables Club Nintendo
Nintendomania
Power Up Gamers
Zero Control
Retro Game
Game-Volution
Sitio web
(vendido) ww1.revistaclubnintendo.com/ (vendido)

Gustavo «Gus» Rodríguez (nacido el 27 de mayo de 1958 en la Ciudad de México y fallecido el 11 de abril de 2020 en la misma ciudad) fue una persona muy talentosa. Se destacó como publicista, periodista, escritor, actor, guionista, productor y director. También fue un gran aficionado y experto en videojuegos, y dio muchas conferencias.

Gus Rodríguez: Un Pionero de los Videojuegos y la Comedia

¿Quién fue Gus Rodríguez?

Gus Rodríguez fue una figura muy importante en el mundo del entretenimiento en México. Es recordado por su trabajo en la televisión y por ser uno de los pioneros en hablar de videojuegos en español. Su creatividad y humor lo hicieron muy querido por el público.

Sus Inicios en el Mundo de los Videojuegos

El interés de Gus por los videojuegos comenzó en 1976 con un juego llamado NESA PONG. Más tarde, tuvo una consola Intellivision y le encantaban juegos como Burgertime y Night Stalker. Compartía esta afición con su amigo y futuro compañero de trabajo, José Sierra.

En 1988, por sugerencia de José Sierra, Gus compró una consola Nintendo. Venía con juegos famosos como Super Mario Bros., Duck Hunt y Legend of Zelda. Este último se convirtió en su juego favorito de todos los tiempos.

De Boletines a Revistas: Club Nintendo

Gus Rodríguez estudió Publicidad y en 1977 fundó su propia agencia, Network Publicidad, junto a José Sierra. Esta agencia trabajó con marcas importantes como Chocolates la Azteca y Casio. También crearon la campaña para los sorteos de Melate.

Un cliente de su agencia, Jorge Nogami, decidió importar videojuegos a México. A finales de los años 80, Nogami abrió una tienda oficial de Nintendo en la Ciudad de México. Necesitaba publicidad para su tienda.

Gus y Sierra tuvieron una idea genial. Crearon un boletín semanal gratuito dedicado a los productos de Nintendo y otros videojuegos. Este boletín se hizo tan popular que luego se publicó cada quince días.

En 1991, Gus y Pepe Sierra fundaron la revista mensual Club Nintendo. Fue la primera revista de videojuegos en español y fue clave para dar a conocer los productos de Nintendo y la cultura de los videojuegos en México.

Nintendomanía: La Televisión y los Videojuegos

Gracias a la revista, Gus y su equipo viajaban a eventos importantes como la Feria de Electrónica de Consumo y la E3. El representante de Nintendo en México, Teruhide Kikuchi, les sugirió crear un programa de televisión.

Así nació Nintendomanía, un programa que se transmitió en TV Azteca desde 1995 hasta el año 2000. Nintendomanía fue muy importante para una generación de jugadores en México y otros países de habla hispana.

Su Carrera en la Comedia y la Televisión

Gus Rodríguez también fue un talentoso guionista y comediante. Después de escribir un guion que gustó mucho, empezó a colaborar con la comediante Anabel Ferreira. Fue así como conoció a Eugenio Derbez.

Colaboración con Eugenio Derbez

En 1991, Gus Rodríguez y José Sierra ayudaron a escribir material para Eugenio Derbez en el programa La movida. Esto marcó el inicio de una larga y exitosa colaboración.

Gus Rodríguez es muy recordado por sus guiones y sus apariciones en los programas de Eugenio Derbez. Participó en programas como Al derecho y al Derbez, Derbez en cuando, XHDRBZ y La familia P. Luche.

En XHDRBZ, Gus interpretó a un personaje llamado Simón Paz en el segmento de humor «Las 5 herencias». Eugenio Derbez ha dicho que Gus fue cocreador de personajes muy famosos como «Armando Hoyos».

Otros Trabajos en Televisión

En la segunda mitad de los años 2000, Gus Rodríguez dirigió la serie de televisión Vecinos. También colaboró en la sección de humor del noticiero Primero noticias con el periodista Carlos Loret de Mola.

Además, Gus trabajó en el doblaje de películas y videojuegos. Tradujo y adaptó guiones, como el de la película Ralph el Demoledor y el videojuego Assassin's Creed Syndicate.

También le gustaba dar conferencias, una de ellas sobre cómo surgen las ideas creativas.

Su Legado y Reconocimiento

Gus Rodríguez fue diagnosticado con una enfermedad en octubre de 2019. Lamentablemente, falleció en la Ciudad de México el 11 de abril de 2020, a los 61 años, rodeado de su familia.

El Adiós a un Grande

El hijo de Gus, Javier Rodríguez Ávila, contó que su padre dejó notas en su teléfono con instrucciones para después de su fallecimiento. Entre ellas, pidió que algunos de sus videojuegos fueran para amigos cercanos.

También pidió que sus cenizas fueran esparcidas en el Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala. Dejó un mensaje de audio para sus fans, pidiéndoles que hicieran una buena acción en su memoria.

Les voy a pedir, y a suplicar, que le hagan un favor, una buena acción a quien sea; al primer niño que pase, al que necesite ayuda en el hospital, pero, [que] al recordarme, que hagan una buena acción; sin llegar a caer en una cadena de favores, pero, en promesa con el crisantemo, que le hagan un favor a alguien que lo necesite.

La familia de Gus Rodríguez planea mantener activas sus redes sociales y hacer un homenaje. También subastarán algunas de sus pertenencias para donar el dinero a una fundación que ayuda a personas con la misma enfermedad que él tuvo.

Mensajes de Admiración

Cuando Eugenio Derbez anunció el fallecimiento de Gus Rodríguez en Twitter, la noticia se volvió tendencia. Derbez escribió:

Gus me acompañó en todo el inicio de mi carrera. Sin él y sin su talento, no sería lo que ahora soy.

Maggie Hegyi, quien fue su compañera en Nintendomanía, también publicó un mensaje de agradecimiento:

Gus querido: gracias por tus enseñanzas, tu apoyo incondicional, tu creatividad, generosidad y sobre todo tu amistad. Un abrazo hasta el cielo y mi amor para tus hijos. ♥️. Los Nintendomaniacos te vamos a extrañar. QEPD, maestro Gus Rodríguez.

Actores como Lalo España y Danny Perea, que trabajaron con él en Vecinos, también compartieron sus recuerdos. Lalo España lo describió como "un niñote" y "juguetón". Danny Perea dijo que Gus la ayudó a mejorar en los videojuegos y que era una persona con mucha creatividad y calidez humana.

Comediantes y youtubers como Chumel Torres y Franco Escamilla también reconocieron su influencia en la comedia. El actor Édgar Vivar (conocido por el señor Barriga en El Chavo del 8) expresó su tristeza y compartió una foto de flores en su honor.

La Federación Mexicana de Esports lo llamó "pionero del movimiento gamer en México". Incluso Charles Martinet, la voz de personajes famosos de Nintendo como Mario y Luigi, publicó un emotivo mensaje en español.

Gus Rodríguez fue un pionero en la industria del videojuego en Latinoamérica. Su trabajo inspiró a muchas personas, quienes lo siguen recordando con cariño en las redes sociales. En 2023, algunos fans pensaron que el videojuego Super Mario Bros. Wonder incluyó una referencia a Gus con la frase "Gustazo".

Trabajos en la televisión

Televisión
Año Título Rol Notas
1993-1995 Al derecho y al Derbez Narrador Fue narrador y escritor del programa.
1995-2000 Nintendomanía Conductor Programa de videojuegos enfocado en las consolas de Nintendo.
1998-1999 Derbez en cuando Simón Paz Actuó y fue escritor del programa.
1999 Ventaneando Paty Chapoy Actuó y fue guionista de este programa.
1999-2000 Va de nuez en cuando Simón Paz Repetición de Derbez en cuando con segmentos viejos y nuevos.
2002-2004 XHDЯBZ Simón Paz, narrador Actuó y fue escritor del programa.
2002-2011 La familia P. Luche Escritor Fue escritor del programa desde 2002 hasta 2011.
2005-2010 Vecinos Dirección Director del programa.
2014-2015 Power Up! Gamers Conductor Programa de videojuegos similar a Nintendomanía, enfocado en Nintendo, Xbox y PlayStation.
2015 Zero Control Conductor Programa de videojuegos con su hijo Javier y Densho.
2016 E-Sports de Zero Control Conductor Continuación del programa anterior, enfocado en los E-Sports.
2018-2019 Simón dice Productor asociado Productor asociado de la serie.
2019-2020 Game-Volution Conductor Programa que revisa la evolución de diferentes videojuegos.
2019-2020 Retro Game Conductor Programa sobre videojuegos de la época dorada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gus Rodríguez Facts for Kids

kids search engine
Gus Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.